Union Europea: la primera en legislar la inteligencia artificial

En la Unión Europea se llego a un acuerdo en cuanto a la primera ley que regule la inteligencia artificial. Este avance sin precedentes se logro luego de intensas negociaciones entre los Estados miembros y el Parlamento Europeo.

Inteligencia Artificial y Desarrollo.11 de diciembre de 2023Redacción MBARedacción MBA
artificial-intelligence-7450797_1280

En relación con el desarrollo tecnológico altamente avanzado conocido como Inteligencia Artificial, que implica sistemas informáticos con capacidades cognitivas, las instituciones de la Unión Europea han alcanzado con éxito un acuerdo. Este acuerdo permite el uso de la tecnología en función del riesgo que suponga para las personas, y pretende ayudar a la industria europea a competir con gigantes como China y Estados Unidos. El siguiente paso es que el Parlamento Europeo y el Consejo de la UE, la institución que representa a los gobiernos europeos, ratifican este "acuerdo político" sobre un texto que debería fomentar la innovación en Europa y, al mismo tiempo, limitar los posibles excesos. de estas tecnologías tan avanzadas.

Durante 36 horas de negociaciones, uno de los temas más delicados fue el uso de cámaras de que usan la biometrías para prevenir terrorismo y similares. La opinión pública sobre el uso de cámaras de reconocimiento facial ha estado dividida, pero los gobiernos han presionado para que se permita en casos concretos, previa autorización judicial. El Parlamento Europeo ha abogado por la prohibición de estas cámaras. Sin embargo, el ponente de la ley, el socialdemócrata Brando Benifei, ha dejado la puerta abierta para permitir algunas excepciones, siempre que se establecerán sólidas salvaguardias de los derechos humanos.

Las negociaciones también se centraron en regular los modelos fundacionales de inteligencia artificial, los sistemas en los que se basan programas como ChatGPT de OpenAI o Bard de Google, aunque cuando Bruselas propuso esta ley en abril de 2021, no pretendía regular este tipo de sistemas, ya que aún no se habían popularizado. En cuanto a la IA generativa, se impondrán normas a todos para garantizar la calidad de los datos utilizados en el desarrollo de algoritmos y verificar el cumplimiento de la legislación sobre derechos de autor.

También se requerirá a los desarrolladores que identifiquen claramente los sonidos, imágenes y textos artificiales producidos. Las restricciones reforzadas sólo se aplican a los sistemas más potentes. recursos humanos o de aplicación de la ley. La legislación incluye disposiciones para la supervisión específica de los sistemas de inteligencia artificial que interactúan con seres humanos. Exigirá que revele al usuario que está en contacto con una máquina. A diferencia de los códigos de conducta voluntarios de algunos países, la legislación europea tendrá mecanismos de supervisión y aplicación, con multas de hasta el 7% de los ingresos, con un mínimo de 35 millones de euros, para las infracciones más graves.

Te puede interesar
open ai illustration

OpenAI y la IA sexualizada: impacto social, ético y oportunidades

Redacción MBA
Inteligencia Artificial y Desarrollo.18 de octubre de 2025

OpenAI abre la puerta a experiencias eróticas en sus chatbots, generando un debate sobre los riesgos y beneficios sociales, éticos y comerciales de una inteligencia artificial que se acerca cada vez más a la intimidad humana. Esta transformación redefine la relación entre usuarios y máquinas, planteando preguntas urgentes sobre regulación, salud mental y el futuro de las interacciones digitales.

Claude sonnet 4.5

Claude Sonnet 4.5 y la nueva era de la automatización en tu navegador

Redacción MBA
Inteligencia Artificial y Desarrollo.02 de octubre de 2025

Desde la llegada de los primeros asistentes virtuales hemos soñado con una IA que no solo sugiera texto, sino que conecte, automatice y ejecute tareas complejas en nuestro propio entorno de trabajo digital. Con el lanzamiento de Claude Sonnet 4.5 y su extensión para Chrome, Anthropic cumple esa promesa: un agente que controla tu navegador con la misma fluidez y precisión con la que tú lo harías.

google ai mode

Google AI Mode y la redefinición del buscador

Redacción MBA
Inteligencia Artificial y Desarrollo.01 de octubre de 2025

Google anuncia un cambio histórico en su motor de búsqueda: la llegada de AI Mode. Esta nueva era no solo replantea cómo los usuarios encuentran información, sino que también marca el inicio de un choque de titanes en la industria tecnológica, donde la inteligencia artificial ya no es un complemento, sino el centro mismo de la experiencia digital.

Lo más visto
antrophic google cloud

Anthropic y Google Cloud: la nueva carrera por el poder de la IA

Redacción MBA
25 de octubre de 2025

La startup de inteligencia artificial Anthropic selló un acuerdo histórico con Google Cloud para acceder a hasta un millón de TPUs en 2026. El pacto, valuado en decenas de miles de millones, reconfigura la competencia global por el dominio del cómputo y plantea interrogantes sobre sostenibilidad, concentración de poder y el futuro de la infraestructura que mueve la IA.

3I/ATLAS

3I/ATLAS: Verdades sobre el nuevo visitante interestelar

Redacción MBA
Sociedad y Tecnología25 de octubre de 2025

Descubierto por el telescopio ATLAS en Chile, este cometa proveniente de otro sistema estelar se aproxima al Sol en una trayectoria hiperbólica. Su paso ofrece una oportunidad irrepetible para estudiar materiales formados más allá de nuestro sistema solar y reflexionar sobre el lugar que ocupa la Tierra en una galaxia activa y conectada.

kapur alterego

AlterEgo: La Computadora que Escucha tus Pensamientos

Redacción MBA
Industria Tecnológica.29 de octubre de 2025

Más allá de la voz y el tacto, una nueva frontera en la interacción humano-máquina emerge desde el MIT. Un dispositivo que promete aumentar nuestra inteligencia, fusionando el monólogo interior con el poder de la computación y planteando interrogantes fundamentales sobre nuestro futuro cognitivo.

pampa energia sede

La apuesta de Pampa Energía tras el fracaso de YPF en Bahía Blanca

Redacción MBA
Energia30 de octubre de 2025

Marcelo Mindlin y su empresa reservan las tierras desechadas por la petrolera para instalar una megaplanta de urea. Techint también ronda la región. El puerto bonaerense intenta consolidarse como hub estratégico de energía y agroindustria a través de la alineación público-privada.

ia industrial

IA industrial y decisión autónoma: eficiencia y resiliencia real

Redacción MBA
Administración y PymesHace 3 horas

La nueva generación de inteligencia artificial no solo transforma los procesos técnicos en plantas y cadenas logísticas, sino que redefine la manera en que las empresas enfrentan desafíos de productividad, sostenibilidad y toma de decisiones ágiles en América Latina, Europa y el mundo. El impacto directo sobre el ahorro energético, la reducción de emisiones y la adaptación flexible frente a una crisis marca una frontera inédita en la historia industrial reciente.

Queremos seguir generando contenido de alta calidad. Sumate y recibí todas las noticias de tecnología, inteligencia artificial, energía y mercados. También podrás disfrutar de sorteos y promociones (solo para seguidores) que ofrecen socios comerciales nuestros.