Todo lo que Apple anunció: iPhone Air, iPhone 17, relojes, AirPods Pro 3 y más

En un septiembre tan esperado, Apple ha reescrito los cánones del diseño, rendimiento y conectividad. Desde el iPhone más delgado hasta mejoras que prometen transformar la interacción diaria, este evento no sólo amplía la línea; redefine lo que entendemos por innovación en nuestros bolsillos.

Industria Tecnológica.Hace 4 horasRedacción MBA.Redacción MBA.
iphone_air__wymmkbm2b0ie_large_2x
Fuente: www.apple.com

Cada septiembre, Apple convierte una presentación de productos en un termómetro cultural y tecnológico. Lo que allí se anuncia no solo compite en un mercado saturado: dicta tendencia, desafía expectativas y plantea nuevas reglas de juego. Este año no fue la excepción. Desde un iPhone tan delgado que parece de ciencia ficción hasta avances silenciosos en traducción instantánea o salud conectada, el evento de Cupertino ha dejado claro que la tecnología de consumo está dando un nuevo salto evolutivo.

 
Diseño revolucionario: el iPhone Air


El nuevo iPhone Air, con apenas 5,6 mm de grosor, es el más delgado que Apple haya creado. Presume una construcción en titanio grado 5 con acabado pulido espejo y vidrio Ceramic Shield 2, que lo hace hasta tres veces más resistente a arañazos y cuatro veces más a roturas en la parte trasera. A pesar de su delgadez, su interior aloja componentes de alto rendimiento, como los chips A19 Pro, C1X y N1 (con soporte para Wi‑Fi 7, Bluetooth 6 y Thread). Aun así, promete batería para todo el día, gracias a una arquitectura interna que optimiza el espacio sin sacrificar autonomía.

Es un diseño que interpela: ¿cómo sostener un dispositivo que parece hecho para desaparecer entre los dedos y, aun así, aguanta como un titán?

“iPhone Air es tan potente y, sin embargo, increíblemente delgado y ligero, que tienes que sostenerlo para creer que es real” — John Ternus, SVP de Ingeniería de Hardware de Apple.
 Apple iphoneFuente: apple.com


La renovada familia iPhone 17: potencia y proyección


La línea iPhone 17 introduce varias apuestas: el modelo estándar inicia con 256 GB de capacidad —el doble que antes—, pantalla Super Retina XDR de 6,3″ con ProMotion y brillo de hasta 3000 nits, además del nuevo sensor de cámara frontal Center Stage cuadrado de hasta 18 MP.

Su chip A19, fabricado en 3 nm, promete rendimiento y eficiencia superiores, hasta 1,5 x más veloz en CPU y 2 x en GPU frente a generaciones anteriores. La batería ofrece hasta 30 horas de reproducción de video y carga rápida al 50 % en 20 minutos. El chip inalámbrico N1 mejora Wi‑Fi, Bluetooth y Thread, mientras que el modelo con eSIM llega a numerosos países.

 
Pro, Pro Max y la “Camera Plateau”


Los modelos iPhone 17 Pro y Pro Max presentan una nueva estética: el denominado “Camera Plateau”. También incorporan tecnología de vapor chamber para enfriamiento activo y materiales unibody de aluminio láser‑soldado. Equipados con tres sensores Fusion de 48 MP (Gran Angular, Ultra‑Gran Angular y Telefoto), ofrecen zoom óptico de hasta 8 x y funciones avanzadas como ProRes RAW, Apple Log 2 y sincronización genlock para producción profesional.

“iPhone 17 Pro es, con diferencia, el iPhone más potente que hemos creado, rediseñado desde adentro para maximizar rendimiento y autonomía” — Greg Joswiak, SVP de Marketing de Apple.

 

Relojes y traducción en tiempo real


La línea de Apple Watch recibió nuevas versiones: Series 11, SE 3 y Ultra 3, todos con conectividad satelital y función de detección de hipertensión (pendiente de aprobación regulatoria). Se destaca en particular:

Series 11: precio inicial de 399 USD, batería de 24 h.
Ultra 3: más robusto, batería de hasta 72 h en modo ahorro, precio de 799 USD.
En audífonos, los AirPods Pro 3 ofrecen ajuste mejorado, cancelación de ruido avanzada, resistencia al sudor, sensor de ritmo cardíaco y traducción en tiempo real, por 249 USD.



apple iphone 

Llegada, disponibilidad y precios


El evento se realizó el 9 de septiembre de 2025, con lanzamiento programado para el 19 de septiembre (pre‑pedidos desde el día 12). Precios en EE.UU.:

iPhone 17: desde 799 USD
iPhone Air: desde 999 USD
iPhone 17 Pro: 1 099 USD
iPhone 17 Pro Max: 1 199 USD 

Deberemos ver los valores con que se podra acceder en Argentina y el resto der Latam.


Balance total entre forma y función


Este evento no fue solo una expansión de productos; fue una declaración de intenciones. Un iPhone que repensamos como objeto ligero sin sacrificar potencia. Relojes con salud y supervivencia conectada. AirPods que traducen mientras hacemos ejercicio. Apple reafirma que la integración entre hardware, software e inteligencia está en su ADN.

Nos encontramos ante una renovación que no se conforma con mantener el ritmo; exige que lo sigan.

Te puede interesar
google chrome

Fallo a Google: cambios regulatorios y su impacto

Redacción MBA.
Industria Tecnológica.03 de septiembre de 2025

Las medidas ordenadas por el juez esquivan la ruptura estructural de la empresa: obligaciones de compartir datos y restricciones sobre contratos exclusivos que apuntan a abrir el mercado sin desarmar la empresa. Nosotros analizamos qué significa realmente este remedio limitado para la competencia, para la industria de la publicidad digital y para los usuarios cotidianos; y por qué la irrupción de la inteligencia artificial cambió el tablero en pleno proceso judicial.

Roblox.com

Roblox en la cima, con grandes triunfos y polémicas.

Redacción MBA.
Industria Tecnológica.30 de agosto de 2025

La plataforma que convirtió el juego en un lienzo para la creación de universos ha redefinido el entretenimiento y la interacción social. Pero mientras su valoración se dispara y las marcas de lujo colonizan sus mundos virtuales, Roblox enfrenta el colosal desafío de gobernar una metrópolis digital con una economía compleja y una población que exige seguridad y equidad.

intel sede

EE.UU. compra un 10 % de Intel: el nuevo socio inesperado

Redacción MBA.
Industria Tecnológica.26 de agosto de 2025

Nos sumergimos en las profundidades de una jugada sin precedentes: Estados Unidos adquiere casi un 10 % de Intel para evitar su deriva, una intervención que mezcla expectación tecnológica, decisiones geopolíticas y la pregunta incómoda de si la competencia seguirá siendo libre pero a la vez el interrogante de por que si el estado rescata, no es justo que sea accionista.

OAKLEY META

Gafas OAKLEY META HSTN: de accesorio a plataforma

Redacción MBA.
Industria Tecnológica.17 de agosto de 2025

La alianza entre Oakley y Meta lanza un nuevo tipo de AI glasses pensado para deporte y uso cotidiano: cámara 3K, batería más larga, Meta AI integrada y diseño con PRIZM. Más que un producto, es un movimiento estratégico que reconfigura la cadena de valor entre tecnológicas y ópticas tradicionales, anticipando el momento en que las gafas inteligentes compitan de igual a igual con el smartphone.

Lo más visto
Nano Banana Gemini

Google Nano Banana, lo que todos quieren probar

Redacción MBA.
Inteligencia Artificial y Desarrollo.01 de septiembre de 2025

Google presentó Nano Banana, su nuevo modelo de edición y generación de imágenes por IA integrado en Gemini. No solo cambia la forma en que creamos contenido visual: también está al alcance de cualquiera con un clic. Analizamos su impacto en la industria, sus riesgos y, sobre todo, cómo empezar a usarlo hoy mismo.

google chrome

Fallo a Google: cambios regulatorios y su impacto

Redacción MBA.
Industria Tecnológica.03 de septiembre de 2025

Las medidas ordenadas por el juez esquivan la ruptura estructural de la empresa: obligaciones de compartir datos y restricciones sobre contratos exclusivos que apuntan a abrir el mercado sin desarmar la empresa. Nosotros analizamos qué significa realmente este remedio limitado para la competencia, para la industria de la publicidad digital y para los usuarios cotidianos; y por qué la irrupción de la inteligencia artificial cambió el tablero en pleno proceso judicial.

figure ai

Figure 02: el humanoide que desafía la frontera entre máquina y compañero

Redacción MBA.
Inteligencia Artificial y Desarrollo.04 de septiembre de 2025

El avance de Figure 02, el robot humanoide de Figure AI, y su integración con el modelo Helix, marca un punto de inflexión en la robótica: ya no se trata de máquinas programadas para tareas específicas, sino de sistemas que aprenden a actuar como nosotros, generalizando lo que ven en diferentes entornos. Este salto promete transformar tanto la industria como la vida cotidiana, pero también abre interrogantes sociales, económicos y culturales de enorme magnitud.

Ayudanos a seguir generando contenido de calidad. Suscribite gratis y recibí todas las noticias de tecnología y mercados.