¿Es Trump un cambio de paradigma para el futuro de Bitcoin?

La victoria electoral de Donald Trump marco un punto de inflexión en la relación entre el expresidente y Bitcoin. Después de años de críticas, Trump cambio radicalmente su postura y ahora se muestra a favor de la criptomoneda y su desarrollo a escala mundial.

Mercados y Finanzas.11 de noviembre de 2024Redacción MBARedacción MBA
btc donald

La reciente victoria electoral de Donald Trump tuvo un impacto impoprtante en el mercado de criptomonedas, particularmente en Bitcoin, que ha alcanzo máximos históricos luego de la elección. Este fenómeno no solo refleja el fomo del mercado ante la promesa de un cambio en la política económica y regulatoria, sino también un giro notable en la postura de Trump hacia las criptomonedas, un tema que había criticado abiertamente durante su mandato anterior.

¿Estamos ante un cambio de paradigma para las cripto en la mayor potencia mundial o es solo una inteligente estrategia electoral?

Durante su campaña electoral, Trump se comprometió a transformar a Estados Unidos en la capital cripto del mundo. Este cambio radical en su enfoque hacia Bitcoin y otras criptomonedas fue recibido con entusiasmo por parte de la comunidad cripto. En el pasado, Trump había calificado al Bitcoin como una estafa, pero ahora lo considera un activo estratégico que podría ser parte de las reservas federales del país. Esta evolución se vio acompañada por un aumento en el apoyo político hacia candidatos pro-cripto en las elecciones en todo el país del norte.


_4a336a22-54eb-4502-a35a-c1e98abf14f5


¿Cuales son las promesas clave sobre Bitcoin?

Las promesas de Trump respecto a Bitcoin son amplias y ambiciosas, como la reserva estratégica de Bitcoin donde Trump prometió transferir los 207,000 bitcoins actualmente bajo custodia del Departamento de Justicia al Departamento del Tesoro, donde se mantendrán como un activo estratégico.

El aumento de la minería doméstica como intento por fortalecer la industria minera local indicando Trump que desea que todo el Bitcoin se produzca en EE.UU, con los argumentos de que las políticas del gobierno demócrata anterior favorecieron a países como China y Rusia.

También la protección de la autocustodia manifestada en el evento Bitcoin 2024, donde el presidente electo aseguró que protegerá el derecho de las personas a mantener sus criptomonedas sin intervención gubernamental.

Otra pieza fuerte es la promesa del Indulto a Ross Ulbricht, fundador de Silk Road, cuestión que generó tanto apoyo como escepticismo dentro de la comunidad cripto.

Trump se comprometió a destituir al actual presidente de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), quien ha adoptado un enfoque estricto hacia la regulación de criptomonedas.

Prohibición de CBDC, en línea con su postura pro-cripto, Trump prometió prohibir cualquier moneda digital emitida por bancos centrales que no sea el dólar digital respaldado por la Reserva Federal.

bitcoin-6566975_1280


La reacción del mercado a estas promesas fueron inmediatas y positivas. Tras la victoria electoral de Trump, el precio del Bitcoin experimentó un aumento notable, reflejando la esperanza de una regulación más favorable y un contexto más amigable para las criptomonedas. La posibilidad de que Estados Unidos adopte una postura más proactiva hacia las criptomonedas llevo a otros activos digitales a mejorar su performance post electoral.

Mas allá del optimismo generado por las promesas de Trump, existe un escepticismo considerable sobre si cumplirá con estas consignas. Muchos analistas y miembros de la comunidad cripto advierten con recelo que las promesas políticas son solo eso: promesas. La implementación efectiva de estas políticas va depender no solo del control republicano en el Senado, sino también de cómo se desarrollarán los acontecimientos políticos y económicos en los próximos meses.

"La victoria electoral de Donald Trump marco un punto de inflexión en la relación entre el expresidente y Bitcoin. Después de años de críticas, Trump cambio radicalmente su postura y ahora se muestra a favor de la criptomoneda y su desarrollo a escala mundial."


trump-2546104_1280


La relación entre Donald Trump y Bitcoin está marcada por un cambio drástico desde su postura crítica inicial hasta convertirse en un defensor acérrimo. A medida que se acerque el momento en que asuma el cargo el 20 de enero de 2025, todos los ojos estarán puestos no solo en sus acciones inmediatas respecto a las criptomonedas sino también en cómo estas decisiones impactarán el futuro económico y regulatorio del sector cripto en Estados Unidos. La comunidad cripto espera con ilusión pero cautela ver si las promesas se traducen en políticas concretas que puedan fomentar un ecosistema más robusto y seguro para los activos digitales.

Te puede interesar
banco central dolar

Banco Central prohibe venta de dólares en billeteras virtuales

Redacción MBA
Mercados y Finanzas.01 de octubre de 2025

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) prohibió la venta de dólar oficial a través de billeteras virtuales, una medida que reaviva tensiones en el mercado cambiario y genera un efecto dominó en el sector fintech, la inclusión financiera y las pequeñas y medianas empresas (PyMEs). Este ajuste normativo es el reflejo de una compleja batalla entre regulación, innovación tecnológica y control monetario.

Arba Girard

ARBA, billeteras virtuales y la desmentida de una fake news viral

Redacción MBA
Mercados y Finanzas.11 de septiembre de 2025

La desinformación sobre un supuesto impuesto nuevo para usuarios de billeteras virtuales en la provincia de Buenos Aires expuso un problema más profundo: la facilidad con la que una operación política puede hackear el debate económico y digital. ARBA lo desmintió, pero ¿qué queda después del pánico?

ETH ilustracion

Ethereum y la adopción institucional que reescribe el mapa cripto

Redacción MBA
Mercados y Finanzas.14 de agosto de 2025

Ethereum ya no vive solo de la energía especulativa. Los flujos hacia ETFs, la acumulación en tesorerías corporativas y la expansión de la tokenización dibujan un escenario en el que el capital institucional no solo participa, sino que empieza a moldear la infraestructura financiera sobre la red. Este análisis explora las razones, los riesgos y los horizontes que se abren.

Ley Genius

Ley Genius, Estados Unidos, criptomonedas y regulación

Abril Endonar
Mercados y Finanzas.01 de agosto de 2025

¿Quién dominará la próxima década del dinero digital? La nueva normativa, el pulso de Wall Street y el futuro de las DeFi bajo el gobierno de Trump. La batalla por el liderazgo en la industria cripto se libra en los principales despachos de Washington y Nueva York.

Cripto trump

Trump impulsa cripto en EE.UU.: anuncia reserva digital con Solana, Ripple y Cardano

Abril Endonar
Mercados y Finanzas.02 de marzo de 2025

El presidente Trump ha anunciado planes para la creación de una innovadora reserva digital de criptomonedas en Estados Unidos, que incluirá activos de alta calidad como Solana (SOL), Ripple (XRP), Cardano (ADA), Bitcoin y Ethereum. La iniciativa promete transformar los mercados y revolucionar la tecnología financiera, abriendo nuevas oportunidades para la integración de las criptomonedas en la economía nacional.

Lo más visto
ypf sede

YPF Ejecuta Ambiciosa Recompra de Acciones por $19.056 Millones

Redacción MBA
EnergiaEl sábado

La petrolera argentina YPF anunció el 9 de octubre de 2025 un programa de recompra de acciones propias por hasta $19.056 millones (aproximadamente 19 mil millones de pesos), una de las operaciones de este tipo más significativas de la compañía en los últimos años. La decisión fue aprobada por el Directorio como parte de una estrategia financiera más amplia para optimizar la estructura de capital y fortalecer los programas de compensación para empleados.​

Ayudanos a seguir generando contenido de calidad. Suscribite gratis y recibí todas las noticias de tecnología y mercados.