El remedio contra la obesidad de Terns Pharmaceuticals aprueba su primer paso.

La lucha contra la obesidad va camino a encontrar otro aliado bastante prometedor gracias a la píldora desarrollada por Terns Pharmaceuticals, que sube a esta empresa en la competencia junto a grandes con Eli Lilly, Pfizer o Roche.

Industria Tecnológica.09 de septiembre de 2024Redacción MBA.Redacción MBA.
laboratory-2815641_1280
Foto ilustrativa tematica.

La lucha contra la obesidad va camino a encontrar un nuevo aliado bastante prometedor en la forma de una píldora desarrollada por Terns Pharmaceuticals. En un reciente estudio preliminar, este innovador fármaco ha mostrado resultados alentadores, generando expectativas tanto en la comunidad médica como entre los pacientes que buscan soluciones efectivas para controlar su peso.

Terns Pharmaceuticals (TERN) ha anunciado que su medicamento oral para el tratamiento de la obesidad logró una reducción promedio del 4,9% en el peso de los participantes durante un estudio inicial, posicionándose en la competencia por una parte del lucrativo mercado de tratamientos para el sobrepeso.

Este fármaco experimental es parte de una nueva generación de píldoras para perder peso que están siendo desarrolladas por empresas como Pfizer y Roche, con el objetivo de ofrecer una alternativa más conveniente a las inyecciones.

La obesidad, una condición que afecta a millones de personas en todo el mundo, conlleva riesgos serios para la salud, incluyendo enfermedades cardíacas, diabetes tipo 2 y varios tipos de cáncer. Por lo tanto, el desarrollo de tratamientos efectivos es una necesidad imperiosa.

El primer estudio de la píldora de Terns Pharmaceuticals incluyó una muestra significativa de participantes y se llevó a cabo con rigurosos estándares científicos. Los resultados muestran una reducción considerable del índice de masa corporal (IMC) y una mejora en otros indicadores de salud metabólica entre los sujetos tratados con el fármaco, en comparación con los que recibieron placebos.

Para los profesionales experimentados en el campo de la salud, estos hallazgos son particularmente relevantes por varias razones. Primero, la píldora no solo facilita la pérdida de peso sino que también demuestra mejoras en la salud metabólica general, lo que podría reducir la incidencia de complicaciones relacionadas con la obesidad. Segundo, al ser una opción no invasiva, podría ser mucho más aceptada entre pacientes que buscan evitar procedimientos quirúrgicos.

Los líderes actuales del mercado, Wegovy de Novo Nordisk y Zepbound de Eli Lilly, son tratamientos inyectables, aunque ambas compañías están trabajando en opciones orales para la pérdida de peso.

De todas maneras es importante abordar estos resultados de Tern con una perspectiva crítica, considerando que se trata de un estudio preliminar. Se necesitarán múltiples ensayos clínicos adicionales para confirmar la eficacia y seguridad a largo plazo del fármaco. Además, la accesibilidad y el costo del tratamiento serán factores determinantes para su adopción masiva.


"En los mercados la acción de Tern Pharmaceuticals (TERN) se disparo instantes después del comunicado mas de un 25%"

Creemos que se viene un gran desafío para los profesionales de la salud respecto a esta temática ya que con semejantes cambios avecinándose, tendrán que mantenerse informados sobre el progreso y los resultados de estudios futuros para evaluar mejor las implicaciones de este tratamiento. La evolución de la biotecnología y farmacología abre puertas a nuevas oportunidades, pero también requiere una vigilancia continua y un enfoque ético en la aplicación de nuevos tratamientos.

En julio pasado, Roche presentó su píldora experimental, que se administra una vez al día y mostró una pérdida de peso promedio ajustada al placebo del 6,1% en cuatro semanas en pacientes obesos sin diabetes durante un estudio inicial. El fármaco TERN-601, que pertenece a la clase de medicamentos GLP-1, similar a Wegovy y Zepbound, cumplió con los principales objetivos de seguridad y tolerancia en el estudio, y la mayoría de los efectos secundarios reportados fueron leves. La compañía anticipa que TERN-601 avanzará a la fase intermedia de ensayos clínicos durante 2024.

La medicación contra la obesidad de Terns Pharmaceuticals representa una esperanza emocionante en el campo del manejo del peso y la salud metabólica. Con más investigaciones podría convertirse en un componente vital en la lucha contra la obesidad, ofreciendo una opción viable y efectividad a los pacientes que han agotado otros métodos. Aunque sabemos que muchas esperanzas sanitarias quedaron en el camino al no superar las ultimas fases. Mientras tanto podemos celebrar que la ciencia, salud y la tecnología aceleran cada vez mas la calidad de vida en general y esperar con mucha responsabilidad cada descubrimiento, su desarrollo y probabilidad de éxito. 

Fuente: Ver comunicado de la empresa.

Te puede interesar
google chrome

Fallo a Google: cambios regulatorios y su impacto

Redacción MBA.
Industria Tecnológica.03 de septiembre de 2025

Las medidas ordenadas por el juez esquivan la ruptura estructural de la empresa: obligaciones de compartir datos y restricciones sobre contratos exclusivos que apuntan a abrir el mercado sin desarmar la empresa. Nosotros analizamos qué significa realmente este remedio limitado para la competencia, para la industria de la publicidad digital y para los usuarios cotidianos; y por qué la irrupción de la inteligencia artificial cambió el tablero en pleno proceso judicial.

Roblox.com

Roblox en la cima, con grandes triunfos y polémicas.

Redacción MBA.
Industria Tecnológica.30 de agosto de 2025

La plataforma que convirtió el juego en un lienzo para la creación de universos ha redefinido el entretenimiento y la interacción social. Pero mientras su valoración se dispara y las marcas de lujo colonizan sus mundos virtuales, Roblox enfrenta el colosal desafío de gobernar una metrópolis digital con una economía compleja y una población que exige seguridad y equidad.

intel sede

EE.UU. compra un 10 % de Intel: el nuevo socio inesperado

Redacción MBA.
Industria Tecnológica.26 de agosto de 2025

Nos sumergimos en las profundidades de una jugada sin precedentes: Estados Unidos adquiere casi un 10 % de Intel para evitar su deriva, una intervención que mezcla expectación tecnológica, decisiones geopolíticas y la pregunta incómoda de si la competencia seguirá siendo libre pero a la vez el interrogante de por que si el estado rescata, no es justo que sea accionista.

OAKLEY META

Gafas OAKLEY META HSTN: de accesorio a plataforma

Redacción MBA.
Industria Tecnológica.17 de agosto de 2025

La alianza entre Oakley y Meta lanza un nuevo tipo de AI glasses pensado para deporte y uso cotidiano: cámara 3K, batería más larga, Meta AI integrada y diseño con PRIZM. Más que un producto, es un movimiento estratégico que reconfigura la cadena de valor entre tecnológicas y ópticas tradicionales, anticipando el momento en que las gafas inteligentes compitan de igual a igual con el smartphone.

Lo más visto
Arba Girard

ARBA, billeteras virtuales y la desmentida de una fake news viral

Redacción MBA.
Mercados y Finanzas.11 de septiembre de 2025

La desinformación sobre un supuesto impuesto nuevo para usuarios de billeteras virtuales en la provincia de Buenos Aires expuso un problema más profundo: la facilidad con la que una operación política puede hackear el debate económico y digital. ARBA lo desmintió, pero ¿qué queda después del pánico?

deepfakes desinformacion

El fin de la verdad: Deepfakes y cómo saber si un contenido es falso

Redacción MBA.
Sociedad y TecnologíaEl sábado

Vivimos un punto de inflexión: lo que antes funcionaba como confirmación —una foto, un video, un audio, un mensaje— hoy es terreno movedizo. La frontera entre realidad y síntesis no desapareció: se volvió portátil, barata y viral. En Argentina y Sudamérica ya vemos sus efectos en elecciones, estafas cotidianas y reputaciones arruinadas en cuestión de horas. ¿Cómo se reconstruye la confianza cuando cualquiera puede dudarlo todo y cualquiera puede fabricar casi cualquier cosa?

deepseek 3

DeepSeek V3.1 y Qwen3: dos rutas chinas hacia la próxima generación de IA

Redacción MBA.
Inteligencia Artificial y Desarrollo.El domingo

Dos familias de modelos compiten por definir el estándar de la IA aplicada: DeepSeek V3.1, que combina un “modo de pensamiento” razonado con ejecución rápida, y Qwen3 de Alibaba, que multiplica la eficiencia con Mixture-of-Experts y variantes enfocadas a código, razonamiento y traducción. Detrás de las métricas hay una pregunta de fondo: ¿cómo escalamos capacidades sin disparar los costos ni perder control sobre la toma de decisiones?

Ayudanos a seguir generando contenido de calidad. Suscribite gratis y recibí todas las noticias de tecnología y mercados.