Gafas Ray-Ban & Meta, smart con clase.

Una fusión interesante sorprendió al mundo. Meta aporto su tecnología lo que no fue ninguna novedad y Ray-Ban nada más ni nada menos que su prestigio, calidad y diseño con cortinas hasta ahora muy positivas.

Industria Tecnológica.07 de mayo de 2024Redacción MBARedacción MBA
IMG_3286

Así como escucharon. Las Ray-Ban ya no son sólo eso. Construyendo una nueva epica y época de la mano de dos maravillas: la tecnología experimental de Meta y las indiscutibles (y me pongo de pie) gafas Ray-Ban que aunque pasen generaciones, son las que todos quieren.

IMG_3287

Las nuevas gafas se presentan como una segunda generación en la línea de lentes inteligentes que vienen desarrollando ambas marcas intentando fusionar lo mejor de ambos mundos.  La sorpresa para bien, fue que esta segunda geración poco a poco empezó a recibir buenas críticas y elogios sobre las mejoras que son notorias respecto al primer modelo.

  IMG_3285

El nuevo modelo de gafas mejora notablemente la toma de imagenes y videos mediante una cámara angular de 12 mega píxeles, generando una experiencia más detallada y vivida. También mejoro mucho la calidad de toma de audio y su reproducción, tanto en potencia de volumen como en los bajos. Por supuesto la inteligencia artificial no podía faltar y llegó para mejorar el procesamiento de la información capturada lo que va ser útil en diversos aspectos.  El aspecto estético y el toque Ray-Ban no podía faltar por lo que se presentan de diversas formas y colores. A diferencia del mundo tech en general donde la estética del objeto no es la prioridad, aquí si sucede y no nos obliga a ponernos en la cara un aparato espantoso.

Con las gafas podes transmitir en vivo, con optimización por IA. Por parte de la carga, algo que seguro se preguntarán dado lo escueto del diseño, tenemos una funda de carga portátil que puede hacerlo de manera independiente hasta 8 veces. Por parte de su memoria anda en los 32 gb. Con un diseño atractivo y una estructura resistente al agua, estas gafas tienen mucho para ofrecer y aún más para crecer.

Para comandar las Ray-Ban Meta solo necesitamos un teléfono Android o iOS, acceso a internet inalámbrico y un registro en la aplicación Meta View. Nos queda como desafío saber qué tan potente será como herramienta, más allá de los deleites de la realidad aumentada o virtual. Y si este es el piso, pensar en lo que serán los modelos futuros ya nos colapsa nuestra capacidad creativa por completo y nos sitúa en esas películas de ciencia ficción que veíamos hace solo unos años, pero en el aquí y ahora. 

Te puede interesar
kapur alterego

AlterEgo: La Computadora que Escucha tus Pensamientos

Redacción MBA
Industria Tecnológica.29 de octubre de 2025

Más allá de la voz y el tacto, una nueva frontera en la interacción humano-máquina emerge desde el MIT. Un dispositivo que promete aumentar nuestra inteligencia, fusionando el monólogo interior con el poder de la computación y planteando interrogantes fundamentales sobre nuestro futuro cognitivo.

china drones

Economía de baja altitud en China: cómo los drones y taxis aéreos impulsan el futuro urbano

Redacción MBA
Industria Tecnológica.12 de octubre de 2025

El auge de la economía de baja altitud en China promete transformar el transporte, la logística y el desarrollo urbano al incorporar tecnologías como drones, aeronaves eléctricas y servicios de movilidad aérea. Entre la innovación y la incertidumbre, el gigante asiático apuesta por liderar un sector estratégico mientras el mundo observa con atención los desafíos y oportunidades que traerá volar más cerca del suelo.

google chrome

Fallo a Google: cambios regulatorios y su impacto

Redacción MBA
Industria Tecnológica.03 de septiembre de 2025

Las medidas ordenadas por el juez esquivan la ruptura estructural de la empresa: obligaciones de compartir datos y restricciones sobre contratos exclusivos que apuntan a abrir el mercado sin desarmar la empresa. Nosotros analizamos qué significa realmente este remedio limitado para la competencia, para la industria de la publicidad digital y para los usuarios cotidianos; y por qué la irrupción de la inteligencia artificial cambió el tablero en pleno proceso judicial.

Roblox

Roblox en la cima, con grandes triunfos y polémicas.

Redacción MBA
Industria Tecnológica.30 de agosto de 2025

La plataforma que convirtió el juego en un lienzo para la creación de universos ha redefinido el entretenimiento y la interacción social. Pero mientras su valoración se dispara y las marcas de lujo colonizan sus mundos virtuales, Roblox enfrenta el colosal desafío de gobernar una metrópolis digital con una economía compleja y una población que exige seguridad y equidad.

Lo más visto
antrophic google cloud

Anthropic y Google Cloud: la nueva carrera por el poder de la IA

Redacción MBA
25 de octubre de 2025

La startup de inteligencia artificial Anthropic selló un acuerdo histórico con Google Cloud para acceder a hasta un millón de TPUs en 2026. El pacto, valuado en decenas de miles de millones, reconfigura la competencia global por el dominio del cómputo y plantea interrogantes sobre sostenibilidad, concentración de poder y el futuro de la infraestructura que mueve la IA.

3I/ATLAS

3I/ATLAS: Verdades sobre el nuevo visitante interestelar

Redacción MBA
Sociedad y Tecnología25 de octubre de 2025

Descubierto por el telescopio ATLAS en Chile, este cometa proveniente de otro sistema estelar se aproxima al Sol en una trayectoria hiperbólica. Su paso ofrece una oportunidad irrepetible para estudiar materiales formados más allá de nuestro sistema solar y reflexionar sobre el lugar que ocupa la Tierra en una galaxia activa y conectada.

kapur alterego

AlterEgo: La Computadora que Escucha tus Pensamientos

Redacción MBA
Industria Tecnológica.29 de octubre de 2025

Más allá de la voz y el tacto, una nueva frontera en la interacción humano-máquina emerge desde el MIT. Un dispositivo que promete aumentar nuestra inteligencia, fusionando el monólogo interior con el poder de la computación y planteando interrogantes fundamentales sobre nuestro futuro cognitivo.

pampa energia sede

La apuesta de Pampa Energía tras el fracaso de YPF en Bahía Blanca

Redacción MBA
Energia30 de octubre de 2025

Marcelo Mindlin y su empresa reservan las tierras desechadas por la petrolera para instalar una megaplanta de urea. Techint también ronda la región. El puerto bonaerense intenta consolidarse como hub estratégico de energía y agroindustria a través de la alineación público-privada.

ia industrial

IA industrial y decisión autónoma: eficiencia y resiliencia real

Redacción MBA
Administración y PymesEl martes

La nueva generación de inteligencia artificial no solo transforma los procesos técnicos en plantas y cadenas logísticas, sino que redefine la manera en que las empresas enfrentan desafíos de productividad, sostenibilidad y toma de decisiones ágiles en América Latina, Europa y el mundo. El impacto directo sobre el ahorro energético, la reducción de emisiones y la adaptación flexible frente a una crisis marca una frontera inédita en la historia industrial reciente.

Queremos seguir generando contenido de alta calidad. Sumate y recibí todas las noticias de tecnología, inteligencia artificial, energía y mercados. También podrás disfrutar de sorteos y promociones (solo para seguidores) que ofrecen socios comerciales nuestros.