El asombroso desarrollo de NVIDIA.

Aunque siempre fue una gran empresa en cuanto a fama y calidad, desde el estallido de la inteligencia artificial a pasado a ser un gigante tecnológico de furor en los mercados.

Industria Tecnológica.20 de abril de 2024Redacción MBA.Redacción MBA.
l40s

Ya no caben dudas que NVIDIA no es mas solo la placa de video que queríamos para jugar. Sino el líder de la inteligencia artificial situación que lo a llevado a un crecimiento sin precedentes. Esta empresa líder del sector tecnológico, estuvo todo el tiempo en el foco durante los últimos años y a alcanzado una capitalización de mercado de aproximadamente 1,234 billón de dólares. NVIDIA hoy es un actor importante en la industria tecnológica planetaria y un jugador decisivo en la innovación IA.

Pero si nos preguntamos que fue lo que llevo a la compañía al éxito, podemos analizar varios factores aunque sin dudas la respuesta de altísima calidad a la ascendente demanda de chips con inteligencia artificial es la respuesta mas correcta, sumado a que ese desarrollo de tecnología vanguardista no solo permitió superar el billón de dólares en Wall Street, sino igual o mas importante introducir el uso de IA en muchas industrias como la del sector de salud o la de las finanzas. La incesante necesidad de chips cada vez mas potentes y de calidad abren camino a NVIDIA que si vamos a esos estándares, esta un paso adelante de sus competidores, o eso es lo que se comenta en el mundo de la electrónica. De ahi viene el gran dominio de la marca sobre el mercado de IA. Y podemos ser mas concretos aún, algunas fuentes revelan que el 80% de la demanda de chips de alta calidad esta bajo control de esta compañía. Al punto que ofrece muchos componentes fundamentales a Big techs como  gigantes Microsoft, Google (Alphabet) y Meta Platforms, consolidándose asi como la que acuden los grandes para pedir ese producto superior que necesitan.

geforce-rtx-40-super-series-family-hero-image
Placa de video GeForce RTX40 de Nvidia. 

El éxito de la empresa genero consecuencias superlativas. Por ejemplo la cotización de sus acciones que aumentaron en una cifra descomunal desde 2023, lo que la coloco en el top 5 de Wall Street y en un activo con cierta mística para los inversores actuales. Este aumento por supuesto a tenido un impacto fuerte en el indice Nasdaq al que empujo para arriba por varios meses. El furor por la inteligencia artificial tiene mucho que ver con este éxito de NVIDIA y su modelo exitoso y podemos resaltar que a sido una de las acciones mas elegida para negociar en la bolsa de valores desde el 2023.

Si de algo estamos seguros es que el mercado actual tiene un enfoque cada vez mas mayoritario en las empresas tecnológicas exitosas e innovadoras y principalmente las de IA. Y podemos también asegurar que no solo el Nasdaq fue beneficiado sino que el gran indice S&P 500 a sido muy beneficiado por el crecimiento y valor de las compañías tecnológicas que ponderan en el.

Mientras NVIDIA siga a la vanguardia e impulsando la inteligencia artificial en sus tecnologías, es muy probable que su peso en la industria tecnológica siga siendo muy grande. Y si el éxito de cada nuevo producto con la marca de NVIDIA sigue siendo una realidad, la compañía seguirá siendo un actor cada vez mas importantes la industria y en la tecnología de todo el planeta de cara al futuro.

Esta no es una recomendación de inversión bajo ningún punto de vista. Sino un articulo educativo para que puedas conocer mas de este tema.

Te puede interesar
intel sede

EE.UU. compra un 10 % de Intel: el nuevo socio inesperado

Redacción MBA.
Industria Tecnológica.El martes

Nos sumergimos en las profundidades de una jugada sin precedentes: Estados Unidos adquiere casi un 10 % de Intel para evitar su deriva, una intervención que mezcla expectación tecnológica, decisiones geopolíticas y la pregunta incómoda de si la competencia seguirá siendo libre pero a la vez el interrogante de por que si el estado rescata, no es justo que sea accionista.

OAKLEY META

Gafas OAKLEY META HSTN: de accesorio a plataforma

Redacción MBA.
Industria Tecnológica.17 de agosto de 2025

La alianza entre Oakley y Meta lanza un nuevo tipo de AI glasses pensado para deporte y uso cotidiano: cámara 3K, batería más larga, Meta AI integrada y diseño con PRIZM. Más que un producto, es un movimiento estratégico que reconfigura la cadena de valor entre tecnológicas y ópticas tradicionales, anticipando el momento en que las gafas inteligentes compitan de igual a igual con el smartphone.

Apple vision

Las Vision Pro integran Apple Intelligence

Redacción MBA.
Industria Tecnológica.22 de febrero de 2025

La integración de Apple Intelligence en el Vision Pro y su sistema operativo visionOS promete redefinir la experiencia digital y abrir nuevas oportunidades en tecnología y mercados globales. En este artículo, exploramos el surgimiento de esta innovadora propuesta, sus implicaciones para el sector y los desafíos que se presentan en esta nueva era digital.

Lo más visto
Kaggle arena

Kaggle Game Arena: Cuando los modelos de IA entran en el ring

Redacción MBA.
Inteligencia Artificial y Desarrollo.21 de agosto de 2025

Kaggle Game Arena propone un nuevo estándar para medir la inteligencia artificial: en lugar de exámenes estáticos, modelos compitiendo en juegos estratégicos. El debut con el ajedrez reunió a gigantes como Google, OpenAI y xAI, y abrió la puerta a un futuro donde la IA se evalúa como un atleta en la arena: bajo presión, en movimiento y con la mirada pública como juez.

ia agua

La IA tiene sed: el costo oculto de agua y energía

Redacción MBA.
Inteligencia Artificial y Desarrollo.22 de agosto de 2025

La inteligencia artificial generativa se consolida como motor de la economía digital, pero detrás de cada respuesta se esconde un costo invisible: millones de litros de agua, gigavatios de energía y toneladas de residuos electrónicos. La revolución que promete transformar el futuro podría estar poniendo en jaque los recursos más críticos de nuestro presente.

intel sede

EE.UU. compra un 10 % de Intel: el nuevo socio inesperado

Redacción MBA.
Industria Tecnológica.El martes

Nos sumergimos en las profundidades de una jugada sin precedentes: Estados Unidos adquiere casi un 10 % de Intel para evitar su deriva, una intervención que mezcla expectación tecnológica, decisiones geopolíticas y la pregunta incómoda de si la competencia seguirá siendo libre pero a la vez el interrogante de por que si el estado rescata, no es justo que sea accionista.

Ayudanos a seguir generando contenido de calidad. Suscribite gratis y recibí todas las noticias de tecnología y mercados.