El gigante cripto Tether busca comprar Adecoagro

Tether el gigante cripto busca adquirir el control mayoritario de Adecoagro, una convergencia entre tecnología y agroindustria. La oferta para adquirir el 51% de Adecoagro marca un hito en la intersección de las finanzas digitales y la producción agrícola en América Latina.

Industria Tecnológica.18 de febrero de 2025Redacción MBA.Redacción MBA.
Tether y adecoagro

En un movimiento estratégico que podría redefinir la relación entre el sector tecnológico y la agroindustria, Tether, el emisor de la stablecoin más utilizado a nivel mundial, ha presentado una oferta para adquirir una participación mayoritaria en Adecoagro, una de las principales empresas agroindustriales de América Latina. Esta propuesta no solicitada busca aumentar la participación de Tether en Adecoagro del 19.4% actual al 51%, consolidando su posición como accionista mayoritario.


La incursión de Tether en el sector agroindustrial latinoamericano

En un movimiento estratégico que podría redefinir las fronteras entre el mundo de las criptomonedas y la agroindustria, Tether, el emisor líder de la stablecoin USD₮, ha manifestado su intención de adquirir una participación mayoritaria en Adecoagro, una de las principales empresas agroindustriales de América Latina. Esta propuesta no vinculante, anunciada el 18 de febrero de 2025, busca consolidar la posición de Tether en sectores económicos tradicionales, ampliando su influencia más allá del ámbito financiero digital.


Detalles de la oferta de Tether

La oferta presentada por Tether Investments, la división de inversiones de Tether, propone la adquisición de las acciones ordinarias en circulación de Adecoagro a un precio de 12,41 dólares por acción. Esta transacción representaría una inversión aproximada de 320 millones de dólares. Es relevante destacar que Tether ya posee el 19,4% de las acciones de Adecoagro, lo que la posiciona como el principal accionista minoritario de la compañía agroindustrial.

El directorio de Adecoagro se reunió el 16 de febrero para evaluar los términos y condiciones de la propuesta. Actualmente, la empresa ha contratado asesores legales y financieros para analizar detalladamente la oferta y determinar si esta acción beneficiaría a todos los accionistas ya la compañía en su conjunto. En un comunicado oficial, Adecoagro señaló: "El directorio responderá a su debido tiempo. Los accionistas de la compañía no están obligados a tomar ninguna medida en este momento".

estafas criptoEl escándalo de $LIBRA sacude el mundo cripto en Argentina



Contexto financiero de Tether

Este movimiento estratégico de Tether se produce en un contexto de sólido desempeño financiero por parte de la empresa. En 2024, Tether reportó ganancias netas que superaron los 13.000 millones de dólares, alcanzando máximos históricos en tenencias de bonos del Tesoro de EE.UU. UU., circulación de USD₮ y un colchón de reservas significativo en el cuarto trimestre de ese año. El capital social del grupo superó los 20.000 millones de dólares, reflejando su dominio continuo en el sector y su compromiso con inversiones estratégicas en industrias emergentes como la energía renovable, la minería de Bitcoin, la inteligencia artificial, las telecomunicaciones y la educación.


Adecoagro: un gigante agroindustrial en América Latina

Fundada en 2002, Adecoagro se ha consolidado como una de las principales empresas agroindustriales en América Latina, con operaciones en Argentina, Brasil y Uruguay. La compañía se dedica a la producción de una amplia gama de productos agrícolas, incluyendo cultivos extensivos, producción de leche, azúcar, etanol y energía renovable. Su modelo de negocio integrado verticalmente le permite controlar todas las etapas de producción, desde la siembra hasta la comercialización, garantizando eficiencia y calidad en sus operaciones.


tether agro


Implicaciones de la posible adquisición

La posible adquisición de una participación mayoritaria en Adecoagro por parte de Tether podría tener múltiples implicaciones tanto para el sector agroindustrial como para el ecosistema de las criptomonedas:

- Diversificación de inversiones : Para Tether, esta adquisición representa una oportunidad para diversificar su portafolio de inversiones, incorporando activos tangibles y tradicionales como la agroindustria. Esta estrategia podría servir como un mecanismo de cobertura frente a la volatilidad propia del mercado de criptomonedas.

- Innovación tecnológica en la agroindustria : La entrada de una empresa tecnológica como Tether en el sector agroindustrial podría impulsar la adopción de tecnologías emergentes, como blockchain e inteligencia artificial, en las operaciones agrícolas. Esto podría traducirse en mejoras en la trazabilidad de los productos, optimización de procesos y mayor transparencia en la cadena de suministro.

-Estabilidad financiera : Para Adecoagro, contar con el respaldo financiero de Tether podría fortalecer su posición en el mercado, permitiéndole acceder a nuevos recursos para expandir sus operaciones y mejorar su infraestructura. Además, esta alianza podría abrir nuevas vías de financiamiento y facilitar transacciones internacionales mediante el uso de stablecoins.

Sentinel illustrationAlianza estratégica entre Satellogic y Telespazio Brasil

Reacciones del mercado y perspectivas futuras

La noticia de la oferta de Tether ha generado diversas reacciones en el mercado financiero y en la comunidad agroindustrial. Algunos analistas ven esta movida como una señal de la creciente convergencia entre las finanzas digitales y los sectores económicos tradicionales. Otros expresan cautela, señalando la necesidad de una evaluación exhaustiva de los riesgos y beneficios asociados con la integración de una empresa de criptomonedas en el ámbito agroindustrial.

En términos regulatorios, esta posible adquisición podría atraer la atención de organismos supervisores, considerando la naturaleza aún emergente y, en algunos casos, poco regulada del mercado de criptomonedas. Será crucial observar cómo se desarrollan las negociaciones y qué medidas se implementan para garantizar la transparencia y el cumplimiento normativo en esta transacción.


Un nuevo precedente entre industrias 

La intención de Tether de adquirir una participación mayoritaria en Adecoagro marca un hito en la intersección entre el mundo digital de las criptomonedas y la economía real de la agroindustria. Esta iniciativa podría sentar un precedente para futuras colaboraciones y fusiones entre sectores aparentemente dispares, reflejando una tendencia hacia la integración y adaptación mutua en un panorama económico global en constante evolución.

Te puede interesar
google chrome

Fallo a Google: cambios regulatorios y su impacto

Redacción MBA.
Industria Tecnológica.03 de septiembre de 2025

Las medidas ordenadas por el juez esquivan la ruptura estructural de la empresa: obligaciones de compartir datos y restricciones sobre contratos exclusivos que apuntan a abrir el mercado sin desarmar la empresa. Nosotros analizamos qué significa realmente este remedio limitado para la competencia, para la industria de la publicidad digital y para los usuarios cotidianos; y por qué la irrupción de la inteligencia artificial cambió el tablero en pleno proceso judicial.

Roblox.com

Roblox en la cima, con grandes triunfos y polémicas.

Redacción MBA.
Industria Tecnológica.30 de agosto de 2025

La plataforma que convirtió el juego en un lienzo para la creación de universos ha redefinido el entretenimiento y la interacción social. Pero mientras su valoración se dispara y las marcas de lujo colonizan sus mundos virtuales, Roblox enfrenta el colosal desafío de gobernar una metrópolis digital con una economía compleja y una población que exige seguridad y equidad.

intel sede

EE.UU. compra un 10 % de Intel: el nuevo socio inesperado

Redacción MBA.
Industria Tecnológica.26 de agosto de 2025

Nos sumergimos en las profundidades de una jugada sin precedentes: Estados Unidos adquiere casi un 10 % de Intel para evitar su deriva, una intervención que mezcla expectación tecnológica, decisiones geopolíticas y la pregunta incómoda de si la competencia seguirá siendo libre pero a la vez el interrogante de por que si el estado rescata, no es justo que sea accionista.

OAKLEY META

Gafas OAKLEY META HSTN: de accesorio a plataforma

Redacción MBA.
Industria Tecnológica.17 de agosto de 2025

La alianza entre Oakley y Meta lanza un nuevo tipo de AI glasses pensado para deporte y uso cotidiano: cámara 3K, batería más larga, Meta AI integrada y diseño con PRIZM. Más que un producto, es un movimiento estratégico que reconfigura la cadena de valor entre tecnológicas y ópticas tradicionales, anticipando el momento en que las gafas inteligentes compitan de igual a igual con el smartphone.

Lo más visto
Arba Girard

ARBA, billeteras virtuales y la desmentida de una fake news viral

Redacción MBA.
Mercados y Finanzas.11 de septiembre de 2025

La desinformación sobre un supuesto impuesto nuevo para usuarios de billeteras virtuales en la provincia de Buenos Aires expuso un problema más profundo: la facilidad con la que una operación política puede hackear el debate económico y digital. ARBA lo desmintió, pero ¿qué queda después del pánico?

deepfakes desinformacion

El fin de la verdad: Deepfakes y cómo saber si un contenido es falso

Redacción MBA.
Sociedad y Tecnología13 de septiembre de 2025

Vivimos un punto de inflexión: lo que antes funcionaba como confirmación —una foto, un video, un audio, un mensaje— hoy es terreno movedizo. La frontera entre realidad y síntesis no desapareció: se volvió portátil, barata y viral. En Argentina y Sudamérica ya vemos sus efectos en elecciones, estafas cotidianas y reputaciones arruinadas en cuestión de horas. ¿Cómo se reconstruye la confianza cuando cualquiera puede dudarlo todo y cualquiera puede fabricar casi cualquier cosa?

deepseek 3

DeepSeek V3.1 y Qwen3: dos rutas chinas hacia la próxima generación de IA

Redacción MBA.
Inteligencia Artificial y Desarrollo.El domingo

Dos familias de modelos compiten por definir el estándar de la IA aplicada: DeepSeek V3.1, que combina un “modo de pensamiento” razonado con ejecución rápida, y Qwen3 de Alibaba, que multiplica la eficiencia con Mixture-of-Experts y variantes enfocadas a código, razonamiento y traducción. Detrás de las métricas hay una pregunta de fondo: ¿cómo escalamos capacidades sin disparar los costos ni perder control sobre la toma de decisiones?

Ayudanos a seguir generando contenido de calidad. Suscribite gratis y recibí todas las noticias de tecnología y mercados.