Google Nano Banana, lo que todos quieren probar

Google presentó Nano Banana, su nuevo modelo de edición y generación de imágenes por IA integrado en Gemini. No solo cambia la forma en que creamos contenido visual: también está al alcance de cualquiera con un clic. Analizamos su impacto en la industria, sus riesgos y, sobre todo, cómo empezar a usarlo hoy mismo.

Inteligencia Artificial y Desarrollo.El lunesRedacción MBA.Redacción MBA.
Nano Banana Gemini
Imagen realizada con Nano Banana

Cuando Google decidió bautizar a su modelo de imágenes con el apodo casi lúdico de Nano Banana, pocos imaginaron que se transformaría en un fenómeno viral. Lo cierto es que detrás del nombre simpático hay un motor capaz de hacer lo que durante décadas estuvo reservado a profesionales del diseño: borrar elementos de una foto, retocar detalles mínimos o incluso generar escenas completas a partir de una simple descripción en texto. La diferencia crucial es que ahora no se necesita un software complejo ni años de aprendizaje: basta con abrir la aplicación Gemini en el celular o en el navegador.

La pregunta que nos hacemos —y que intentamos responder en este análisis— es doble: ¿qué significa este avance para las empresas y usuarios?, y ¿cómo podemos aprovecharlo ya mismo?


Cómo usar Nano Banana y dónde encontrarlo


La buena noticia es que no hace falta pagar ni descargar programas extraños. Nano Banana ya está disponible en casi todos lados en la aplicación Gemini de Google, tanto en versión web como en móvil (Android y iOS). Y si estas en una zona que aun no lo incorporaron, puedes hacerlo gratuitamente con la interface de Google AI Studio de Nano Banana.

En el celular: basta con descargar la app Gemini desde la tienda oficial. Una vez instalada, dentro del chat aparece el botón de “crear imagen”. Allí se puede subir una foto propia o escribir una descripción.


En la computadora: ingresando a gemini.google.com con una cuenta de Google, el acceso es inmediato. El apartado de imágenes ya integra Nano Banana.


Gratis y con límites: la versión gratuita permite un número acotado de ediciones diarias. Para empresas o heavy users, Google ofrece planes pagos desde su AI Studio o Vertex AI, con costos que rondan los US $0,03 por imagen generada.

Nano Banana Gemini 

Un ejemplo sencillo: si tenemos una foto de un producto y queremos presentarlo sobre un fondo más elegante, solo debemos subir la imagen y pedir “colocar el producto sobre una mesa de madera clara con luz natural”. El sistema no recorta manualmente ni hace capas: reconstruye la foto con precisión.

Otro caso: un community manager que necesita mantener el mismo personaje en distintas situaciones (trabajando en oficina, viajando, usando un producto). Nano Banana asegura consistencia visual, algo que antes requería ilustradores o fotógrafos profesionales.

Nano Banana Gemini



Implicaciones para la industria y los usuarios


Democratización creativa


Por primera vez, editar imágenes de manera profesional es tan sencillo como chatear con una IA. Esto baja drásticamente la barrera de entrada para pymes, emprendedores y usuarios sin formación en diseño. La creatividad se convierte en una habilidad más estratégica que técnica: lo importante ya no es dominar Photoshop, sino saber expresar bien la idea en palabras.


Competencia feroz contra Adobe y otros


Adobe lleva tres décadas dominando el mundo del diseño con Photoshop, Illustrator y su Creative Suite. Sin embargo, Google ahora ofrece una alternativa que no requiere curva de aprendizaje. El mercado percibe esta jugada como un golpe directo: ¿para qué pagar una licencia mensual si se puede obtener un resultado competitivo con una herramienta gratuita integrada en el ecosistema de Google?


Riesgos ético-legales


Claro que este avance no está exento de riesgos. Nano Banana puede ser usado para deepfakes o para difundir desinformación. Google incorporó marcas visibles y el sistema SynthID para rastrear contenido generado, pero todavía no hay consenso global sobre cómo regular estas imágenes. La facilidad de uso es un arma de doble filo: empodera a creadores, pero también puede facilitar abusos.


Costos y modelo de negocio


Para usuarios casuales, el acceso es gratuito y directo. Para empresas que quieran integrarlo en flujos de trabajo —por ejemplo, un e-commerce que genere cientos de fotos de productos al día—, los costos por volumen son competitivos frente a contratar estudios fotográficos o equipos de diseño.

video novedadesGoogle Veo: Redefiniendo la Creación de Video con IA

 
Un cambio de paradigma explicado en una metáfora


Imaginemos que la edición de imágenes tradicional era como construir una maqueta con cartón y pegamento: cada pieza había que recortarla, ajustarla y pegarla con paciencia. Nano Banana, en cambio, funciona como una impresora 3D: se le da la orden y produce el objeto completo en minutos. No elimina la creatividad humana, pero transforma el proceso: del trabajo artesanal al comando estratégico.

 
Mas que un editor de imagenes, una puerta al futuro


Con Nano Banana, Google no solo lanza un editor de imágenes: abre la puerta a una nueva era donde la creación visual se vuelve accesible, rápida y ubicua. Las empresas tienen la oportunidad de repensar su estrategia de comunicación visual y los usuarios comunes, la de expresarse sin barreras técnicas.

La pregunta que queda flotando es tan simple como inquietante: si todos podemos crear imágenes de nivel profesional con un par de frases, ¿qué valor tendrá en el futuro la diferencia entre lo creado por un diseñador experto y lo producido por un algoritmo?

Te puede interesar
ia agua

La IA tiene sed: el costo oculto de agua y energía

Redacción MBA.
Inteligencia Artificial y Desarrollo.22 de agosto de 2025

La inteligencia artificial generativa se consolida como motor de la economía digital, pero detrás de cada respuesta se esconde un costo invisible: millones de litros de agua, gigavatios de energía y toneladas de residuos electrónicos. La revolución que promete transformar el futuro podría estar poniendo en jaque los recursos más críticos de nuestro presente.

Kaggle arena

Kaggle Game Arena: Cuando los modelos de IA entran en el ring

Redacción MBA.
Inteligencia Artificial y Desarrollo.21 de agosto de 2025

Kaggle Game Arena propone un nuevo estándar para medir la inteligencia artificial: en lugar de exámenes estáticos, modelos compitiendo en juegos estratégicos. El debut con el ajedrez reunió a gigantes como Google, OpenAI y xAI, y abrió la puerta a un futuro donde la IA se evalúa como un atleta en la arena: bajo presión, en movimiento y con la mirada pública como juez.

Sam Altman Chatgpt 5 open ai

CHATGPT-5: El nuevo socio experto.

Redacción MBA.
Inteligencia Artificial y Desarrollo.09 de agosto de 2025

OpenAI no solo ha lanzado una nueva versión de su modelo insignia, ha puesto sobre la mesa una herramienta que, como un colega silencioso y brillante, anticipa lo que necesitamos antes de que lo pidamos. Un salto técnico que promete eficiencia sin precedentes, pero que también abre un debate sobre transparencia, confianza y control.

Lo más visto
Roblox.com

Roblox en la cima, con grandes triunfos y polémicas.

Redacción MBA.
Industria Tecnológica.El sábado

La plataforma que convirtió el juego en un lienzo para la creación de universos ha redefinido el entretenimiento y la interacción social. Pero mientras su valoración se dispara y las marcas de lujo colonizan sus mundos virtuales, Roblox enfrenta el colosal desafío de gobernar una metrópolis digital con una economía compleja y una población que exige seguridad y equidad.

intel sede

EE.UU. compra un 10 % de Intel: el nuevo socio inesperado

Redacción MBA.
Industria Tecnológica.26 de agosto de 2025

Nos sumergimos en las profundidades de una jugada sin precedentes: Estados Unidos adquiere casi un 10 % de Intel para evitar su deriva, una intervención que mezcla expectación tecnológica, decisiones geopolíticas y la pregunta incómoda de si la competencia seguirá siendo libre pero a la vez el interrogante de por que si el estado rescata, no es justo que sea accionista.

Texto del párrafo

Análisis PESTEL: Una guía estratégica para tu empresa

Redacción MBA.
Administración y PymesEl domingo

Nos sumergimos en el análisis PESTEL no como una sigla más, sino como un mapa expansivo del entorno que rodea a las empresas, revelando sus pulsiones políticas, económicas, sociales, tecnológicas, ambientales y legales. Un recorrido editorial y educativo que nos invita a mirar el mundo con ojos estratégicos, atendiendo al pasado, comprendiendo el presente y anticipando nuestro futuro colectivo.

Nano Banana Gemini

Google Nano Banana, lo que todos quieren probar

Redacción MBA.
Inteligencia Artificial y Desarrollo.El lunes

Google presentó Nano Banana, su nuevo modelo de edición y generación de imágenes por IA integrado en Gemini. No solo cambia la forma en que creamos contenido visual: también está al alcance de cualquiera con un clic. Analizamos su impacto en la industria, sus riesgos y, sobre todo, cómo empezar a usarlo hoy mismo.

Ayudanos a seguir generando contenido de calidad. Suscribite gratis y recibí todas las noticias de tecnología y mercados.