Claude Sonnet 4.5 y la nueva era de la automatización en tu navegador

Desde la llegada de los primeros asistentes virtuales hemos soñado con una IA que no solo sugiera texto, sino que conecte, automatice y ejecute tareas complejas en nuestro propio entorno de trabajo digital. Con el lanzamiento de Claude Sonnet 4.5 y su extensión para Chrome, Anthropic cumple esa promesa: un agente que controla tu navegador con la misma fluidez y precisión con la que tú lo harías.

Inteligencia Artificial y Desarrollo.Hace 1 horaRedacción MBARedacción MBA
Claude sonnet 4.5

Imagina dictar a tu IA que extraiga comentarios de tu último vídeo en YouTube, filtre las ideas más relevantes y las consolide en una hoja de cálculo… y que todo eso ocurra sin que muevas un dedo. Este es el gran salto que inaugura Claude Sonnet 4.5: deja de ser un mero generador de texto y se convierte en un operador digital capaz de usar tus aplicaciones, mantener tus credenciales y ejecutar flujos de trabajo autónomos. Esta capacidad, denominada “Computer Use” o uso de computadora, no es un adorno en el currículo de benchmarks, sino la clave para llevar la automatización a un público masivo, reduciendo fricciones y entregando resultados confiables.


Hacia un asistente proactivo: la potencia de un agente integrado


De la teoría a la práctica: ejemplos cotidianos


Sin necesidad de entornos virtuales aislados, Claude Sonnet 4.5 se monta como una extensión en Chrome. Una vez instalado, basta con invocar un atajo —por ejemplo /shorts_ideas— para que el agente:

  1. Abra YouTube Studio y acceda a la pestaña de comentarios.
  2. Recoja el feedback más reciente.
  3. Genere guiones y ganchos para clips cortos.
  4. Guarde todo automáticamente en un Google Sheet configurado de antemano.


El resultado: un flujo de trabajo diseñado para funcionar a las 4 a. m., recabando contenido sin supervisión humana ni riesgos de desconexión de cuentas, algo que otros agentes ya habían intentado sin éxito.


Validación de información en tiempo real


Más allá de recopilar datos, Sonnet 4.5 puede "triplemente verificar" hechos. Un comando como /validate activa un proceso que cruza tus datos con otros modelos (por ejemplo GPT), navegando a su interfaz y regresando un veredicto fiable, sin que abandones tu navegador ni entregues tus contraseñas a máquinas remotas.


Un modelo afinado para desarrolladores y creadores de contenido


Rendimiento en benchmarks: ¿solo números?


Aunque Sonnet 4.5 supera a sus competidores en pruebas de razonamiento, código y matemáticas, su mayor ventaja se observa en el “Computer Use Benchmark”: pasa de un 42% de aciertos en la versión anterior a más del 61%. Estos porcentajes no solo son cifras en un informe, sino el reflejo de una ejecución confiable de tareas cotidianas que antes quedaban fuera del alcance de la IA.


SDK de agentes y gestión de memoria


Para desarrolladores, Anthropic lanza además un SDK de agentes en la nube que introduce un sistema de memoria independiente. Este módulo almacena contextos largos, selecciona y depura información relevante para no saturar la ventana de contexto, y facilita la creación de agentes persistentes con estados definidos. Aunque aún en etapa inicial, promete ampliar horizontes para aplicaciones a gran escala.


Retos y riesgos: la seguridad como contrapeso


El potencial de un agente con acceso pleno a tu navegador no está exento de preocupaciones. Autoaceptar acciones sin confirmación puede exponer contraseñas, datos sensibles o automatizar procesos sin supervisión adecuada. Por ello, Anthropic ofrece modos de “solicitar confirmación” antes de ejecutar cada paso. La ética de diseñar agentes que actúan en tu nombre exige un equilibrio entre autonomía y control humano consciente.


Una progresión imparable: ¿qué sigue para la automatización?


Claude Sonnet 4.5 representa el punto de inflexión donde la IA se convierte en compañera de trabajo en lugar de herramienta pasiva. A medida que otras plataformas integren estas capacidades, veremos:

  • Integraciones empresariales: flujos completos de CRM, ERP o sistemas legales gestionados por IA.
  • Automatización creativa: desde edición de vídeo hasta generación de campañas de marketing sincronizadas.
  • Agentes especializados: IA médica que consulta historiales, agenda citas y prepara informes de forma autónoma.
  • Sin embargo, la velocidad de adopción de este paradigma dependerá de la madurez de las salvaguardas y la confianza que las empresas y usuarios depositen en estas tecnologías.


El poder en tus manos


Al correrse el velo entre sugerir y hacer, la IA rompe sus últimas barreras: ya no solo mejora nuestra productividad, también asume el rol de colaborador activo. Sin embargo, con gran poder viene gran responsabilidad. ¿Estamos preparados para delegar partes esenciales de nuestra rutina en agentes que interactúan directamente con nuestras cuentas y datos? El siguiente capítulo de la interacción humano–IA plantea un dilema ético: hasta dónde estamos dispuestos a dejar que la máquina actúe, y cómo garantizamos transparencia y control.

¿Serán estas herramientas la llave hacia una productividad sin precedentes o el umbral de una dependencia digital irreversible?

Te puede interesar
google ai mode

Google AI Mode y la redefinición del buscador

Redacción MBA
Inteligencia Artificial y Desarrollo.Ayer

Google anuncia un cambio histórico en su motor de búsqueda: la llegada de AI Mode. Esta nueva era no solo replantea cómo los usuarios encuentran información, sino que también marca el inicio de un choque de titanes en la industria tecnológica, donde la inteligencia artificial ya no es un complemento, sino el centro mismo de la experiencia digital.

google flash image

Gemini 2.5 Flash Image: edición visual conversacional y precisa

Abril Endonar
Inteligencia Artificial y Desarrollo.19 de septiembre de 2025

Google presentó Gemini 2.5 Flash Image, un modelo nativo de generación y edición visual que combina conocimiento del mundo, fusión de múltiples imágenes y control fino por texto. Más que otra IA “que dibuja”, propone un flujo donde pensar y editar ocurren en la misma conversación, con costos y latencias pragmáticos para creadores, pymes y equipos de producto.

deepseek 3

DeepSeek V3.1 y Qwen3: dos rutas chinas hacia la próxima generación de IA

Redacción MBA
Inteligencia Artificial y Desarrollo.14 de septiembre de 2025

Dos familias de modelos compiten por definir el estándar de la IA aplicada: DeepSeek V3.1, que combina un “modo de pensamiento” razonado con ejecución rápida, y Qwen3 de Alibaba, que multiplica la eficiencia con Mixture-of-Experts y variantes enfocadas a código, razonamiento y traducción. Detrás de las métricas hay una pregunta de fondo: ¿cómo escalamos capacidades sin disparar los costos ni perder control sobre la toma de decisiones?

figure ai

Figure 02: el humanoide que desafía la frontera entre máquina y compañero

Redacción MBA
Inteligencia Artificial y Desarrollo.04 de septiembre de 2025

El avance de Figure 02, el robot humanoide de Figure AI, y su integración con el modelo Helix, marca un punto de inflexión en la robótica: ya no se trata de máquinas programadas para tareas específicas, sino de sistemas que aprenden a actuar como nosotros, generalizando lo que ven en diferentes entornos. Este salto promete transformar tanto la industria como la vida cotidiana, pero también abre interrogantes sociales, económicos y culturales de enorme magnitud.

Nano Banana Gemini

Google Nano Banana, lo que todos quieren probar

Redacción MBA
Inteligencia Artificial y Desarrollo.01 de septiembre de 2025

Google presentó Nano Banana, su nuevo modelo de edición y generación de imágenes por IA integrado en Gemini. No solo cambia la forma en que creamos contenido visual: también está al alcance de cualquiera con un clic. Analizamos su impacto en la industria, sus riesgos y, sobre todo, cómo empezar a usarlo hoy mismo.

Kaggle arena

Kaggle Game Arena: Cuando los modelos de IA entran en el ring

Redacción MBA
Inteligencia Artificial y Desarrollo.21 de agosto de 2025

Kaggle Game Arena propone un nuevo estándar para medir la inteligencia artificial: en lugar de exámenes estáticos, modelos compitiendo en juegos estratégicos. El debut con el ajedrez reunió a gigantes como Google, OpenAI y xAI, y abrió la puerta a un futuro donde la IA se evalúa como un atleta en la arena: bajo presión, en movimiento y con la mirada pública como juez.

Sam Altman Chatgpt 5 open ai

CHATGPT-5: El nuevo socio experto.

Redacción MBA
Inteligencia Artificial y Desarrollo.09 de agosto de 2025

OpenAI no solo ha lanzado una nueva versión de su modelo insignia, ha puesto sobre la mesa una herramienta que, como un colega silencioso y brillante, anticipa lo que necesitamos antes de que lo pidamos. Un salto técnico que promete eficiencia sin precedentes, pero que también abre un debate sobre transparencia, confianza y control.

Lo más visto
Enteromix new.nmicr.ru

Enteromix: ¿Punto de inflexión en la lucha global contra el cáncer?

Redacción MBA
Sociedad y TecnologíaEl lunes

El desarrollo de la primera vacuna oncológica lista para uso clínico en Rusia, Enteromix, reaviva el debate sobre el papel de la tecnología y la colaboración internacional en la salud pública. Mientras la geopolítica, la economía y la cultura chocan en un mundo hiperconectado, la llegada de esta innovación invita a revisar qué entendemos por “progreso médico” y cómo puede redefinir el futuro de las terapias oncológicas.

banco central dolar

Banco Central prohibe venta de dólares en billeteras virtuales

Redacción MBA
Mercados y Finanzas.Ayer

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) prohibió la venta de dólar oficial a través de billeteras virtuales, una medida que reaviva tensiones en el mercado cambiario y genera un efecto dominó en el sector fintech, la inclusión financiera y las pequeñas y medianas empresas (PyMEs). Este ajuste normativo es el reflejo de una compleja batalla entre regulación, innovación tecnológica y control monetario.

google ai mode

Google AI Mode y la redefinición del buscador

Redacción MBA
Inteligencia Artificial y Desarrollo.Ayer

Google anuncia un cambio histórico en su motor de búsqueda: la llegada de AI Mode. Esta nueva era no solo replantea cómo los usuarios encuentran información, sino que también marca el inicio de un choque de titanes en la industria tecnológica, donde la inteligencia artificial ya no es un complemento, sino el centro mismo de la experiencia digital.

Claude sonnet 4.5

Claude Sonnet 4.5 y la nueva era de la automatización en tu navegador

Redacción MBA
Inteligencia Artificial y Desarrollo.Hace 1 hora

Desde la llegada de los primeros asistentes virtuales hemos soñado con una IA que no solo sugiera texto, sino que conecte, automatice y ejecute tareas complejas en nuestro propio entorno de trabajo digital. Con el lanzamiento de Claude Sonnet 4.5 y su extensión para Chrome, Anthropic cumple esa promesa: un agente que controla tu navegador con la misma fluidez y precisión con la que tú lo harías.

Ayudanos a seguir generando contenido de calidad. Suscribite gratis y recibí todas las noticias de tecnología y mercados.