
La "columna vertebral" de internet sufre un fallo crítico durante un mantenimiento, dejando a millones de usuarios desconectados de servicios vitales. La compañía confirma una solución, pero la inestabilidad persiste.

La "columna vertebral" de internet sufre un fallo crítico durante un mantenimiento, dejando a millones de usuarios desconectados de servicios vitales. La compañía confirma una solución, pero la inestabilidad persiste.

Más allá de la voz y el tacto, una nueva frontera en la interacción humano-máquina emerge desde el MIT. Un dispositivo que promete aumentar nuestra inteligencia, fusionando el monólogo interior con el poder de la computación y planteando interrogantes fundamentales sobre nuestro futuro cognitivo.

El auge de la economía de baja altitud en China promete transformar el transporte, la logística y el desarrollo urbano al incorporar tecnologías como drones, aeronaves eléctricas y servicios de movilidad aérea. Entre la innovación y la incertidumbre, el gigante asiático apuesta por liderar un sector estratégico mientras el mundo observa con atención los desafíos y oportunidades que traerá volar más cerca del suelo.

La compañía líder mundial en vehículos electrificados llegó oficialmente al país con tres modelos que combinan tecnología de punta, precios competitivos y una estrategia de expansión agresiva para 2026

Cuando la matemática deja de proteger: IBM demuestra que un ordenador cuántico puede vulnerar la criptografía actual y obliga a replantear la confianza digital en la era poscuántica.

En un septiembre tan esperado, Apple ha reescrito los cánones del diseño, rendimiento y conectividad. Desde el iPhone más delgado hasta mejoras que prometen transformar la interacción diaria, este evento no sólo amplía la línea; redefine lo que entendemos por innovación en nuestros bolsillos.

Las medidas ordenadas por el juez esquivan la ruptura estructural de la empresa: obligaciones de compartir datos y restricciones sobre contratos exclusivos que apuntan a abrir el mercado sin desarmar la empresa. Nosotros analizamos qué significa realmente este remedio limitado para la competencia, para la industria de la publicidad digital y para los usuarios cotidianos; y por qué la irrupción de la inteligencia artificial cambió el tablero en pleno proceso judicial.

La plataforma que convirtió el juego en un lienzo para la creación de universos ha redefinido el entretenimiento y la interacción social. Pero mientras su valoración se dispara y las marcas de lujo colonizan sus mundos virtuales, Roblox enfrenta el colosal desafío de gobernar una metrópolis digital con una economía compleja y una población que exige seguridad y equidad.

Donald Trump reveló que Meta invertirá 50.000 millones de dólares en un centro de datos en Louisiana, una cifra récord que abre un debate sobre la carrera por la inteligencia artificial, el costo energético y el poder de las grandes tecnológicas.

Nos sumergimos en las profundidades de una jugada sin precedentes: Estados Unidos adquiere casi un 10 % de Intel para evitar su deriva, una intervención que mezcla expectación tecnológica, decisiones geopolíticas y la pregunta incómoda de si la competencia seguirá siendo libre pero a la vez el interrogante de por que si el estado rescata, no es justo que sea accionista.

La alianza entre Oakley y Meta lanza un nuevo tipo de AI glasses pensado para deporte y uso cotidiano: cámara 3K, batería más larga, Meta AI integrada y diseño con PRIZM. Más que un producto, es un movimiento estratégico que reconfigura la cadena de valor entre tecnológicas y ópticas tradicionales, anticipando el momento en que las gafas inteligentes compitan de igual a igual con el smartphone.

El CEO de OpenAI, Sam Altman, y el ex jefe de diseño de Apple, Jony Ive, trabajan juntos en un dispositivo de inteligencia artificial que promete redefinir nuestra relación con la tecnología: sin pantallas, sin distracciones y con una interfaz tan humana como invisible.

La competencia por el liderazgo en inteligencia artificial y semiconductores ha desencadenado una nueva era de tensiones geopolíticas. Estados Unidos, China y otras potencias reconfiguran alianzas y estrategias en una carrera que redefine la economía global.

Un salto cuántico en conectividad y tecnología. Descubre cómo TAARA y su innovador TAARA Chip están transformando la forma en que entendemos el internet por luz, prometiendo velocidades sin precedentes y abriendo la puerta a un futuro digital.

La innovadora propuesta de Microsoft abre la puerta a una nueva era en computación cuántica, prometiendo transformar los centros de datos y redefinir los mercados tecnológicos globales.

La integración de Apple Intelligence en el Vision Pro y su sistema operativo visionOS promete redefinir la experiencia digital y abrir nuevas oportunidades en tecnología y mercados globales. En este artículo, exploramos el surgimiento de esta innovadora propuesta, sus implicaciones para el sector y los desafíos que se presentan en esta nueva era digital.

La innovación en IA y neurotecnología continúa transformando la manera en que interactuamos con el mundo. Meta presenta Brain2Qwerty, un dispositivo pionero que traduce pensamientos en texto, prometiendo abrir nuevas fronteras en la comunicación y en los mercados tecnológicos globales.

La revolución de los vehículos autónomos redefine la movilidad urbana, ofrecen vehículos autónomos que operan sin intervención humana, prometiendo una movilidad más segura y eficiente en las ciudades modernas. Este cambio de paradigma en el sector plantea nuevos desafíos tecnológicos y regulatorios.

El Programa Artemis de la NASA promete llevar a la humanidad de regreso a la Luna, estableciendo una presencia sostenible y allanando el camino hacia Marte. Exploramos sus objetivos, desafíos y el impacto que tendrá en el futuro de la exploración espacial.

Tether el gigante cripto busca adquirir el control mayoritario de Adecoagro, una convergencia entre tecnología y agroindustria. La oferta para adquirir el 51% de Adecoagro marca un hito en la intersección de las finanzas digitales y la producción agrícola en América Latina.

En un contexto global marcado por la incertidumbre en las cadenas de suministro y la creciente rivalidad tecnológica entre potencias, México se posiciona como un actor estratégico al impulsar un ambicioso plan para reducir su dependencia de las importaciones, en particular las provenientes de China, y desarrollar su propia industria de semiconductores.

La Fuerza Aérea Brasileña se beneficia de imágenes satelitales avanzadas gracias a un acuerdo innovador entre Satellogic y Telespazio Brasil.

Desde la seguridad nacional hasta la transformación digital en empresas privadas, Palantir se posiciona como un actor multidimensional que va más allá de la inteligencia artificial, ofreciendo soluciones integrales en análisis y gestión de datos.

La carrera espacial dio un paso histórico cuando la nave de Space X en un evento transmitido en vivo logra hacer un gran trayecto, regresar y aterrizar anclandose en la torre.

Descubierto por el telescopio ATLAS en Chile, este cometa proveniente de otro sistema estelar se aproxima al Sol en una trayectoria hiperbólica. Su paso ofrece una oportunidad irrepetible para estudiar materiales formados más allá de nuestro sistema solar y reflexionar sobre el lugar que ocupa la Tierra en una galaxia activa y conectada.

Más allá de la voz y el tacto, una nueva frontera en la interacción humano-máquina emerge desde el MIT. Un dispositivo que promete aumentar nuestra inteligencia, fusionando el monólogo interior con el poder de la computación y planteando interrogantes fundamentales sobre nuestro futuro cognitivo.

Marcelo Mindlin y su empresa reservan las tierras desechadas por la petrolera para instalar una megaplanta de urea. Techint también ronda la región. El puerto bonaerense intenta consolidarse como hub estratégico de energía y agroindustria a través de la alineación público-privada.

La nueva generación de inteligencia artificial no solo transforma los procesos técnicos en plantas y cadenas logísticas, sino que redefine la manera en que las empresas enfrentan desafíos de productividad, sostenibilidad y toma de decisiones ágiles en América Latina, Europa y el mundo. El impacto directo sobre el ahorro energético, la reducción de emisiones y la adaptación flexible frente a una crisis marca una frontera inédita en la historia industrial reciente.

La "columna vertebral" de internet sufre un fallo crítico durante un mantenimiento, dejando a millones de usuarios desconectados de servicios vitales. La compañía confirma una solución, pero la inestabilidad persiste.