Gafas Ray-Ban & Meta, smart con clase.

Una fusión interesante sorprendió al mundo. Meta aporto su tecnología lo que no fue ninguna novedad y Ray-Ban nada más ni nada menos que su prestigio, calidad y diseño con cortinas hasta ahora muy positivas.

Industria Tecnológica.07 de mayo de 2024Redacción MBA.Redacción MBA.
IMG_3286

Así como escucharon. Las Ray-Ban ya no son sólo eso. Construyendo una nueva epica y época de la mano de dos maravillas: la tecnología experimental de Meta y las indiscutibles (y me pongo de pie) gafas Ray-Ban que aunque pasen generaciones, son las que todos quieren.

IMG_3287

Las nuevas gafas se presentan como una segunda generación en la línea de lentes inteligentes que vienen desarrollando ambas marcas intentando fusionar lo mejor de ambos mundos.  La sorpresa para bien, fue que esta segunda geración poco a poco empezó a recibir buenas críticas y elogios sobre las mejoras que son notorias respecto al primer modelo.

  IMG_3285

El nuevo modelo de gafas mejora notablemente la toma de imagenes y videos mediante una cámara angular de 12 mega píxeles, generando una experiencia más detallada y vivida. También mejoro mucho la calidad de toma de audio y su reproducción, tanto en potencia de volumen como en los bajos. Por supuesto la inteligencia artificial no podía faltar y llegó para mejorar el procesamiento de la información capturada lo que va ser útil en diversos aspectos.  El aspecto estético y el toque Ray-Ban no podía faltar por lo que se presentan de diversas formas y colores. A diferencia del mundo tech en general donde la estética del objeto no es la prioridad, aquí si sucede y no nos obliga a ponernos en la cara un aparato espantoso.

Con las gafas podes transmitir en vivo, con optimización por IA. Por parte de la carga, algo que seguro se preguntarán dado lo escueto del diseño, tenemos una funda de carga portátil que puede hacerlo de manera independiente hasta 8 veces. Por parte de su memoria anda en los 32 gb. Con un diseño atractivo y una estructura resistente al agua, estas gafas tienen mucho para ofrecer y aún más para crecer.

Para comandar las Ray-Ban Meta solo necesitamos un teléfono Android o iOS, acceso a internet inalámbrico y un registro en la aplicación Meta View. Nos queda como desafío saber qué tan potente será como herramienta, más allá de los deleites de la realidad aumentada o virtual. Y si este es el piso, pensar en lo que serán los modelos futuros ya nos colapsa nuestra capacidad creativa por completo y nos sitúa en esas películas de ciencia ficción que veíamos hace solo unos años, pero en el aquí y ahora. 

Te puede interesar
OAKLEY META

Gafas OAKLEY META HSTN: de accesorio a plataforma

Redacción MBA.
Industria Tecnológica.17 de agosto de 2025

La alianza entre Oakley y Meta lanza un nuevo tipo de AI glasses pensado para deporte y uso cotidiano: cámara 3K, batería más larga, Meta AI integrada y diseño con PRIZM. Más que un producto, es un movimiento estratégico que reconfigura la cadena de valor entre tecnológicas y ópticas tradicionales, anticipando el momento en que las gafas inteligentes compitan de igual a igual con el smartphone.

Apple vision

Las Vision Pro integran Apple Intelligence

Redacción MBA.
Industria Tecnológica.22 de febrero de 2025

La integración de Apple Intelligence en el Vision Pro y su sistema operativo visionOS promete redefinir la experiencia digital y abrir nuevas oportunidades en tecnología y mercados globales. En este artículo, exploramos el surgimiento de esta innovadora propuesta, sus implicaciones para el sector y los desafíos que se presentan en esta nueva era digital.

Lo más visto
ETH ilustracion

Ethereum y la adopción institucional que reescribe el mapa cripto

Redacción MBA.
Mercados y Finanzas.14 de agosto de 2025

Ethereum ya no vive solo de la energía especulativa. Los flujos hacia ETFs, la acumulación en tesorerías corporativas y la expansión de la tokenización dibujan un escenario en el que el capital institucional no solo participa, sino que empieza a moldear la infraestructura financiera sobre la red. Este análisis explora las razones, los riesgos y los horizontes que se abren.

OAKLEY META

Gafas OAKLEY META HSTN: de accesorio a plataforma

Redacción MBA.
Industria Tecnológica.17 de agosto de 2025

La alianza entre Oakley y Meta lanza un nuevo tipo de AI glasses pensado para deporte y uso cotidiano: cámara 3K, batería más larga, Meta AI integrada y diseño con PRIZM. Más que un producto, es un movimiento estratégico que reconfigura la cadena de valor entre tecnológicas y ópticas tradicionales, anticipando el momento en que las gafas inteligentes compitan de igual a igual con el smartphone.

comercio electronico

Comercio electrónico en PYMES: el salto estratégico digital

Redacción MBA.
Administración y Pymes17 de agosto de 2025

El comercio electrónico dejó de ser un lujo reservado para grandes corporaciones. Hoy es la palanca que permite a las PYMES competir en mercados más amplios, con menor inversión inicial y métricas en tiempo real. Sin embargo, el desafío no está solo en abrir una tienda online, sino en diseñar un modelo rentable, sostenible y diferenciado.

Ayudanos a seguir generando contenido. Suscribite gratis y recibí todas las noticias tecnológicas.