Gafas Ray-Ban & Meta, smart con clase.

Una fusión interesante sorprendió al mundo. Meta aporto su tecnología lo que no fue ninguna novedad y Ray-Ban nada más ni nada menos que su prestigio, calidad y diseño con cortinas hasta ahora muy positivas.

Industria Tecnológica.07 de mayo de 2024Redacción MBA.Redacción MBA.
IMG_3286

Así como escucharon. Las Ray-Ban ya no son sólo eso. Construyendo una nueva epica y época de la mano de dos maravillas: la tecnología experimental de Meta y las indiscutibles (y me pongo de pie) gafas Ray-Ban que aunque pasen generaciones, son las que todos quieren.

IMG_3287

Las nuevas gafas se presentan como una segunda generación en la línea de lentes inteligentes que vienen desarrollando ambas marcas intentando fusionar lo mejor de ambos mundos.  La sorpresa para bien, fue que esta segunda geración poco a poco empezó a recibir buenas críticas y elogios sobre las mejoras que son notorias respecto al primer modelo.

  IMG_3285

El nuevo modelo de gafas mejora notablemente la toma de imagenes y videos mediante una cámara angular de 12 mega píxeles, generando una experiencia más detallada y vivida. También mejoro mucho la calidad de toma de audio y su reproducción, tanto en potencia de volumen como en los bajos. Por supuesto la inteligencia artificial no podía faltar y llegó para mejorar el procesamiento de la información capturada lo que va ser útil en diversos aspectos.  El aspecto estético y el toque Ray-Ban no podía faltar por lo que se presentan de diversas formas y colores. A diferencia del mundo tech en general donde la estética del objeto no es la prioridad, aquí si sucede y no nos obliga a ponernos en la cara un aparato espantoso.

Con las gafas podes transmitir en vivo, con optimización por IA. Por parte de la carga, algo que seguro se preguntarán dado lo escueto del diseño, tenemos una funda de carga portátil que puede hacerlo de manera independiente hasta 8 veces. Por parte de su memoria anda en los 32 gb. Con un diseño atractivo y una estructura resistente al agua, estas gafas tienen mucho para ofrecer y aún más para crecer.

Para comandar las Ray-Ban Meta solo necesitamos un teléfono Android o iOS, acceso a internet inalámbrico y un registro en la aplicación Meta View. Nos queda como desafío saber qué tan potente será como herramienta, más allá de los deleites de la realidad aumentada o virtual. Y si este es el piso, pensar en lo que serán los modelos futuros ya nos colapsa nuestra capacidad creativa por completo y nos sitúa en esas películas de ciencia ficción que veíamos hace solo unos años, pero en el aquí y ahora. 

Te puede interesar
google chrome

Fallo a Google: cambios regulatorios y su impacto

Redacción MBA.
Industria Tecnológica.03 de septiembre de 2025

Las medidas ordenadas por el juez esquivan la ruptura estructural de la empresa: obligaciones de compartir datos y restricciones sobre contratos exclusivos que apuntan a abrir el mercado sin desarmar la empresa. Nosotros analizamos qué significa realmente este remedio limitado para la competencia, para la industria de la publicidad digital y para los usuarios cotidianos; y por qué la irrupción de la inteligencia artificial cambió el tablero en pleno proceso judicial.

Roblox.com

Roblox en la cima, con grandes triunfos y polémicas.

Redacción MBA.
Industria Tecnológica.30 de agosto de 2025

La plataforma que convirtió el juego en un lienzo para la creación de universos ha redefinido el entretenimiento y la interacción social. Pero mientras su valoración se dispara y las marcas de lujo colonizan sus mundos virtuales, Roblox enfrenta el colosal desafío de gobernar una metrópolis digital con una economía compleja y una población que exige seguridad y equidad.

intel sede

EE.UU. compra un 10 % de Intel: el nuevo socio inesperado

Redacción MBA.
Industria Tecnológica.26 de agosto de 2025

Nos sumergimos en las profundidades de una jugada sin precedentes: Estados Unidos adquiere casi un 10 % de Intel para evitar su deriva, una intervención que mezcla expectación tecnológica, decisiones geopolíticas y la pregunta incómoda de si la competencia seguirá siendo libre pero a la vez el interrogante de por que si el estado rescata, no es justo que sea accionista.

OAKLEY META

Gafas OAKLEY META HSTN: de accesorio a plataforma

Redacción MBA.
Industria Tecnológica.17 de agosto de 2025

La alianza entre Oakley y Meta lanza un nuevo tipo de AI glasses pensado para deporte y uso cotidiano: cámara 3K, batería más larga, Meta AI integrada y diseño con PRIZM. Más que un producto, es un movimiento estratégico que reconfigura la cadena de valor entre tecnológicas y ópticas tradicionales, anticipando el momento en que las gafas inteligentes compitan de igual a igual con el smartphone.

Lo más visto
Arba Girard

ARBA, billeteras virtuales y la desmentida de una fake news viral

Redacción MBA.
Mercados y Finanzas.11 de septiembre de 2025

La desinformación sobre un supuesto impuesto nuevo para usuarios de billeteras virtuales en la provincia de Buenos Aires expuso un problema más profundo: la facilidad con la que una operación política puede hackear el debate económico y digital. ARBA lo desmintió, pero ¿qué queda después del pánico?

deepfakes desinformacion

El fin de la verdad: Deepfakes y cómo saber si un contenido es falso

Redacción MBA.
Sociedad y TecnologíaEl sábado

Vivimos un punto de inflexión: lo que antes funcionaba como confirmación —una foto, un video, un audio, un mensaje— hoy es terreno movedizo. La frontera entre realidad y síntesis no desapareció: se volvió portátil, barata y viral. En Argentina y Sudamérica ya vemos sus efectos en elecciones, estafas cotidianas y reputaciones arruinadas en cuestión de horas. ¿Cómo se reconstruye la confianza cuando cualquiera puede dudarlo todo y cualquiera puede fabricar casi cualquier cosa?

deepseek 3

DeepSeek V3.1 y Qwen3: dos rutas chinas hacia la próxima generación de IA

Redacción MBA.
Inteligencia Artificial y Desarrollo.El domingo

Dos familias de modelos compiten por definir el estándar de la IA aplicada: DeepSeek V3.1, que combina un “modo de pensamiento” razonado con ejecución rápida, y Qwen3 de Alibaba, que multiplica la eficiencia con Mixture-of-Experts y variantes enfocadas a código, razonamiento y traducción. Detrás de las métricas hay una pregunta de fondo: ¿cómo escalamos capacidades sin disparar los costos ni perder control sobre la toma de decisiones?

Ayudanos a seguir generando contenido de calidad. Suscribite gratis y recibí todas las noticias de tecnología y mercados.