ia

Humanoides

Meta apuesta por robots humanoides impulsados por IA

Redacción MBA.
Inteligencia Artificial y Desarrollo.14 de febrero de 2025

Meta Platforms, la empresa matriz de Facebook, ha anunciado una inversión significativa en el desarrollo de robots humanoides impulsados por inteligencia artificial (IA). Esta iniciativa, liderada por el equipo de Reality Labs, tiene como objetivo crear robots capaces de realizar tareas físicas y asistir en diversas actividades cotidianas.

Noteboolm portada

NotebookLM: Gestión de Información con IA de Google

Redacción MBA.
Inteligencia Artificial y Desarrollo.13 de febrero de 2025

Google ha desarrollado NotebookLM, una innovadora herramienta de inteligencia artificial diseñada para ayudar a investigadores, estudiantes y profesionales a organizar, analizar y convertir datos en información accionable. Esta plataforma no solo simplifica el acceso al conocimiento, sino que lo hace de manera estructurada y eficiente.

Claude antrophic

Claude de Antrophic : La ética de la IA

Redacción MBA.
Inteligencia Artificial y Desarrollo.06 de febrero de 2025

Claude de Anthropic se ha posicionado como un actor distintivo, no solo por su capacidad técnica, sino también por su compromiso inquebrantable con la seguridad y la ética. Este artículo profundiza en la historia de la IA, el nacimiento de Anthropic, la arquitectura de Claude y su impacto en diversas industrias, ofreciendo una visión integral de esta tecnología disruptiva.

IA ilustración

Post-Deepseek, el mercado y los nuevos paradigmas

Redacción MBA.
Mercados y Finanzas.03 de febrero de 2025

En el vertiginoso mundo de la tecnología y las finanzas, cada tanto tenemos eventos que generan revuelo y debate como la irrupción de Deepseek en el mercado global. Esta nueva herramienta, que ha sido interpretada por algunos como un disruptor inminente, desato una ola de interrogantes y reacciones en empresas líderes como Nvidia, OpenAI y otras figuras prominentes del sector tecnológico. Analizamos en profundidad las repercusiones posteriores al “golpe” en los mercados y exploramos el comportamiento actual de las principales compañías involucradas.

Stargate ilustración

Stargate: El Nuevo Horizonte de la IA en EE. UU

Redacción MBA.
Inteligencia Artificial y Desarrollo.23 de enero de 2025

Un Proyecto ambicioso para liderar el Futuro de la IA con una inversión de $500 mil millones, el proyecto Stargate busca posicionar a Estados Unidos como líder mundial en inteligencia artificial, transformando su infraestructura tecnológica y generando un impacto económico y social sin precedentes.

tematic portada para un artículo de creación de imágenes con herramientas de inteligencia artificial

Herramientas para la creación de Imágenes con IA

Redacción MBA.
Inteligencia Artificial y Desarrollo.12 de noviembre de 2024

La generación de imágenes con inteligencia artificial están revolucionando la forma en que los artistas, diseñadores y creadores de contenido producen graficas. Por eso te vamos a presentar algunas de las mejores herramientas (muchas gratuitas) para crear imágenes con IA, incluyendo sus características, ventajas y desventajas.

qualified-technicians-brainstorm-ways-use-ai-cognitive-computing-extract-usable-information-from-complex-data-team-specialists-implement-artificial-intelligence-process-massive-datasets

La Inteligencia Artificial y el trabajo.

Redacción MBA.
Inteligencia Artificial y Desarrollo.08 de julio de 2024

Vivimos en tiempo donde la inteligencia artificial irrumpió con fuerza en nuestra vidas. Y el miedo del mundo del trabajo a que sea una amenaza sobre millones de puestos es una realidad. En este articulo explicamos de que se trata la inteligencia artificial y que desafíos enfrentamos las personas respecto al trabajo.

IMG_3286

Gafas Ray-Ban & Meta, smart con clase.

Redacción MBA.
Industria Tecnológica.07 de mayo de 2024

Una fusión interesante sorprendió al mundo. Meta aporto su tecnología lo que no fue ninguna novedad y Ray-Ban nada más ni nada menos que su prestigio, calidad y diseño con cortinas hasta ahora muy positivas.

    Lo más visto
    ETH ilustracion

    Ethereum y la adopción institucional que reescribe el mapa cripto

    Redacción MBA.
    Mercados y Finanzas.14 de agosto de 2025

    Ethereum ya no vive solo de la energía especulativa. Los flujos hacia ETFs, la acumulación en tesorerías corporativas y la expansión de la tokenización dibujan un escenario en el que el capital institucional no solo participa, sino que empieza a moldear la infraestructura financiera sobre la red. Este análisis explora las razones, los riesgos y los horizontes que se abren.

    OAKLEY META

    Gafas OAKLEY META HSTN: de accesorio a plataforma

    Redacción MBA.
    Industria Tecnológica.17 de agosto de 2025

    La alianza entre Oakley y Meta lanza un nuevo tipo de AI glasses pensado para deporte y uso cotidiano: cámara 3K, batería más larga, Meta AI integrada y diseño con PRIZM. Más que un producto, es un movimiento estratégico que reconfigura la cadena de valor entre tecnológicas y ópticas tradicionales, anticipando el momento en que las gafas inteligentes compitan de igual a igual con el smartphone.

    comercio electronico

    Comercio electrónico en PYMES: el salto estratégico digital

    Redacción MBA.
    Administración y Pymes17 de agosto de 2025

    El comercio electrónico dejó de ser un lujo reservado para grandes corporaciones. Hoy es la palanca que permite a las PYMES competir en mercados más amplios, con menor inversión inicial y métricas en tiempo real. Sin embargo, el desafío no está solo en abrir una tienda online, sino en diseñar un modelo rentable, sostenible y diferenciado.

    Kaggle arena

    Kaggle Game Arena: Cuando los modelos de IA entran en el ring

    Redacción MBA.
    Inteligencia Artificial y Desarrollo.21 de agosto de 2025

    Kaggle Game Arena propone un nuevo estándar para medir la inteligencia artificial: en lugar de exámenes estáticos, modelos compitiendo en juegos estratégicos. El debut con el ajedrez reunió a gigantes como Google, OpenAI y xAI, y abrió la puerta a un futuro donde la IA se evalúa como un atleta en la arena: bajo presión, en movimiento y con la mirada pública como juez.