Zuckerberg opina sobre las Vision Pro de Apple y genera polémica.

El CEO y fundador de Meta no solo probo las nuevas gafas de la manzanita para compararlas con las de Meta, sino que llegó a una conclusión respecto a calidad y precio.

Industria Tecnológica.15 de febrero de 2024Redacción MBARedacción MBA
IMG_9614

El sorprendente Mark, comienza su video de algo mas de tres minutos contándole a sus seguidores que finalmente probo las nuevas gafas Apple Visión Pro y que sus Meta Quest 3 son mejores en un montón de cosas. Esto generó hasta memes en las redes de parte de los fanáticos incondicionales de Apple y trataron incluso en algunos casos su opinión como ridícula.  

Partamos de una base. Las gafas de Meta Quest 3 cuestan 499 dólares, una inmensa y notable diferencia de precio contra las gafas de Apple Visión pro que rondan los exagerados 3500 dólares. Pero claro, el precio no es todo, aunque hay que reconocer que si las gafas de meta son mínimamente buenas, aunque no sean mejores, el tipo tiene un punto. Con el valor de las Visión Pro, te puedes comprar unas 7 gafas de Meta. 

La gran pregunta es porque el CEO de una de las Big'Tech del planeta se expuso a hacer un video hablando mal de un producto de la competencia. Pero esta opinión la daremos al final de este articulo.

IMG_9611

También resaltó que para que el producto tenga mejor resolución, Apple tuvo que dejar muchas cosas de lado como por ejemplo un tamaño inmenso y una falta de ergonomía. El resultado estético arroja unas gafas mas pequeñas y ergonómicas de parte de Meta con aspecto a juguete plástico y un tamaño mas grande y estéticamente lindo de parte de las Visión Pro. Y otro de los puntos donde resalta que sus gafas son mejores es por la ausencia de cables y las molestias que esto genera. 

Al momento de destacar y hacer la defensa mas fuerte de sus Quest 3, Mark se poso muy fuerte sobre dos pilares fundamentales del consumo del producto: un precio 7 veces menor a las de Apple y una gran experiencia al momento de jugar videojuegos. Y aunque esto no alcanza para afirmar y demostrar que sus gafas son mejores que las Visión Pro, posiblemente le sirva para defender una gran parte de sus consumidores.


"No solo creo que Quest tenga mayor valor. Creo que Quest es mejor producto y punto" 


En definitiva y aunque no sabemos lo que pasa por la cabeza de Zuck y cual es su estrategia respecto al polémico video, si podemos suponer en potencial, que la publicidad orgánica y masiva que tuvieron las Visión Pro desde su lanzamiento fue tan fuerte que el CEO de Meta tuvo que recurrir a generar un debate que no tenemos dudas le será muy positivo a diferencia de lo que opinan otros medios tecnológicos. Hoy gente que no conocía directamente estas tecnologías, sabe que a parte de las Visión pro totalmente prohibitivas para la mayoria de los asalariados incluso gran parte de la clase media, existen las Quest 3 de Meta que si están completamente al alcance de lo que puede valer una consola de segunda mano u otros productos populares. 

Por cierto, no creemos que Zuck hiciera un movimiento desesperado sino mas bien una táctica repentina que logro el cometido de sorprendernos a todos y llenar internet de sus comentarios. Respecto a los productos, las bellísimas Visión Pro ahora tienen formalmente competencia de cara al consumo masivo, pero dado su exagerado valor la exigencia va ser inmensa en cada mejora, margen que las Quest 3 valiendo muchísimo menos tiene mas oxigeno para experimentar, darse el lujo de cometer algunos errores y ser una poderosa competencia, eso si Mark no baja los brazos. 

Te puede interesar
china drones

Economía de baja altitud en China: cómo los drones y taxis aéreos impulsan el futuro urbano

Redacción MBA
Industria Tecnológica.12 de octubre de 2025

El auge de la economía de baja altitud en China promete transformar el transporte, la logística y el desarrollo urbano al incorporar tecnologías como drones, aeronaves eléctricas y servicios de movilidad aérea. Entre la innovación y la incertidumbre, el gigante asiático apuesta por liderar un sector estratégico mientras el mundo observa con atención los desafíos y oportunidades que traerá volar más cerca del suelo.

google chrome

Fallo a Google: cambios regulatorios y su impacto

Redacción MBA
Industria Tecnológica.03 de septiembre de 2025

Las medidas ordenadas por el juez esquivan la ruptura estructural de la empresa: obligaciones de compartir datos y restricciones sobre contratos exclusivos que apuntan a abrir el mercado sin desarmar la empresa. Nosotros analizamos qué significa realmente este remedio limitado para la competencia, para la industria de la publicidad digital y para los usuarios cotidianos; y por qué la irrupción de la inteligencia artificial cambió el tablero en pleno proceso judicial.

Roblox

Roblox en la cima, con grandes triunfos y polémicas.

Redacción MBA
Industria Tecnológica.30 de agosto de 2025

La plataforma que convirtió el juego en un lienzo para la creación de universos ha redefinido el entretenimiento y la interacción social. Pero mientras su valoración se dispara y las marcas de lujo colonizan sus mundos virtuales, Roblox enfrenta el colosal desafío de gobernar una metrópolis digital con una economía compleja y una población que exige seguridad y equidad.

intel sede

EE.UU. compra un 10 % de Intel: el nuevo socio inesperado

Redacción MBA
Industria Tecnológica.26 de agosto de 2025

Nos sumergimos en las profundidades de una jugada sin precedentes: Estados Unidos adquiere casi un 10 % de Intel para evitar su deriva, una intervención que mezcla expectación tecnológica, decisiones geopolíticas y la pregunta incómoda de si la competencia seguirá siendo libre pero a la vez el interrogante de por que si el estado rescata, no es justo que sea accionista.

Lo más visto
china drones

Economía de baja altitud en China: cómo los drones y taxis aéreos impulsan el futuro urbano

Redacción MBA
Industria Tecnológica.12 de octubre de 2025

El auge de la economía de baja altitud en China promete transformar el transporte, la logística y el desarrollo urbano al incorporar tecnologías como drones, aeronaves eléctricas y servicios de movilidad aérea. Entre la innovación y la incertidumbre, el gigante asiático apuesta por liderar un sector estratégico mientras el mundo observa con atención los desafíos y oportunidades que traerá volar más cerca del suelo.

open ai illustration

OpenAI y la IA sexualizada: impacto social, ético y oportunidades

Redacción MBA
Inteligencia Artificial y Desarrollo.El sábado

OpenAI abre la puerta a experiencias eróticas en sus chatbots, generando un debate sobre los riesgos y beneficios sociales, éticos y comerciales de una inteligencia artificial que se acerca cada vez más a la intimidad humana. Esta transformación redefine la relación entre usuarios y máquinas, planteando preguntas urgentes sobre regulación, salud mental y el futuro de las interacciones digitales.

Queremos seguir generando contenido de alta calidad. Sumate y recibí todas las noticias de tecnología, inteligencia artificial, energía y mercados. También podrás disfrutar de sorteos y promociones (solo para seguidores) que ofrecen socios comerciales nuestros.