
Claude 3.7 Sonnet: Un híbrido para redefinir la IA
Anthropic lanza Claude 3.7 Sonnet, un modelo híbrido que combina razonamiento híbrido y programación avanzada, marcando un antes y un después en la inteligencia artificial y el mercado tecnológico.
En la Unión Europea se llego a un acuerdo en cuanto a la primera ley que regule la inteligencia artificial. Este avance sin precedentes se logro luego de intensas negociaciones entre los Estados miembros y el Parlamento Europeo.
Inteligencia Artificial y Desarrollo.11 de diciembre de 2023En relación con el desarrollo tecnológico altamente avanzado conocido como Inteligencia Artificial, que implica sistemas informáticos con capacidades cognitivas, las instituciones de la Unión Europea han alcanzado con éxito un acuerdo. Este acuerdo permite el uso de la tecnología en función del riesgo que suponga para las personas, y pretende ayudar a la industria europea a competir con gigantes como China y Estados Unidos. El siguiente paso es que el Parlamento Europeo y el Consejo de la UE, la institución que representa a los gobiernos europeos, ratifican este "acuerdo político" sobre un texto que debería fomentar la innovación en Europa y, al mismo tiempo, limitar los posibles excesos. de estas tecnologías tan avanzadas.
Durante 36 horas de negociaciones, uno de los temas más delicados fue el uso de cámaras de que usan la biometrías para prevenir terrorismo y similares. La opinión pública sobre el uso de cámaras de reconocimiento facial ha estado dividida, pero los gobiernos han presionado para que se permita en casos concretos, previa autorización judicial. El Parlamento Europeo ha abogado por la prohibición de estas cámaras. Sin embargo, el ponente de la ley, el socialdemócrata Brando Benifei, ha dejado la puerta abierta para permitir algunas excepciones, siempre que se establecerán sólidas salvaguardias de los derechos humanos.
Las negociaciones también se centraron en regular los modelos fundacionales de inteligencia artificial, los sistemas en los que se basan programas como ChatGPT de OpenAI o Bard de Google, aunque cuando Bruselas propuso esta ley en abril de 2021, no pretendía regular este tipo de sistemas, ya que aún no se habían popularizado. En cuanto a la IA generativa, se impondrán normas a todos para garantizar la calidad de los datos utilizados en el desarrollo de algoritmos y verificar el cumplimiento de la legislación sobre derechos de autor.
También se requerirá a los desarrolladores que identifiquen claramente los sonidos, imágenes y textos artificiales producidos. Las restricciones reforzadas sólo se aplican a los sistemas más potentes. recursos humanos o de aplicación de la ley. La legislación incluye disposiciones para la supervisión específica de los sistemas de inteligencia artificial que interactúan con seres humanos. Exigirá que revele al usuario que está en contacto con una máquina. A diferencia de los códigos de conducta voluntarios de algunos países, la legislación europea tendrá mecanismos de supervisión y aplicación, con multas de hasta el 7% de los ingresos, con un mínimo de 35 millones de euros, para las infracciones más graves.
Anthropic lanza Claude 3.7 Sonnet, un modelo híbrido que combina razonamiento híbrido y programación avanzada, marcando un antes y un después en la inteligencia artificial y el mercado tecnológico.
El lanzamiento del modelo R1 de DeepSeek sacudió el mercado, afectando las acciones de Nvidia. Sin embargo, Jensen Huang, CEO de Nvidia, sostiene que el mercado malinterpretó su verdadero impacto. ¿Por qué este avance tecnológico podría beneficiar a Nvidia a largo plazo?
Perplexity AI ha lanzado Deep Research, una herramienta que automatiza investigaciones complejas en tiempo récord, gracias a la integración del modelo DeepSeek-R1. Esta innovación promete transformar el acceso y análisis de información en múltiples industrias.
Elon Musk ha lanzado Grok 3, una IA generativa que promete cambiar las reglas del juego con un enfoque "políticamente incorrecto" y una visión maximalista de la verdad. ¿Qué implica esta apuesta para el futuro de la inteligencia artificial?
Meta Platforms, la empresa matriz de Facebook, ha anunciado una inversión significativa en el desarrollo de robots humanoides impulsados por inteligencia artificial (IA). Esta iniciativa, liderada por el equipo de Reality Labs, tiene como objetivo crear robots capaces de realizar tareas físicas y asistir en diversas actividades cotidianas.
Google ha desarrollado NotebookLM, una innovadora herramienta de inteligencia artificial diseñada para ayudar a investigadores, estudiantes y profesionales a organizar, analizar y convertir datos en información accionable. Esta plataforma no solo simplifica el acceso al conocimiento, sino que lo hace de manera estructurada y eficiente.
Tanto en debito y QR como en crédito, se habilita el primer paso de la competencia de monedas en Argentina. La adopción del bimonetarismo ofrece a comercios y consumidores esta nueva opción. Analizamos sus implicancias.
Una investigación basada en recientes reportajes revela un entramado de pagos, coimas y presuntos contratos multimillonarios que involucran a empresarios del sector cripto y al gobierno del presidente Javier Milei, generando inquietud en los mercados y en la comunidad tecnológica.
Un salto cuántico en conectividad y tecnología. Descubre cómo TAARA y su innovador TAARA Chip están transformando la forma en que entendemos el internet por luz, prometiendo velocidades sin precedentes y abriendo la puerta a un futuro digital.
El presidente Trump ha anunciado planes para la creación de una innovadora reserva digital de criptomonedas en Estados Unidos, que incluirá activos de alta calidad como Solana (SOL), Ripple (XRP), Cardano (ADA), Bitcoin y Ethereum. La iniciativa promete transformar los mercados y revolucionar la tecnología financiera, abriendo nuevas oportunidades para la integración de las criptomonedas en la economía nacional.
Anthropic lanza Claude 3.7 Sonnet, un modelo híbrido que combina razonamiento híbrido y programación avanzada, marcando un antes y un después en la inteligencia artificial y el mercado tecnológico.