Micron Technology consigue 13 mil millones de dólares para potenciar su producción de chips.

Como lo hizo con otras compañías Estados Unidos otorgó a Micron un descomunal apoyo en dólares para que fabriquen más chips.

Mercados y Finanzas.25 de abril de 2024Redacción MBA.Redacción MBA.
IMG_2609
Créditos: Micron Technology

En los tiempos que corren no es la primera vez que Estados Unidos pone una sideral suma de dinero para que empresas de semiconductores amplíen su capacidad de fabricación. Muchos analistas dicen que lo que sostiene a Estados Unidos como potencia es tener a las líderes tecnológicas y evidentemente esos análisis son correctos porque no hay mayor obsesión para los americanos que consumir semiconductores de manera moustrosa y para no tener problemas con la falta de ellos a tenido una política de apoyo a sus socios estratégicos en el tema. Es probable que también estemos ante una política proteccionista ya que se sabe que por ejemplo la asiática Taiwán Semi Conductors (TSM) no es una empresa de bandera y sin embargo tiene en su cartera el abastecimiento a gigantes de la industria americana, junto a Corea del Sur que aporta lo suyo y generando una dependencia de estos países asiáticos. 

IMG_2611Créditos: Micron Technology.

Pero no hablamos solo de dinero porque el respaldo viene con descuento de impuestos, subsidios y créditos. A esta altura ya sabemos que los semiconductores son demandados de una manera quizás intangible. Porque la necesidad de ellos probablemente se pueda calificar de infinita. El mundo está digitalizado y cada vez más incluso los países emergentes irán en ese sentido, por eso la demanda de semiconductores está lejos de relajarse.

El tema es para escribir otro artículo pero podemos decir que en muchos casos la falta de chips complica fuertemente a la industria. ¿Que producto moderno no lleva un semiconductor? Si realizamos un ejercicio de esto solo con las cosas que tenemos en casa, de verdad que nos vamos a sorprender.

Para estados unidos como dijinos más arriba, esto va más allá de la clara necesidad de apalancar su industria tecnológica, motivo principal por lo que sigue siendo primera potencia por ende también podemos ajustar esto a cuestiones de soberanía.

Micron Technology es una compañía capaz de lograr respuestas de vanguardia en electrónica de almacenamiento entre otras cosas y se estima que su portafolio de producción y clientes es de los más grandes.

Micron tiene para el mercado piezas de memoria y almacenamiento condos marcas registradas una como Micron®, enfocada en empresas, datos y apps en nube y Crucial® apuntada a la computación hogareña, procesadores de texto y videojuegos.

Se fundó en 1978 en la localidad de Boise, Idaho, con cuatro socios Ward Parkinson, Joe Parkinson, Dennis Wilson y Doug Pitman como compania de chips o semiconductores. Pero pasado el tiempo y con fuertes inversiones en desarrollo e investigación la empresa logro sus propios productos patentados. Tecnologías como la memoria DRAM y la memoria Flash NAND entre muchos otros productos muy importantes en el creciente mundo tecnológico ras soluciones de semiconductores, que desempeñan un papel crucial en el impulso del mundo tecnologico y digitalizado.

Hoy en día Micron Technology también disfruta de la locura desatada por la inteligencia artificial (IA) y justamente sus semiconductores ajustados a las necesidades de esta tecnología le permitieron un gran crecimiento. En cuanto a los inversores, Micron cotiza en Wall Street en Nasdaq bajo el ticker (MU). 

*Este es un artículo totalmente educativo y no significa recomendación de inversión. 

Te puede interesar
Subtítulo-2-2

Trump impulsa cripto en EE.UU.: anuncia reserva digital con Solana, Ripple y Cardano

Redacción MBA.
Mercados y Finanzas.02 de marzo de 2025

El presidente Trump ha anunciado planes para la creación de una innovadora reserva digital de criptomonedas en Estados Unidos, que incluirá activos de alta calidad como Solana (SOL), Ripple (XRP), Cardano (ADA), Bitcoin y Ethereum. La iniciativa promete transformar los mercados y revolucionar la tecnología financiera, abriendo nuevas oportunidades para la integración de las criptomonedas en la economía nacional.

Diseño sin título-8

Criptoestafa y Revelaciones en el Caso Libra

Redacción MBA.
Mercados y Finanzas.28 de febrero de 2025

Una investigación basada en recientes reportajes revela un entramado de pagos, coimas y presuntos contratos multimillonarios que involucran a empresarios del sector cripto y al gobierno del presidente Javier Milei, generando inquietud en los mercados y en la comunidad tecnológica.

Apple_park_cupertino_2019

Las 10 empresas con mayor capitalización de mercado en el mundo

Redacción MBA.
Mercados y Finanzas.13 de febrero de 2025

En este articulo que actualizamos mensualmente podrás seguir la capitalización de mercado de los gigantes del planeta, observando como fluctúan estos titanes dueños del capitalismo mundial y cuales es su origen y bandera. También nos proporciona una mirada contundente de cuales son los sectores mas potentes de la economía global.

Lo más visto
Diseño sin título-8

Criptoestafa y Revelaciones en el Caso Libra

Redacción MBA.
Mercados y Finanzas.28 de febrero de 2025

Una investigación basada en recientes reportajes revela un entramado de pagos, coimas y presuntos contratos multimillonarios que involucran a empresarios del sector cripto y al gobierno del presidente Javier Milei, generando inquietud en los mercados y en la comunidad tecnológica.

Subtítulo-2-2

Trump impulsa cripto en EE.UU.: anuncia reserva digital con Solana, Ripple y Cardano

Redacción MBA.
Mercados y Finanzas.02 de marzo de 2025

El presidente Trump ha anunciado planes para la creación de una innovadora reserva digital de criptomonedas en Estados Unidos, que incluirá activos de alta calidad como Solana (SOL), Ripple (XRP), Cardano (ADA), Bitcoin y Ethereum. La iniciativa promete transformar los mercados y revolucionar la tecnología financiera, abriendo nuevas oportunidades para la integración de las criptomonedas en la economía nacional.

Ayudanos a seguir generando contenido. Suscribite gratis y recibí todas las noticias tecnológicas. También participa de sorteos mensuales. 🚀

publicidades.imagen.8fded1f81dd4710e.aW1hZ2VuLndlYnA=