NVIDIA Supera Expectativas con Crecimiento Explosivo en IA

En un trimestre marcado por la euforia de la inteligencia artificial, NVIDIA revela cifras récord que consolidan su reinado en el mercado de chips, aunque las tensiones geopolíticas y la concentración de poder tecnológico invitan a un escrutinio más profundo sobre el futuro equitativo de la innovación.

Inteligencia Artificial y Desarrollo.AyerRedacción MBARedacción MBA
Nvidia locación

La euforia en los mercados tecnológicos no cesa, y NVIDIA, el gigante de los semiconductores, acaba de entregar un informe financiero que lo confirma con creces. El miércoles 19 de noviembre de 2025, la compañía californiana desveló los resultados del tercer trimestre fiscal 2026, con ingresos que alcanzaron los 57.01 mil millones de dólares, superando las expectativas de los analistas en un 3% y marcando un crecimiento del 62% respecto al mismo período del año anterior.

Esta no es solo una victoria numérica; es un testimonio del apetito voraz por la inteligencia artificial que impulsa industrias enteras, desde la investigación científica hasta la automatización de fábricas y servicios de salud en regiones emergentes. Sin embargo, detrás de estos números relucientes se dibuja un panorama más complejo: la dependencia de un puñado de clientes masivos, las restricciones comerciales que se extienden a mercados clave como China, y el debate ético sobre si esta concentración de riqueza tecnológica fomenta un progreso inclusivo o agrava las desigualdades globales. A medida que exploramos estos resultados, surge la pregunta de cómo equilibrar la innovación acelerada con una distribución más justa de sus frutos, especialmente en un mundo donde la IA promete transformar vidas pero aún tropieza con barreras de acceso y regulación.


Dominio en Centros de Datos: El Motor de la Ganancia


El segmento de centros de datos de NVIDIA generó 51,2 mil millones de dólares en ingresos, un impresionante 66% más que el año anterior y por encima de las estimaciones de 49,3 mil millones, reflejando la fiebre por infraestructuras de IA en empresas como OpenAI y xAI. Esta división, que representa casi el 90% de los ingresos totales, se beneficia de la arquitectura Blackwell, cuya demanda ha superado todas las expectativas, con el CEO Jensen Huang describiéndola como la plataforma de IA que el mundo esperaba. Además, la compañía proyecta 65 mil millones de dólares en ingresos para el cuarto trimestre, un 14% más que el actual y superior a las previsiones de Wall Street de 62 mil millones, lo que subraya una visibilidad de hasta 500 mil millones en ventas de chips de IA para los próximos años.

Sin embargo, no todo es color de rosa: las ventas en gaming alcanzaron 4.3 mil millones, un 30% interanual pero por debajo de lo anticipado (4.4 mil millones), evidenciando que el verdadero pulso de NVIDIA late en la IA más que en el entretenimiento tradicional. La utilidad neta GAAP subió a 31,9 mil millones, un 65% más, con un EPS de 1,30 frente a los 1,26 esperados, y márgenes brutos estables en 73,4%, gracias a mejoras en eficiencia y costos. Estas cifras no solo validan la estrategia de diversificación en supercomputadoras y redes 5G/6G, sino que también destacan inversiones como los 1 mil millones en Nokia para potenciar redes impulsadas por IA.

ia industrialIA industrial y decisión autónoma: eficiencia y resiliencia real


Desafíos Geopolíticos y Competencia: Sombras en el Horizonte


A pesar del aumento, NVIDIA enfrenta vientos en contra por restricciones de exportación a China, donde las ventas del chip H20 fueron insignificantes, limitando un mercado clave y obligando a redirigir esfuerzos hacia aliados como Arabia Saudita en proyectos masivos de centros de datos. La CFO Colette Kress aclaró que no se esperan ingresos significativos de China en el corto plazo, lo que añade presión a la cadena de suministro global, aunque la compañía mitiga esto con alianzas como la de 10 mil millones con Anthropic y un centro en Múnich con Deutsche Telekom por 1 mil millones de euros.

Desde una perspectiva progresista, este dominio de NVIDIA plantea interrogantes éticos: mientras acelera la innovación en IA para ciencia y energía, también concentra poder económico en unas pocas manos, exacerbando desigualdades en el acceso a tecnología en regiones emergentes. Competidores como AMD y Broadcom ganan terreno, pero Huang defiende el foso de NVIDIA argumentando que su ecosistema integral supera alternativas, aunque los analistas advierten de riesgos si la demanda de IA no se materializa en retornos tangibles para los clientes. El stock de NVDA subió más del 3% en after-hours, alcanzando 184,66 dólares, reflejando confianza inversionista, pero con ventas recientes de SoftBank (5,8 mil millones) y Peter Thiel, el mercado permanece volátil.


Perspectivas Futuras: Hacia un Trillón en Infraestructura IA


NVIDIA mira al 2027 con optimismo, estimando 3-4 billones en gasto global de infraestructura IA para finales de la década, con su nueva plataforma Rubin lista para capturar una porción significativa. Proyectos como siete supercomputadoras en EE.UU. para seguridad y energía, requiriendo millas de GPU, y asociaciones con Uber y Hyundai, posicionan a la empresa como pilar de la transformación digital. No obstante, con costos de insumos alza, mantener márgenes en el 70% será clave, mientras el mundo debate si esta bonanza IA democratizará el progreso o profundizará las brechas socioeconómicas.

En un horizonte donde la IA redefine economías y sociedades, los triunfos de NVIDIA nos invitan a considerar no solo el potencial técnico, sino también la responsabilidad colectiva de guiar esta ola hacia un futuro más equitativo y accesible para todos.

Te puede interesar
gemini 3

Gemini 3: Inteligencia Artificial Más Humana

Redacción MBA
Inteligencia Artificial y Desarrollo.Hace 2 horas

Google da un paso decisivo hacia modelos de IA que razonan como humanos, manejando tareas complejas desde la planificación diaria hasta el desarrollo de software. Este avance, detallado en el anuncio reciente de la compañía, abre debates sobre cómo integrar tales capacidades en sociedades desiguales, donde la tecnología promete eficiencia pero también exige equidad.

open ai illustration

OpenAI y la IA sexualizada: impacto social, ético y oportunidades

Redacción MBA
Inteligencia Artificial y Desarrollo.18 de octubre de 2025

OpenAI abre la puerta a experiencias eróticas en sus chatbots, generando un debate sobre los riesgos y beneficios sociales, éticos y comerciales de una inteligencia artificial que se acerca cada vez más a la intimidad humana. Esta transformación redefine la relación entre usuarios y máquinas, planteando preguntas urgentes sobre regulación, salud mental y el futuro de las interacciones digitales.

Claude sonnet 4.5

Claude Sonnet 4.5 y la nueva era de la automatización en tu navegador

Redacción MBA
Inteligencia Artificial y Desarrollo.02 de octubre de 2025

Desde la llegada de los primeros asistentes virtuales hemos soñado con una IA que no solo sugiera texto, sino que conecte, automatice y ejecute tareas complejas en nuestro propio entorno de trabajo digital. Con el lanzamiento de Claude Sonnet 4.5 y su extensión para Chrome, Anthropic cumple esa promesa: un agente que controla tu navegador con la misma fluidez y precisión con la que tú lo harías.

Lo más visto
pampa energia sede

La apuesta de Pampa Energía tras el fracaso de YPF en Bahía Blanca

Redacción MBA
Energia30 de octubre de 2025

Marcelo Mindlin y su empresa reservan las tierras desechadas por la petrolera para instalar una megaplanta de urea. Techint también ronda la región. El puerto bonaerense intenta consolidarse como hub estratégico de energía y agroindustria a través de la alineación público-privada.

ia industrial

IA industrial y decisión autónoma: eficiencia y resiliencia real

Redacción MBA
Administración y Pymes04 de noviembre de 2025

La nueva generación de inteligencia artificial no solo transforma los procesos técnicos en plantas y cadenas logísticas, sino que redefine la manera en que las empresas enfrentan desafíos de productividad, sostenibilidad y toma de decisiones ágiles en América Latina, Europa y el mundo. El impacto directo sobre el ahorro energético, la reducción de emisiones y la adaptación flexible frente a una crisis marca una frontera inédita en la historia industrial reciente.

gemini 3

Gemini 3: Inteligencia Artificial Más Humana

Redacción MBA
Inteligencia Artificial y Desarrollo.Hace 2 horas

Google da un paso decisivo hacia modelos de IA que razonan como humanos, manejando tareas complejas desde la planificación diaria hasta el desarrollo de software. Este avance, detallado en el anuncio reciente de la compañía, abre debates sobre cómo integrar tales capacidades en sociedades desiguales, donde la tecnología promete eficiencia pero también exige equidad.

Queremos seguir generando contenido de alta calidad. Sumate y recibí todas las noticias de tecnología, inteligencia artificial, energía y mercados. También podrás disfrutar de sorteos y promociones (solo para seguidores) que ofrecen socios comerciales nuestros.