Las 10 empresas con mayor capitalización de mercado en el mundo

En este articulo que actualizamos mensualmente podrás seguir la capitalización de mercado de los gigantes del planeta, observando como fluctúan estos titanes dueños del capitalismo mundial y cuales es su origen y bandera. También nos proporciona una mirada contundente de cuales son los sectores mas potentes de la economía global.

Mercados y Finanzas.13 de febrero de 2025Redacción MBARedacción MBA
Apple Park
Foto: Arne Müseler / arne-mueseler.com / CC-BY-SA-3.0www.arne-mueseler.com

En esta serie mensual edición febrero de Marketba.tech, daremos un vistazo a los gigantes corporativos que lideran la economía global. La capitalización de mercado es un indicador clave que refleja el valor total de una empresa en el mercado bursátil. Este valor se calcula multiplicando el precio actual de las acciones por el número total de acciones en circulación. A continuación, presentamos un análisis de las diez empresas más valiosas del mundo según su capitalización de mercado, destacando su influencia en la economía global y su papel en la innovación tecnológica.



1. Apple Inc. (AAPL) - Estados Unidos

Capitalización de mercado: 3,63 billones de USD

Apple, fundada en 1976, ha revolucionado la industria tecnológica con productos icónicos como el iPhone, iPad y Mac. Su enfoque en el diseño elegante y la experiencia del usuario ha consolidado su posición como líder en innovación. Además de hardware, Apple ha expandido su ecosistema con servicios como Apple Music, iCloud y la App Store, diversificando sus fuentes de ingresos.


2. NVIDIA Corporation (NVDA) - Estados Unidos

Capitalización de mercado: 3,32 billones de USD

NVIDIA es reconocida por sus unidades de procesamiento gráfico (GPU), esenciales en campos como los videojuegos, la inteligencia artificial y la computación de alto rendimiento. La demanda creciente de soluciones de IA y aprendizaje automático ha impulsado significativamente su valor de mercado.

Stargate ilustraciónStargate: El Nuevo Horizonte de la IA en EE. UU


3. Microsoft Corporation (MSFT) - Estados Unidos

Capitalización de mercado: 3,05 billones de USD

Microsoft, fundada por Bill Gates y Paul Allen, es una de las empresas tecnológicas más influyentes del mundo. Conocida por su sistema operativo Windows y la suite Office, ha diversificado sus operaciones hacia servicios en la nube con Azure, videojuegos con Xbox y soluciones empresariales. Su capacidad para adaptarse a las tendencias tecnológicas le ha permitido mantener una posición dominante en el mercado.


bryan-angelo-FtiXADBTqGY-unsplash
Créditos: Foto de Bryan Angelo en Unsplash



4. Amazon.com, Inc. (AMZN) - Estados Unidos

Capitalización de mercado: 2,43 billones de USD

Amazon comenzó como una librería en línea y se ha transformado en un gigante del comercio electrónico y servicios en la nube. Su plataforma Amazon Web Services (AWS) es líder en servicios de infraestructura en la nube, y su enfoque en la satisfacción del cliente ha redefinido las expectativas en el comercio minorista.


5. Alphabet Inc. (GOOG) - Estados Unidos

Capitalización de mercado: 2,27 billones de USD

Alphabet es la empresa matriz de Google, el motor de búsqueda más utilizado en el mundo. Además de la publicidad en línea, Alphabet ha invertido en diversas áreas como vehículos autónomos con Waymo, tecnología de salud y soluciones de inteligencia artificial, ampliando su influencia más allá de las búsquedas en internet.


6. Meta Platforms, Inc. (META) - Estados Unidos

Capitalización de mercado: 1,84 billones de USD

Anteriormente conocida como Facebook, Meta Platforms es la empresa detrás de plataformas de redes sociales líderes como Facebook, Instagram y WhatsApp. Recientemente, ha centrado su visión en el desarrollo del metaverso, buscando crear entornos virtuales inmersivos que podrían transformar la interacción social y el comercio en línea.



Aramco-Americas
Créditos: Our offices - Aramco Americas



7. Saudi Arabian Oil Co. (2222) - Arabia Saudita

Capitalización de mercado: 1,79 billones de USD

Conocida como Aramco, es la empresa petrolera estatal de Arabia Saudita y una de las compañías más rentables del mundo. Su vasta producción de petróleo y reservas probadas la convierten en un actor clave en el mercado energético global. A pesar de las tendencias hacia energías renovables, Aramco mantiene una posición dominante en la industria.


8. Tesla, Inc. (TSLA) - Estados Unidos

Capitalización de mercado: 1,14 billones de USD

Tesla ha liderado la revolución de los vehículos eléctricos bajo la dirección de Elon Musk. Además de automóviles eléctricos, la empresa se ha expandido a soluciones de energía sostenible, incluyendo almacenamiento de energía y paneles solares. Su enfoque en la innovación y la sostenibilidad ha redefinido la industria automotriz.


9. Broadcom Inc. (AVGO) - Estados Unidos

Capitalización de mercado: 1,09 billones de USD

Broadcom es un líder en el diseño y desarrollo de semiconductores y soluciones de infraestructura de software. Sus productos son fundamentales en una variedad de dispositivos electrónicos, desde smartphones hasta equipos de red, lo que la convierte en un componente esencial en la cadena de suministro tecnológica global.


10. Berkshire Hathaway Inc. (BRK.A) - Estados Unidos

Capitalización de mercado: 1,03 billones de USD

Dirigida por el inversor Warren Buffett, Berkshire Hathaway es una sociedad holding con una diversa gama de subsidiarias en sectores como seguros, servicios públicos, manufactura y más. Su enfoque en inversiones a largo plazo y adquisiciones estratégicas ha generado rendimientos significativos para sus accionistas.


Titanes a escala global

Estas diez empresas representan una combinación de innovación tecnológica, estrategias comerciales efectivas y adaptabilidad a las tendencias del mercado. Su influencia en la economía global es innegable, y continúan liderando en sus respectivos sectores, estableciendo estándares y moldeando el futuro de la industria.





Fuente de la información: https://es.tradingview.com
Fuente foto de portada: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/de/deed.de

Disclaimer:  La información proporcionada en este artículo tiene fines exclusivamente educativos y no constituye asesoramiento financiero. Las decisiones de inversión son personales y deben basarse en una evaluación individualizada de cada situación.
Se recomienda consultar con un asesor financiero matriculado antes de tomar cualquier decisión de inversión. 

Te puede interesar
banco central dolar

Banco Central prohibe venta de dólares en billeteras virtuales

Redacción MBA
Mercados y Finanzas.01 de octubre de 2025

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) prohibió la venta de dólar oficial a través de billeteras virtuales, una medida que reaviva tensiones en el mercado cambiario y genera un efecto dominó en el sector fintech, la inclusión financiera y las pequeñas y medianas empresas (PyMEs). Este ajuste normativo es el reflejo de una compleja batalla entre regulación, innovación tecnológica y control monetario.

Arba Girard

ARBA, billeteras virtuales y la desmentida de una fake news viral

Redacción MBA
Mercados y Finanzas.11 de septiembre de 2025

La desinformación sobre un supuesto impuesto nuevo para usuarios de billeteras virtuales en la provincia de Buenos Aires expuso un problema más profundo: la facilidad con la que una operación política puede hackear el debate económico y digital. ARBA lo desmintió, pero ¿qué queda después del pánico?

ETH ilustracion

Ethereum y la adopción institucional que reescribe el mapa cripto

Redacción MBA
Mercados y Finanzas.14 de agosto de 2025

Ethereum ya no vive solo de la energía especulativa. Los flujos hacia ETFs, la acumulación en tesorerías corporativas y la expansión de la tokenización dibujan un escenario en el que el capital institucional no solo participa, sino que empieza a moldear la infraestructura financiera sobre la red. Este análisis explora las razones, los riesgos y los horizontes que se abren.

Ley Genius

Ley Genius, Estados Unidos, criptomonedas y regulación

Abril Endonar
Mercados y Finanzas.01 de agosto de 2025

¿Quién dominará la próxima década del dinero digital? La nueva normativa, el pulso de Wall Street y el futuro de las DeFi bajo el gobierno de Trump. La batalla por el liderazgo en la industria cripto se libra en los principales despachos de Washington y Nueva York.

Lo más visto
open ai illustration

OpenAI y la IA sexualizada: impacto social, ético y oportunidades

Redacción MBA
Inteligencia Artificial y Desarrollo.Ayer

OpenAI abre la puerta a experiencias eróticas en sus chatbots, generando un debate sobre los riesgos y beneficios sociales, éticos y comerciales de una inteligencia artificial que se acerca cada vez más a la intimidad humana. Esta transformación redefine la relación entre usuarios y máquinas, planteando preguntas urgentes sobre regulación, salud mental y el futuro de las interacciones digitales.

Ayudanos a seguir generando contenido de calidad. Suscribite gratis y recibí todas las noticias de tecnología y mercados.