El desafío de Intel para liderar el mercado.

Intel no para de anunciar inversiones para ser líder mundial. Algunas en marcha, otras concluidas y otras tantas en extremo ambiciosas en etapa de anuncio y planificación.

Industria Tecnológica.19 de junio de 2023Redacción MBARedacción MBA
intel sede

Intel ha anunciado varias inversiones en diferentes países para expandir su producción de chips y satisfacer la creciente demanda de semiconductores avanzados. En el mediano plazo, la empresa liderada por Pat Gelsinger busca volver al top mundial de fabricantes pasados los próximos dos años.

Con una inversión inicial que supera los 30 mil millones de dólares en Europa, donde tiene planificado generar 7000 puestos de trabajo en la construcción y unos 3000 empleos fijos. En el caso de Irlanda, está próxima a inaugurar la ampliación de su planta en Leixlip. Por su parte, en Magdeburgo, Alemania, estaría por construir una inmensa fábrica con una inversión sideral.

Capítulo aparte para Wrocław, Polonia, donde Intel ha anunciado recientemente que ya tiene las tierras para instalar una mega fábrica de ensamblaje y prueba de semiconductores con los que buscarán cubrir la demanda que requiere el testing y ensamblaje de la compañía de cara al 2027. Este nuevo proyecto tiene prevista una inversión de 4600 millones de dólares, con capacidad de ampliación y una generación de empleo estimada en 2000 personas. Sin contar, como en todos los demás casos, el trabajo indirecto, donde estamos hablando de otros miles. El diseño está en marcha y solo falta la aprobación de la Comisión Europea.

Así, combinada la inversión con la de Alemania e Irlanda, buscan crear un sistema de calidad de semiconductores de última generación nunca visto en Europa. Esto debería ser un potenciador de la actividad tecnológica en toda la Unión Europea.



newsroom-intel-poland-site-rendering-4.jpg.rendition.intel.web.1920.1080
Render futura planta de Intel en Wrocław, Polonia. Créditos: Intel Corporation.


Otra gran inversión será en Ohio, EE. UU., donde construirán dos nuevas fábricas de chips de vanguardia, lo que ayudará a incrementar la producción para satisfacer la creciente demanda de semiconductores avanzados. Intel ha aprovechado la Chips Act y se ha lanzado a invertir en estas nuevas fábricas en Estados Unidos. Según información oficial en el sitio, también invertirá grandes sumas en las instituciones educativas de Ohio para generar formación calificada para el desafío que tendrá la mano de obra local en estas fábricas. Piensan que es la única manera de resolver el problema de los recursos humanos especializados que no solo padece Estados Unidos, sino más bien toda la industria tecnológica en el mundo. Sumado a esto, ya se han construido dos nuevas plantas de semiconductores en Arizona.

Por otra parte, la compañía tiene muy avanzada una nueva fábrica de semiconductores en Kiryat Gat, Israel (en las cercanías de Tel Aviv). La idea de la compañía es llegar a 2027 con una producción de circuitos integrados funcionando a tope. Esto constituye una de las mayores inversiones de la historia en la industria tecnológica en Israel. También se cree que comprarán en breve la fábrica de circuitos integrados local Tower Semiconductor.

Intel busca liderar la revolución tecnológica con estratégicas inversiones y expansión global. La compañía levanta fábricas y crea empleo por todo el planeta, destacándose con chips de vanguardia. Con determinación y enfoque, responde a la creciente demanda, buscando marcar la pauta en la industria y liderar la producción global para los próximos años.

Te puede interesar
kapur alterego

AlterEgo: La Computadora que Escucha tus Pensamientos

Redacción MBA
Industria Tecnológica.29 de octubre de 2025

Más allá de la voz y el tacto, una nueva frontera en la interacción humano-máquina emerge desde el MIT. Un dispositivo que promete aumentar nuestra inteligencia, fusionando el monólogo interior con el poder de la computación y planteando interrogantes fundamentales sobre nuestro futuro cognitivo.

china drones

Economía de baja altitud en China: cómo los drones y taxis aéreos impulsan el futuro urbano

Redacción MBA
Industria Tecnológica.12 de octubre de 2025

El auge de la economía de baja altitud en China promete transformar el transporte, la logística y el desarrollo urbano al incorporar tecnologías como drones, aeronaves eléctricas y servicios de movilidad aérea. Entre la innovación y la incertidumbre, el gigante asiático apuesta por liderar un sector estratégico mientras el mundo observa con atención los desafíos y oportunidades que traerá volar más cerca del suelo.

google chrome

Fallo a Google: cambios regulatorios y su impacto

Redacción MBA
Industria Tecnológica.03 de septiembre de 2025

Las medidas ordenadas por el juez esquivan la ruptura estructural de la empresa: obligaciones de compartir datos y restricciones sobre contratos exclusivos que apuntan a abrir el mercado sin desarmar la empresa. Nosotros analizamos qué significa realmente este remedio limitado para la competencia, para la industria de la publicidad digital y para los usuarios cotidianos; y por qué la irrupción de la inteligencia artificial cambió el tablero en pleno proceso judicial.

Roblox

Roblox en la cima, con grandes triunfos y polémicas.

Redacción MBA
Industria Tecnológica.30 de agosto de 2025

La plataforma que convirtió el juego en un lienzo para la creación de universos ha redefinido el entretenimiento y la interacción social. Pero mientras su valoración se dispara y las marcas de lujo colonizan sus mundos virtuales, Roblox enfrenta el colosal desafío de gobernar una metrópolis digital con una economía compleja y una población que exige seguridad y equidad.

Lo más visto
antrophic google cloud

Anthropic y Google Cloud: la nueva carrera por el poder de la IA

Redacción MBA
25 de octubre de 2025

La startup de inteligencia artificial Anthropic selló un acuerdo histórico con Google Cloud para acceder a hasta un millón de TPUs en 2026. El pacto, valuado en decenas de miles de millones, reconfigura la competencia global por el dominio del cómputo y plantea interrogantes sobre sostenibilidad, concentración de poder y el futuro de la infraestructura que mueve la IA.

3I/ATLAS

3I/ATLAS: Verdades sobre el nuevo visitante interestelar

Redacción MBA
Sociedad y Tecnología25 de octubre de 2025

Descubierto por el telescopio ATLAS en Chile, este cometa proveniente de otro sistema estelar se aproxima al Sol en una trayectoria hiperbólica. Su paso ofrece una oportunidad irrepetible para estudiar materiales formados más allá de nuestro sistema solar y reflexionar sobre el lugar que ocupa la Tierra en una galaxia activa y conectada.

kapur alterego

AlterEgo: La Computadora que Escucha tus Pensamientos

Redacción MBA
Industria Tecnológica.29 de octubre de 2025

Más allá de la voz y el tacto, una nueva frontera en la interacción humano-máquina emerge desde el MIT. Un dispositivo que promete aumentar nuestra inteligencia, fusionando el monólogo interior con el poder de la computación y planteando interrogantes fundamentales sobre nuestro futuro cognitivo.

pampa energia sede

La apuesta de Pampa Energía tras el fracaso de YPF en Bahía Blanca

Redacción MBA
Energia30 de octubre de 2025

Marcelo Mindlin y su empresa reservan las tierras desechadas por la petrolera para instalar una megaplanta de urea. Techint también ronda la región. El puerto bonaerense intenta consolidarse como hub estratégico de energía y agroindustria a través de la alineación público-privada.

ia industrial

IA industrial y decisión autónoma: eficiencia y resiliencia real

Redacción MBA
Administración y Pymes04 de noviembre de 2025

La nueva generación de inteligencia artificial no solo transforma los procesos técnicos en plantas y cadenas logísticas, sino que redefine la manera en que las empresas enfrentan desafíos de productividad, sostenibilidad y toma de decisiones ágiles en América Latina, Europa y el mundo. El impacto directo sobre el ahorro energético, la reducción de emisiones y la adaptación flexible frente a una crisis marca una frontera inédita en la historia industrial reciente.

Queremos seguir generando contenido de alta calidad. Sumate y recibí todas las noticias de tecnología, inteligencia artificial, energía y mercados. También podrás disfrutar de sorteos y promociones (solo para seguidores) que ofrecen socios comerciales nuestros.