El escándalo de $LIBRA sacude el mundo cripto en Argentina

La controvertida incursión del presidente de la la Argentina Javier Milei en el mercado de las criptomonedas

Mercados y Finanzas.15 de febrero de 2025Redacción MBA.Redacción MBA.
estafas cripto

El presidente argentino Javier Milei se vio envuelto en una polémica tras promover la criptomoneda $LIBRA en sus redes sociales. Lo que inicialmente parecía un respaldo presidencial a un proyecto financiero innovador, rápidamente se transformó en un escándalo que sacudió tanto al ámbito político como al ecosistema cripto del país.

El respaldo presidencial y su impacto inmediato

El 14 de febrero de 2025, Milei compartió en su cuenta de X (anteriormente Twitter) un enlace al sitio web del proyecto “Viva la Libertad”, instando a sus seguidores a invertir en $LIBRA. Este respaldo provocó una rápida apreciación del token, alcanzando una capitalización de mercado de 4,560 millones de dólares en cuestión de horas. Sin embargo, la euforia fue efímera; apenas tres horas después del lanzamiento, se detectaron movimientos sospechosos por parte de insiders que retiraron más de 107 millones de dólares, causando una caída del 94% en el valor de $LIBRA.

Reacciones y consecuencias políticas

Tras el desplome, Milei eliminó su publicación y emitió un comunicado en el que se desvinculaba del proyecto, alegando desconocer los detalles del mismo. No obstante, la oposición política no tardó en reaccionar, acusando al presidente de promover una estafa y solicitando una investigación exhaustiva. Medios internacionales también se hicieron eco del incidente, destacando la rapidez con la que el valor de $LIBRA se desplomó tras la promoción presidencial. 

microstrategyExploramos las grandes empresas del sector cripto para inversores.

Impacto en el ecosistema cripto argentino

El escándalo generó malestar entre las plataformas de criptomonedas establecidas en Argentina. Representantes de exchanges regulados expresaron su preocupación por el daño reputacional que episodios como este causan al sector. Julián Colombo, director general de Bitso Argentina, lamentó que, mientras las empresas reguladas buscan reuniones con el gobierno para promover una industria segura y transparente, el presidente se asocie con proyectos de dudosa procedencia.

Lecciones aprendidas y la necesidad de regulación

Este incidente pone de manifiesto la urgencia de establecer marcos regulatorios claros para el mercado de criptomonedas en Argentina. La falta de supervisión adecuada facilita la aparición de proyectos fraudulentos que pueden engañar tanto a inversores novatos como a figuras públicas. Es imperativo que las autoridades trabajen en conjunto con las plataformas legítimas para crear un entorno seguro que fomente la innovación sin poner en riesgo el patrimonio de los ciudadanos.

cripto btcBitcoin como reserva financiera internacional

De responsabilidades y riesgo.

El caso de $LIBRA sirve como recordatorio de los riesgos inherentes en el mundo de las criptomonedas, especialmente cuando se combinan con la influencia de figuras políticas. Para evitar futuros escándalos y proteger a los inversores, es esencial promover la educación financiera, la transparencia y la implementación de regulaciones que garanticen la integridad del mercado cripto en Argentina.

Te puede interesar
ETH ilustracion

Ethereum y la adopción institucional que reescribe el mapa cripto

Redacción MBA.
Mercados y Finanzas.14 de agosto de 2025

Ethereum ya no vive solo de la energía especulativa. Los flujos hacia ETFs, la acumulación en tesorerías corporativas y la expansión de la tokenización dibujan un escenario en el que el capital institucional no solo participa, sino que empieza a moldear la infraestructura financiera sobre la red. Este análisis explora las razones, los riesgos y los horizontes que se abren.

Ley Genius

Ley Genius, Estados Unidos, criptomonedas y regulación

Abril Endonar
Mercados y Finanzas.01 de agosto de 2025

¿Quién dominará la próxima década del dinero digital? La nueva normativa, el pulso de Wall Street y el futuro de las DeFi bajo el gobierno de Trump. La batalla por el liderazgo en la industria cripto se libra en los principales despachos de Washington y Nueva York.

Cripto trump

Trump impulsa cripto en EE.UU.: anuncia reserva digital con Solana, Ripple y Cardano

Abril Endonar
Mercados y Finanzas.02 de marzo de 2025

El presidente Trump ha anunciado planes para la creación de una innovadora reserva digital de criptomonedas en Estados Unidos, que incluirá activos de alta calidad como Solana (SOL), Ripple (XRP), Cardano (ADA), Bitcoin y Ethereum. La iniciativa promete transformar los mercados y revolucionar la tecnología financiera, abriendo nuevas oportunidades para la integración de las criptomonedas en la economía nacional.

caso libra

Criptoestafa y Revelaciones en el Caso Libra

Redacción MBA.
Mercados y Finanzas.28 de febrero de 2025

Una investigación basada en recientes reportajes revela un entramado de pagos, coimas y presuntos contratos multimillonarios que involucran a empresarios del sector cripto y al gobierno del presidente Javier Milei, generando inquietud en los mercados y en la comunidad tecnológica.

Apple Park

Las 10 empresas con mayor capitalización de mercado en el mundo

Redacción MBA.
Mercados y Finanzas.13 de febrero de 2025

En este articulo que actualizamos mensualmente podrás seguir la capitalización de mercado de los gigantes del planeta, observando como fluctúan estos titanes dueños del capitalismo mundial y cuales es su origen y bandera. También nos proporciona una mirada contundente de cuales son los sectores mas potentes de la economía global.

Lo más visto
Kaggle arena

Kaggle Game Arena: Cuando los modelos de IA entran en el ring

Redacción MBA.
Inteligencia Artificial y Desarrollo.21 de agosto de 2025

Kaggle Game Arena propone un nuevo estándar para medir la inteligencia artificial: en lugar de exámenes estáticos, modelos compitiendo en juegos estratégicos. El debut con el ajedrez reunió a gigantes como Google, OpenAI y xAI, y abrió la puerta a un futuro donde la IA se evalúa como un atleta en la arena: bajo presión, en movimiento y con la mirada pública como juez.

ia agua

La IA tiene sed: el costo oculto de agua y energía

Redacción MBA.
Inteligencia Artificial y Desarrollo.22 de agosto de 2025

La inteligencia artificial generativa se consolida como motor de la economía digital, pero detrás de cada respuesta se esconde un costo invisible: millones de litros de agua, gigavatios de energía y toneladas de residuos electrónicos. La revolución que promete transformar el futuro podría estar poniendo en jaque los recursos más críticos de nuestro presente.

intel sede

EE.UU. compra un 10 % de Intel: el nuevo socio inesperado

Redacción MBA.
Industria Tecnológica.El martes

Nos sumergimos en las profundidades de una jugada sin precedentes: Estados Unidos adquiere casi un 10 % de Intel para evitar su deriva, una intervención que mezcla expectación tecnológica, decisiones geopolíticas y la pregunta incómoda de si la competencia seguirá siendo libre pero a la vez el interrogante de por que si el estado rescata, no es justo que sea accionista.

Ayudanos a seguir generando contenido de calidad. Suscribite gratis y recibí todas las noticias de tecnología y mercados.