
Claude 3.7 Sonnet: Un híbrido para redefinir la IA
Anthropic lanza Claude 3.7 Sonnet, un modelo híbrido que combina razonamiento híbrido y programación avanzada, marcando un antes y un después en la inteligencia artificial y el mercado tecnológico.
Anthropic lanza Claude 3.7 Sonnet, un modelo híbrido que combina razonamiento híbrido y programación avanzada, marcando un antes y un después en la inteligencia artificial y el mercado tecnológico.
Un salto cuántico en conectividad y tecnología. Descubre cómo TAARA y su innovador TAARA Chip están transformando la forma en que entendemos el internet por luz, prometiendo velocidades sin precedentes y abriendo la puerta a un futuro digital.
Tanto en debito y QR como en crédito, se habilita el primer paso de la competencia de monedas en Argentina. La adopción del bimonetarismo ofrece a comercios y consumidores esta nueva opción. Analizamos sus implicancias.
La integración de Apple Intelligence en el Vision Pro y su sistema operativo visionOS promete redefinir la experiencia digital y abrir nuevas oportunidades en tecnología y mercados globales. En este artículo, exploramos el surgimiento de esta innovadora propuesta, sus implicaciones para el sector y los desafíos que se presentan en esta nueva era digital.
La reciente oferta de Elon Musk para adquirir OpenAI por 97.400 millones de dólares ha avivado su enfrentamiento con Sam Altman, CEO de la compañía. Más allá de una disputa personal, este choque de titanes revela profundas diferencias sobre el futuro de la IA, su control y sus implicaciones para la sociedad.
En un contexto global marcado por la incertidumbre en las cadenas de suministro y la creciente rivalidad tecnológica entre potencias, México se posiciona como un actor estratégico al impulsar un ambicioso plan para reducir su dependencia de las importaciones, en particular las provenientes de China, y desarrollar su propia industria de semiconductores.
En la intersección entre la inteligencia artificial y la representación visual humana, emerge una innovación que promete redefinir los paradigmas establecidos. OmniHuman-1, desarrollado por los investigadores de ByteDance.
Como lo hizo con otras compañías Estados Unidos otorgó a Micron un descomunal apoyo en dólares para que fabriquen más chips.
Unity, uno de los motores de juego más populares del mundo, ha anunciado recientemente un cambio en sus términos de uso que ha generado controversia en la comunidad de desarrolladores a partir de 2024. Te contamos los detalles y la polémica.
Neuralink está en boca de todos porque fue autorizada a realizar estudios en humanos. Te contamos de que se trata este proyecto.
Tanto en debito y QR como en crédito, se habilita el primer paso de la competencia de monedas en Argentina. La adopción del bimonetarismo ofrece a comercios y consumidores esta nueva opción. Analizamos sus implicancias.
Una investigación basada en recientes reportajes revela un entramado de pagos, coimas y presuntos contratos multimillonarios que involucran a empresarios del sector cripto y al gobierno del presidente Javier Milei, generando inquietud en los mercados y en la comunidad tecnológica.
Un salto cuántico en conectividad y tecnología. Descubre cómo TAARA y su innovador TAARA Chip están transformando la forma en que entendemos el internet por luz, prometiendo velocidades sin precedentes y abriendo la puerta a un futuro digital.
El presidente Trump ha anunciado planes para la creación de una innovadora reserva digital de criptomonedas en Estados Unidos, que incluirá activos de alta calidad como Solana (SOL), Ripple (XRP), Cardano (ADA), Bitcoin y Ethereum. La iniciativa promete transformar los mercados y revolucionar la tecnología financiera, abriendo nuevas oportunidades para la integración de las criptomonedas en la economía nacional.
Anthropic lanza Claude 3.7 Sonnet, un modelo híbrido que combina razonamiento híbrido y programación avanzada, marcando un antes y un después en la inteligencia artificial y el mercado tecnológico.