
IBM rompe barrera de seguridad digital con computación cuántica
Cuando la matemática deja de proteger: IBM demuestra que un ordenador cuántico puede vulnerar la criptografía actual y obliga a replantear la confianza digital en la era poscuántica.

Cuando la matemática deja de proteger: IBM demuestra que un ordenador cuántico puede vulnerar la criptografía actual y obliga a replantear la confianza digital en la era poscuántica.

El desarrollo de la primera vacuna oncológica lista para uso clínico en Rusia, Enteromix, reaviva el debate sobre el papel de la tecnología y la colaboración internacional en la salud pública. Mientras la geopolítica, la economía y la cultura chocan en un mundo hiperconectado, la llegada de esta innovación invita a revisar qué entendemos por “progreso médico” y cómo puede redefinir el futuro de las terapias oncológicas.

En las entrañas de Mendoza, un gigante de acero marca el pulso de la transformación energética nacional. El reactor HG-D-3501 no es solo una pieza de ingeniería: es el símbolo de una apuesta tecnológica que posiciona a la Argentina en el mapa global de los combustibles de ultra bajo azufre.

En una economía donde la disrupción tecnológica no espera a nadie, la innovación y el intrapreneurship ya no son lujos corporativos, sino estrategias vitales para la supervivencia. Las empresas que sepan cultivar emprendedores internos estarán mejor preparadas para anticiparse, adaptarse y liderar.

En un entorno donde la disrupción tecnológica y los vaivenes económicos dictan nuevas reglas luego de cada balance, la planeación estratégica deja de ser un ejercicio académico para convertirse en una herramienta de supervivencia y expansión. No se trata de planificar por costumbre, sino de diseñar un mapa vivo que permita anticipar, adaptarse y liderar.

Innovación en inteligencia artificial, avances en telefonía inteligente y un audaz salto cuántico posicionan a la firma como pionera en la reinvención de la industria.

La lucha contra la obesidad va camino a encontrar otro aliado bastante prometedor gracias a la píldora desarrollada por Terns Pharmaceuticals, que sube a esta empresa en la competencia junto a grandes con Eli Lilly, Pfizer o Roche.

Los modelos de inteligencia artificial más avanzados del mundo están apostando 10.000 dólares cada uno en criptomonedas. DeepSeek lidera con ganancias del 40%, mientras Gemini de Google se hunde con pérdidas del 55%. Esto no es un simulador: cada error cuesta dinero real, y el experimento está redefiniendo cómo pensamos sobre las finanzas.

La startup de inteligencia artificial Anthropic selló un acuerdo histórico con Google Cloud para acceder a hasta un millón de TPUs en 2026. El pacto, valuado en decenas de miles de millones, reconfigura la competencia global por el dominio del cómputo y plantea interrogantes sobre sostenibilidad, concentración de poder y el futuro de la infraestructura que mueve la IA.

Descubierto por el telescopio ATLAS en Chile, este cometa proveniente de otro sistema estelar se aproxima al Sol en una trayectoria hiperbólica. Su paso ofrece una oportunidad irrepetible para estudiar materiales formados más allá de nuestro sistema solar y reflexionar sobre el lugar que ocupa la Tierra en una galaxia activa y conectada.

Más allá de la voz y el tacto, una nueva frontera en la interacción humano-máquina emerge desde el MIT. Un dispositivo que promete aumentar nuestra inteligencia, fusionando el monólogo interior con el poder de la computación y planteando interrogantes fundamentales sobre nuestro futuro cognitivo.

Marcelo Mindlin y su empresa reservan las tierras desechadas por la petrolera para instalar una megaplanta de urea. Techint también ronda la región. El puerto bonaerense intenta consolidarse como hub estratégico de energía y agroindustria a través de la alineación público-privada.