
OpenAI desafía a Google Chrome y Microsoft Edge
OpenAI anunció el lanzamiento de su propio navegador web, buscando competir directamente con Google Chrome y Microsoft Edge. ¿Puede esta propuesta revolucionar el mercado actual de navegadores?
OpenAI anunció el lanzamiento de su propio navegador web, buscando competir directamente con Google Chrome y Microsoft Edge. ¿Puede esta propuesta revolucionar el mercado actual de navegadores?
Exploramos a fondo cómo la inteligencia artificial generativa de Google, Veo, está democratizando la producción de video y abriendo nuevas fronteras para creadores y empresas, con implicaciones profundas en la economía digital y los mercados de contenido.
¿Imaginás una inteligencia artificial que recuerde todo sobre vos, desde tus gustos personales hasta tus decisiones pasadas? Sam Altman, CEO de OpenAI, propone un futuro en el que la IA no solo responda, sino que también te conozca profundamente. Esta visión podría revolucionar cómo vivimos, trabajamos y nos relacionamos con la tecnología.
Durante su histórica gira por Oriente Medio en mayo de 2025, el presidente Donald Trump cerró acuerdos millonarios para impulsar la inteligencia artificial fuera de EE. UU., facilitando el acceso a chips avanzados y poniendo en marcha proyectos estratégicos de data centers en Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos.
Anthropic lanza Claude 3.7 Sonnet, un modelo híbrido que combina razonamiento híbrido y programación avanzada, marcando un antes y un después en la inteligencia artificial y el mercado tecnológico.
El lanzamiento del modelo R1 de DeepSeek sacudió el mercado, afectando las acciones de Nvidia. Sin embargo, Jensen Huang, CEO de Nvidia, sostiene que el mercado malinterpretó su verdadero impacto. ¿Por qué este avance tecnológico podría beneficiar a Nvidia a largo plazo?
Perplexity AI ha lanzado Deep Research, una herramienta que automatiza investigaciones complejas en tiempo récord, gracias a la integración del modelo DeepSeek-R1. Esta innovación promete transformar el acceso y análisis de información en múltiples industrias.
Elon Musk ha lanzado Grok 3, una IA generativa que promete cambiar las reglas del juego con un enfoque "políticamente incorrecto" y una visión maximalista de la verdad. ¿Qué implica esta apuesta para el futuro de la inteligencia artificial?
Meta Platforms, la empresa matriz de Facebook, ha anunciado una inversión significativa en el desarrollo de robots humanoides impulsados por inteligencia artificial (IA). Esta iniciativa, liderada por el equipo de Reality Labs, tiene como objetivo crear robots capaces de realizar tareas físicas y asistir en diversas actividades cotidianas.
Google ha desarrollado NotebookLM, una innovadora herramienta de inteligencia artificial diseñada para ayudar a investigadores, estudiantes y profesionales a organizar, analizar y convertir datos en información accionable. Esta plataforma no solo simplifica el acceso al conocimiento, sino que lo hace de manera estructurada y eficiente.
OpenAI, la empresa líder en inteligencia artificial, ha anunciado planes ambiciosos para sus próximos modelos GPT-4.5 y GPT-5. El CEO Sam Altman compartió detalles sobre estas innovaciones y la estrategia de la compañía para simplificar y mejorar sus ofertas de productos.
La reciente oferta de Elon Musk para adquirir OpenAI por 97.400 millones de dólares ha avivado su enfrentamiento con Sam Altman, CEO de la compañía. Más allá de una disputa personal, este choque de titanes revela profundas diferencias sobre el futuro de la IA, su control y sus implicaciones para la sociedad.
La Unión Europea lanza OpenEuroLLM, una iniciativa de 52 millones de euros para desarrollar modelos de lenguaje de código abierto que promuevan la transparencia y diversidad lingüística. Sin embargo, la inversión plantea interrogantes sobre su capacidad para competir con gigantes tecnológicos como OpenAI y DeepSeek.
En la intersección entre la inteligencia artificial y la representación visual humana, emerge una innovación que promete redefinir los paradigmas establecidos. OmniHuman-1, desarrollado por los investigadores de ByteDance.
Claude de Anthropic se ha posicionado como un actor distintivo, no solo por su capacidad técnica, sino también por su compromiso inquebrantable con la seguridad y la ética. Este artículo profundiza en la historia de la IA, el nacimiento de Anthropic, la arquitectura de Claude y su impacto en diversas industrias, ofreciendo una visión integral de esta tecnología disruptiva.
El Instituto Allen desafía a OpenAI y Anthropic con Tulu 3-405B, un coloso de código abierto que lidera en razonamiento, educación y ética computacional.
Un Proyecto ambicioso para liderar el Futuro de la IA con una inversión de $500 mil millones, el proyecto Stargate busca posicionar a Estados Unidos como líder mundial en inteligencia artificial, transformando su infraestructura tecnológica y generando un impacto económico y social sin precedentes.
Este movimiento no solo beneficiará a los usuarios individuales sino también transformará la dinámica empresarial al facilitar una adopción más amplia y efectiva de soluciones tecnológicas avanzadas.
La generación de imágenes con inteligencia artificial están revolucionando la forma en que los artistas, diseñadores y creadores de contenido producen graficas. Por eso te vamos a presentar algunas de las mejores herramientas (muchas gratuitas) para crear imágenes con IA, incluyendo sus características, ventajas y desventajas.
Vivimos en tiempo donde la inteligencia artificial irrumpió con fuerza en nuestra vidas. Y el miedo del mundo del trabajo a que sea una amenaza sobre millones de puestos es una realidad. En este articulo explicamos de que se trata la inteligencia artificial y que desafíos enfrentamos las personas respecto al trabajo.
En su cuenta de instagram. El CEO y fundador de la compañía anuncio el acceso libre de la nueva meta IA
En la Unión Europea se llego a un acuerdo en cuanto a la primera ley que regule la inteligencia artificial. Este avance sin precedentes se logro luego de intensas negociaciones entre los Estados miembros y el Parlamento Europeo.
Reality Labs es en Meta la unidad o ecosistema que investiga y desarrolla la producción de hardware y software para la realidad virtual (VR) y la realidad aumentada (AR). También desarrollar las tecnologías de inmersión tales como los auriculares y gafas de realidad virtual entre otras cosas.
La reconocida empresa de tecnología y vehículos eléctricos, ha desarrollado un robot humanoide revolucionario llamado Optimus, también conocido como Tesla Bot.
Exploramos a fondo cómo la inteligencia artificial generativa de Google, Veo, está democratizando la producción de video y abriendo nuevas fronteras para creadores y empresas, con implicaciones profundas en la economía digital y los mercados de contenido.
Los Recientes Desafíos de OpenAI Nos Obligan a Repensar la Autonomía de las Máquinas y Sus Implicaciones en el Futuro.
Analizamos la compleja y volátil relación entre el CEO de Tesla y el ex-presidente de Estados Unidos, una disputa que va más allá de la política para impactar directamente en los mercados, la vanguardia tecnológica y la cultura digital. Un choque de titanes con consecuencias impredecibles.
El CEO de OpenAI, Sam Altman, y el ex jefe de diseño de Apple, Jony Ive, trabajan juntos en un dispositivo de inteligencia artificial que promete redefinir nuestra relación con la tecnología: sin pantallas, sin distracciones y con una interfaz tan humana como invisible.
OpenAI anunció el lanzamiento de su propio navegador web, buscando competir directamente con Google Chrome y Microsoft Edge. ¿Puede esta propuesta revolucionar el mercado actual de navegadores?