La polémica de Unity y hasta donde afectará el universo gaming.

Unity, uno de los motores de juego más populares del mundo, ha anunciado recientemente un cambio en sus términos de uso que ha generado controversia en la comunidad de desarrolladores a partir de 2024. Te contamos los detalles y la polémica.

Industria Tecnológica.17 de septiembre de 2023Redacción MBA.Redacción MBA.
Support-810

A partir del 1 de enero de 2024, los desarrolladores que utilicen el plan gratuito de Unity deberán pagar una tarifa de 20 centavos por cada copia de su juego que se instale, siempre y cuando el juego haya superado las 200.000 descargas y los 200.000 dólares en ingresos.

Este cambio ha sido criticado por muchos desarrolladores, quienes creen que podría dificultar el desarrollo de juegos independientes. La tarifa de Unity podría disuadir a los desarrolladores de crear juegos independientes, ya que la tarifa de 20 centavos por instalación podría ser un gran obstáculo para los desarrolladores independientes, que a menudo tienen presupuestos limitados.

Además, los desarrolladores podrían verse obligados a aumentar el precio de sus juegos para compensar la tarifa de Unity, lo que podría hacer que los juegos independientes sean más caros para los jugadores. Por otro lado, algunos desarrolladores podrían abandonar Unity por otros motores de juego gratuitos, como Godot y Unreal Engine, que no cobran una tarifa de instalación.

Mas alla de este escándalo, Unity sigue siendo uno de los motores de juego más populares del mundo y es utilizado por una gran cantidad de desarrolladores independientes, que han creado algunos de los juegos más exitosos de la historia, como Hollow Knight, Among Us y Pokémon Go. La controversia generada por el cambio de términos de Unity ha sido ampliamente cubierta por los medios de comunicación.

unity-hub-sign-in-screen_0


Según un artículo de Decrypt, muchos desarrolladores están "jodidamente furiosos" por las nuevas tarifas de Unity.
Otro artículo de Metro Americas señala que la decisión de Unity de implementar una nueva tarifa de ejecución ha generado malestar en la comunidad de desarrolladores. All Things Windows también ha informado sobre la fuerte reacción de los desarrolladores ante las nuevas tarifas de Unity.

Para aportar datos a este articulo y fortalecer el contexto,  en 2022 Unity canto con estadísticas muy fuertes y exitosas. El 70 % de los 1,000 juegos móviles principales se crearon con Unity, en cuanto a Unity Ads generó más de USD 1,100 millones en ingresos para los creadores y la plataforma tiene más de 4,000 millones de descargas mensuales de aplicaciones Made with Unity. Osea en la superficie no se ven grandes problemas, al contrario.

En el apartado del sitio web oficial donde explican sus valores, dice lo siguiente: "Esto es lo que defendemos y lo que queremos ser. Nuestros valores influyen sobre la manera en que hacemos nuestro trabajo y la manera en que tratamos a los demás todos los días, además de que nos ayudan a tomar las decisiones adecuadas para nuestros clientes, socios y colaboradores."

U_Logo_White_CMYK


El cambio de términos de Unity podría,  tener un impacto significativo en la industria de los videojuegos, ya que podría dificultar el desarrollo de juegos independientes y hacer que los juegos independientes sean más caros para los jugadores. Además, algunos desarrolladores podrían abandonar Unity por otros motores de juego gratuitos. Si bien Unity sigue siendo uno de los motores de juego más populares del mundo, los desarrolladores deberán evaluar cuidadosamente si el costo adicional de la tarifa de Unity vale la pena en comparación con otros motores de juego gratuitos disponibles en el mercado.

Te puede interesar
intel sede

EE.UU. compra un 10 % de Intel: el nuevo socio inesperado

Redacción MBA.
Industria Tecnológica.El martes

Nos sumergimos en las profundidades de una jugada sin precedentes: Estados Unidos adquiere casi un 10 % de Intel para evitar su deriva, una intervención que mezcla expectación tecnológica, decisiones geopolíticas y la pregunta incómoda de si la competencia seguirá siendo libre pero a la vez el interrogante de por que si el estado rescata, no es justo que sea accionista.

OAKLEY META

Gafas OAKLEY META HSTN: de accesorio a plataforma

Redacción MBA.
Industria Tecnológica.17 de agosto de 2025

La alianza entre Oakley y Meta lanza un nuevo tipo de AI glasses pensado para deporte y uso cotidiano: cámara 3K, batería más larga, Meta AI integrada y diseño con PRIZM. Más que un producto, es un movimiento estratégico que reconfigura la cadena de valor entre tecnológicas y ópticas tradicionales, anticipando el momento en que las gafas inteligentes compitan de igual a igual con el smartphone.

Apple vision

Las Vision Pro integran Apple Intelligence

Redacción MBA.
Industria Tecnológica.22 de febrero de 2025

La integración de Apple Intelligence en el Vision Pro y su sistema operativo visionOS promete redefinir la experiencia digital y abrir nuevas oportunidades en tecnología y mercados globales. En este artículo, exploramos el surgimiento de esta innovadora propuesta, sus implicaciones para el sector y los desafíos que se presentan en esta nueva era digital.

Lo más visto
Kaggle arena

Kaggle Game Arena: Cuando los modelos de IA entran en el ring

Redacción MBA.
Inteligencia Artificial y Desarrollo.21 de agosto de 2025

Kaggle Game Arena propone un nuevo estándar para medir la inteligencia artificial: en lugar de exámenes estáticos, modelos compitiendo en juegos estratégicos. El debut con el ajedrez reunió a gigantes como Google, OpenAI y xAI, y abrió la puerta a un futuro donde la IA se evalúa como un atleta en la arena: bajo presión, en movimiento y con la mirada pública como juez.

ia agua

La IA tiene sed: el costo oculto de agua y energía

Redacción MBA.
Inteligencia Artificial y Desarrollo.22 de agosto de 2025

La inteligencia artificial generativa se consolida como motor de la economía digital, pero detrás de cada respuesta se esconde un costo invisible: millones de litros de agua, gigavatios de energía y toneladas de residuos electrónicos. La revolución que promete transformar el futuro podría estar poniendo en jaque los recursos más críticos de nuestro presente.

intel sede

EE.UU. compra un 10 % de Intel: el nuevo socio inesperado

Redacción MBA.
Industria Tecnológica.El martes

Nos sumergimos en las profundidades de una jugada sin precedentes: Estados Unidos adquiere casi un 10 % de Intel para evitar su deriva, una intervención que mezcla expectación tecnológica, decisiones geopolíticas y la pregunta incómoda de si la competencia seguirá siendo libre pero a la vez el interrogante de por que si el estado rescata, no es justo que sea accionista.

Ayudanos a seguir generando contenido de calidad. Suscribite gratis y recibí todas las noticias de tecnología y mercados.