Roblox en la cima, con grandes triunfos y polémicas.

La plataforma que convirtió el juego en un lienzo para la creación de universos ha redefinido el entretenimiento y la interacción social. Pero mientras su valoración se dispara y las marcas de lujo colonizan sus mundos virtuales, Roblox enfrenta el colosal desafío de gobernar una metrópolis digital con una economía compleja y una población que exige seguridad y equidad.

Industria Tecnológica.AyerRedacción MBA.Redacción MBA.
Roblox.com
Fuente: Roblox.com

En el panorama tecnológico actual, donde nacen y se desvanecen titanes a una velocidad vertiginosa, pocos fenómenos han logrado construir un universo tan complejo, vibrante y polémico como Roblox. Es un error fundamental clasificarlo como un simple videojuego. Se asemeja más a un vasto universo de Lego digital, infinitamente maleable, entregado a millones de arquitectos y narradores. Concebido en 2004 por David Baszucki y Erik Cassel, su lanzamiento dos años después fue silencioso, casi imperceptible. No hubo una gran campaña de marketing, solo una idea radical: construir el escenario y dejar que los actores —sus propios usuarios— escribieran y protagonizaran todas las obras. Hoy, esa idea resuena en las pantallas de más de 88 millones de usuarios activos cada día, convirtiéndose en el argumento más sólido y funcional de lo que podría ser el metaverso: no una utopía lejana de ciencia ficción, sino una realidad social, caótica y bulliciosa que ya está aquí, operando a una escala que desafía cualquier comparación.


El motor de la imaginación: un estudio en cada hogar


El verdadero corazón de Roblox, el motor que impulsa su crecimiento exponencial, es el Roblox Studio. Esta suite de herramientas, accesible y sorprendentemente potente, es el equivalente moderno del garaje de Silicon Valley, un espacio donde la próxima gran idea puede nacer con poco más que curiosidad y tiempo. La compañía no crea los juegos; cultiva a los jardineros. Al descentralizar la creación, ha dado lugar a un ecosistema de contenido con una diversidad asombrosa.

En un rincón del universo Roblox, millones de usuarios simulan una vida cotidiana en la metrópolis de Brookhaven RP; en otro, crían y coleccionan criaturas fantásticas en Adopt Me!, un juego que ha acumulado más de 30 mil millones de visitas. Roblox ha democratizado el desarrollo de videojuegos a una escala nunca antes vista, convirtiendo a millones de jóvenes jugadores en creadores potenciales. Es una cantera de talento digital sin precedentes, donde adolescentes aprenden los fundamentos de la programación en Lua, el diseño 3D y la gestión de proyectos, habilidades directamente transferibles al mundo tecnológico profesional.

Roblox.comFuente: Roblox.com


La economía Robux: la nueva fiebre del oro digital


Esta explosión creativa dio origen a una nueva clase de emprendedor digital y a una economía vibrante que mueve miles de millones de dólares. Historias como la de Anne Shoemaker, quien comenzó a diseñar juegos en la plataforma a los 16 años y ahora dirige un estudio completo con empleados gracias al éxito de sus creaciones como Mermaid Life, son la prueba viviente del modelo. Ellos, como tantos otros, comenzaron como adolescentes experimentando y terminaron construyendo pequeños imperios de bolsillo. Sin embargo, el sistema económico que lo sustenta, basado en la moneda virtual Robux, es un tema de intenso debate en la industria. Para que un creador convierta sus ganancias digitales en dinero del mundo real, debe navegar el programa DevEx (Developer Exchange Program), que presenta una tasa de cambio y una serie de umbrales que favorecen significativamente a la plataforma. Desde una perspectiva empresarial, la lógica es clara: Roblox proporciona la infraestructura global, el procesamiento de pagos, la seguridad y una audiencia masiva. No obstante, esto plantea preguntas complejas sobre el valor del trabajo digital en una economía cerrada, un "jardín amurallado" donde la empresa establece todas las reglas monetarias.

Kaggle arenaKaggle Game Arena: Cuando los modelos de IA entran en el ring


La mayoría de edad: cuando el juego se convierte en cultura


El crecimiento de Roblox es una historia de fronteras en expansión. Lo que una vez fue el dominio casi exclusivo de los niños, se ha transformado en un espacio intergeneracional. Las estadísticas más recientes muestran un punto de inflexión crucial: aproximadamente el 60% de los usuarios ya son mayores de 13 años, y el segmento de 17 a 24 años es el de más rápido crecimiento. Este cambio demográfico ha provocado una transformación cultural dentro de la plataforma. Ya no es solo un lugar para jugar, sino un "tercer lugar" digital donde socializar, asistir a eventos y expresarse. La profundidad y variedad de las experiencias también ha madurado radicalmente. Ahora encontramos thrillers psicológicos como The Mimic, juegos de supervivencia hardcore como Deepwoken y simuladores económicos detallados que atraen a una audiencia que busca desafíos más complejos. Este enriquecimiento del contenido es un círculo virtuoso: atrae a usuarios de más edad, quienes a su vez demandan y crean experiencias más sofisticadas, alejando a la plataforma de su antigua reputación.


La nueva alfombra roja: marcas y estrellas conquistan el metaverso


Este "envejecimiento" de la audiencia es un imán para las marcas más importantes del mundo, que ya no ven a Roblox como un patio de recreo, sino como la próxima gran plaza pública. Gucci crea jardines virtuales donde los avatares lucen moda digital exclusiva, Nike construye "Nikeland" para que los usuarios compitan en minijuegos y la NFL lanza destinos virtuales persistentes como "NFL Tycoon". Estas colaboraciones van mucho más allá de la simple publicidad; son integraciones profundas que ofrecen valor de entretenimiento. Artistas como Lil Nas X y Twenty One Pilots han roto récords con conciertos que no solo se "ven", sino que se "viven", con mundos interactivos que cambian con la música y misiones temáticas. Para las marcas, Roblox se ha convertido en un laboratorio sin precedentes para experimentar con el marketing del futuro y conectar con la Generación Z en su propio terreno, un espacio donde la interacción digital es tan significativa como la física.

Roblox.comFuente: Roblox.com


El dilema del guardián: gobernar una ciudad digital


Pero esta escala masiva y este atractivo cultural conllevan una responsabilidad colosal. Gestionar una ciudad digital con la población de varios países combinados es una tarea hercúlea. La moderación de contenido es, quizás, el mayor desafío de Roblox. La misma libertad que permite la creación de mundos maravillosos puede ser utilizada para generar espacios indeseables. La compañía invierte cientos de millones de dólares anuales en un enfoque de "defensa en profundidad", combinando moderación proactiva mediante inteligencia artificial que escanea todo el contenido antes de ser publicado, con un ejército de miles de moderadores humanos que revisan informes las 24 horas del día. A esto se suma el establecimiento de un Consejo Asesor de Seguridad y Confianza, compuesto por expertos mundiales. Aun así, la tarea es una carrera armamentista constante contra aquellos que buscan burlar los sistemas, un desafío inherente a todas las plataformas de contenido generado por el usuario, pero magnificado por la escala y la juventud de la base de usuarios de Roblox.


La crisis de confianza: demandas recientes y el clamor contra su CEO


La batalla legal y de opinión pública contra Roblox se ha intensificado notablemente en 2025, evolucionando más allá de las demandas iniciales. Si bien la estrategia legal de culpar al "diseño del producto" sigue siendo central en los litigios, la atención se ha desplazado hacia la respuesta de la propia compañía, generando una crisis de confianza que apunta directamente a su cúpula.


Un punto de inflexión reciente ha sido la controversia en torno a youtubers y "cazadores de depredadores" que actúan de forma vigilante en la plataforma. En un movimiento muy criticado, Roblox emitió cartas de cese y desista a varios de estos creadores de contenido, acusándolos de violar los términos de servicio. Este acto fue percibido por un amplio sector del público no como una medida para proteger la privacidad, sino como un intento de silenciar a quienes exponen las fallas más oscuras de la plataforma. La reacción fue inmediata y masiva, catalizando un sentimiento de frustración que había estado creciendo entre las familias afectadas.


Esta indignación ha culminado en un movimiento sin precedentes: la aparición de peticiones en línea, que han acumulado cientos de miles de firmas, pidiendo explícitamente la renuncia del CEO y fundador, David Baszucki. Los padres y grupos de seguridad infantil argumentan que estos recientes actos, sumados al historial de casos de grooming, demuestran un fracaso de liderazgo y una priorización de la imagen corporativa sobre la protección real de los menores. Acusan a la dirección de una respuesta lenta e inadecuada y exigen una rendición de cuentas que, en su opinión, solo puede comenzar con un cambio en la máxima autoridad de la compañía.



Más allá del juego: la silenciosa construcción del futuro


Mientras la industria tecnológica debate acaloradamente sobre la definición del metaverso, Roblox ha adoptado un enfoque pragmático: simplemente lo está construyendo, pieza por pieza. Su visión es menos sobre gafas de realidad virtual y más sobre accesibilidad y conexión humana. Se trata de crear "co-experiencias" inmersivas que puedan ser disfrutadas en un teléfono móvil, una consola o un ordenador. La plataforma ya trasciende el juego. Se utiliza en aulas para enseñar conceptos de física de forma interactiva a través de Roblox Education, y gigantes como Walmart la exploran para crear experiencias de compra virtuales.

La hoja de ruta tecnológica de la compañía es ambiciosa, con inversiones en IA generativa para simplificar la creación de mundos, avatares más realistas y expresivos, y una infraestructura de servidor capaz de soportar eventos masivos y globales sin fricción. Al final, se impone una reflexión sobre la naturaleza de la creación, el trabajo y la comunidad en el siglo XXI. Roblox ha construido un mundo asombroso, lleno de oportunidades, pero también de desafíos que reflejan las complejidades de nuestra sociedad interconectada. Mientras sigue expandiendo las fronteras de lo posible, la gran pregunta que queda en el aire es: ¿puede una sociedad digital de esta magnitud evolucionar para ser no solo innovadora y rentable, sino también verdaderamente justa y segura para todos sus ciudadanos?

Te puede interesar
intel sede

EE.UU. compra un 10 % de Intel: el nuevo socio inesperado

Redacción MBA.
Industria Tecnológica.El martes

Nos sumergimos en las profundidades de una jugada sin precedentes: Estados Unidos adquiere casi un 10 % de Intel para evitar su deriva, una intervención que mezcla expectación tecnológica, decisiones geopolíticas y la pregunta incómoda de si la competencia seguirá siendo libre pero a la vez el interrogante de por que si el estado rescata, no es justo que sea accionista.

OAKLEY META

Gafas OAKLEY META HSTN: de accesorio a plataforma

Redacción MBA.
Industria Tecnológica.17 de agosto de 2025

La alianza entre Oakley y Meta lanza un nuevo tipo de AI glasses pensado para deporte y uso cotidiano: cámara 3K, batería más larga, Meta AI integrada y diseño con PRIZM. Más que un producto, es un movimiento estratégico que reconfigura la cadena de valor entre tecnológicas y ópticas tradicionales, anticipando el momento en que las gafas inteligentes compitan de igual a igual con el smartphone.

Apple vision

Las Vision Pro integran Apple Intelligence

Redacción MBA.
Industria Tecnológica.22 de febrero de 2025

La integración de Apple Intelligence en el Vision Pro y su sistema operativo visionOS promete redefinir la experiencia digital y abrir nuevas oportunidades en tecnología y mercados globales. En este artículo, exploramos el surgimiento de esta innovadora propuesta, sus implicaciones para el sector y los desafíos que se presentan en esta nueva era digital.

Lo más visto
Roblox.com

Roblox en la cima, con grandes triunfos y polémicas.

Redacción MBA.
Industria Tecnológica.Ayer

La plataforma que convirtió el juego en un lienzo para la creación de universos ha redefinido el entretenimiento y la interacción social. Pero mientras su valoración se dispara y las marcas de lujo colonizan sus mundos virtuales, Roblox enfrenta el colosal desafío de gobernar una metrópolis digital con una economía compleja y una población que exige seguridad y equidad.

Kaggle arena

Kaggle Game Arena: Cuando los modelos de IA entran en el ring

Redacción MBA.
Inteligencia Artificial y Desarrollo.21 de agosto de 2025

Kaggle Game Arena propone un nuevo estándar para medir la inteligencia artificial: en lugar de exámenes estáticos, modelos compitiendo en juegos estratégicos. El debut con el ajedrez reunió a gigantes como Google, OpenAI y xAI, y abrió la puerta a un futuro donde la IA se evalúa como un atleta en la arena: bajo presión, en movimiento y con la mirada pública como juez.

ia agua

La IA tiene sed: el costo oculto de agua y energía

Redacción MBA.
Inteligencia Artificial y Desarrollo.22 de agosto de 2025

La inteligencia artificial generativa se consolida como motor de la economía digital, pero detrás de cada respuesta se esconde un costo invisible: millones de litros de agua, gigavatios de energía y toneladas de residuos electrónicos. La revolución que promete transformar el futuro podría estar poniendo en jaque los recursos más críticos de nuestro presente.

intel sede

EE.UU. compra un 10 % de Intel: el nuevo socio inesperado

Redacción MBA.
Industria Tecnológica.El martes

Nos sumergimos en las profundidades de una jugada sin precedentes: Estados Unidos adquiere casi un 10 % de Intel para evitar su deriva, una intervención que mezcla expectación tecnológica, decisiones geopolíticas y la pregunta incómoda de si la competencia seguirá siendo libre pero a la vez el interrogante de por que si el estado rescata, no es justo que sea accionista.

Ayudanos a seguir generando contenido de calidad. Suscribite gratis y recibí todas las noticias de tecnología y mercados.