Zuckerberg opina sobre las Vision Pro de Apple y genera polémica.

El CEO y fundador de Meta no solo probo las nuevas gafas de la manzanita para compararlas con las de Meta, sino que llegó a una conclusión respecto a calidad y precio.

Industria Tecnológica.15 de febrero de 2024Redacción MBA.Redacción MBA.
IMG_9614

El sorprendente Mark, comienza su video de algo mas de tres minutos contándole a sus seguidores que finalmente probo las nuevas gafas Apple Visión Pro y que sus Meta Quest 3 son mejores en un montón de cosas. Esto generó hasta memes en las redes de parte de los fanáticos incondicionales de Apple y trataron incluso en algunos casos su opinión como ridícula.  

Partamos de una base. Las gafas de Meta Quest 3 cuestan 499 dólares, una inmensa y notable diferencia de precio contra las gafas de Apple Visión pro que rondan los exagerados 3500 dólares. Pero claro, el precio no es todo, aunque hay que reconocer que si las gafas de meta son mínimamente buenas, aunque no sean mejores, el tipo tiene un punto. Con el valor de las Visión Pro, te puedes comprar unas 7 gafas de Meta. 

La gran pregunta es porque el CEO de una de las Big'Tech del planeta se expuso a hacer un video hablando mal de un producto de la competencia. Pero esta opinión la daremos al final de este articulo.

IMG_9611

También resaltó que para que el producto tenga mejor resolución, Apple tuvo que dejar muchas cosas de lado como por ejemplo un tamaño inmenso y una falta de ergonomía. El resultado estético arroja unas gafas mas pequeñas y ergonómicas de parte de Meta con aspecto a juguete plástico y un tamaño mas grande y estéticamente lindo de parte de las Visión Pro. Y otro de los puntos donde resalta que sus gafas son mejores es por la ausencia de cables y las molestias que esto genera. 

Al momento de destacar y hacer la defensa mas fuerte de sus Quest 3, Mark se poso muy fuerte sobre dos pilares fundamentales del consumo del producto: un precio 7 veces menor a las de Apple y una gran experiencia al momento de jugar videojuegos. Y aunque esto no alcanza para afirmar y demostrar que sus gafas son mejores que las Visión Pro, posiblemente le sirva para defender una gran parte de sus consumidores.


"No solo creo que Quest tenga mayor valor. Creo que Quest es mejor producto y punto" 


En definitiva y aunque no sabemos lo que pasa por la cabeza de Zuck y cual es su estrategia respecto al polémico video, si podemos suponer en potencial, que la publicidad orgánica y masiva que tuvieron las Visión Pro desde su lanzamiento fue tan fuerte que el CEO de Meta tuvo que recurrir a generar un debate que no tenemos dudas le será muy positivo a diferencia de lo que opinan otros medios tecnológicos. Hoy gente que no conocía directamente estas tecnologías, sabe que a parte de las Visión pro totalmente prohibitivas para la mayoria de los asalariados incluso gran parte de la clase media, existen las Quest 3 de Meta que si están completamente al alcance de lo que puede valer una consola de segunda mano u otros productos populares. 

Por cierto, no creemos que Zuck hiciera un movimiento desesperado sino mas bien una táctica repentina que logro el cometido de sorprendernos a todos y llenar internet de sus comentarios. Respecto a los productos, las bellísimas Visión Pro ahora tienen formalmente competencia de cara al consumo masivo, pero dado su exagerado valor la exigencia va ser inmensa en cada mejora, margen que las Quest 3 valiendo muchísimo menos tiene mas oxigeno para experimentar, darse el lujo de cometer algunos errores y ser una poderosa competencia, eso si Mark no baja los brazos. 

Te puede interesar
eye_tracking_on__ln11reqs6mi6_large_2x

Las Vision Pro integran Apple Intelligence

Redacción MBA.
Industria Tecnológica.22 de febrero de 2025

La integración de Apple Intelligence en el Vision Pro y su sistema operativo visionOS promete redefinir la experiencia digital y abrir nuevas oportunidades en tecnología y mercados globales. En este artículo, exploramos el surgimiento de esta innovadora propuesta, sus implicaciones para el sector y los desafíos que se presentan en esta nueva era digital.

waymo robotaxi (2)

El furor del Robotaxi: Hacia un Transporte Autónomo

Redacción MBA.
Industria Tecnológica.21 de febrero de 2025

La revolución de los vehículos autónomos redefine la movilidad urbana, ofrecen vehículos autónomos que operan sin intervención humana, prometiendo una movilidad más segura y eficiente en las ciudades modernas. Este cambio de paradigma en el sector plantea nuevos desafíos tecnológicos y regulatorios.

NHQ202211160011~large

Programa Artemis: La reconquista de la Luna

Redacción MBA.
Industria Tecnológica.19 de febrero de 2025

El Programa Artemis de la NASA promete llevar a la humanidad de regreso a la Luna, estableciendo una presencia sostenible y allanando el camino hacia Marte. Exploramos sus objetivos, desafíos y el impacto que tendrá en el futuro de la exploración espacial.

Lo más visto
Diseño sin título-8

Criptoestafa y Revelaciones en el Caso Libra

Redacción MBA.
Mercados y Finanzas.28 de febrero de 2025

Una investigación basada en recientes reportajes revela un entramado de pagos, coimas y presuntos contratos multimillonarios que involucran a empresarios del sector cripto y al gobierno del presidente Javier Milei, generando inquietud en los mercados y en la comunidad tecnológica.

Subtítulo-2-2

Trump impulsa cripto en EE.UU.: anuncia reserva digital con Solana, Ripple y Cardano

Redacción MBA.
Mercados y Finanzas.02 de marzo de 2025

El presidente Trump ha anunciado planes para la creación de una innovadora reserva digital de criptomonedas en Estados Unidos, que incluirá activos de alta calidad como Solana (SOL), Ripple (XRP), Cardano (ADA), Bitcoin y Ethereum. La iniciativa promete transformar los mercados y revolucionar la tecnología financiera, abriendo nuevas oportunidades para la integración de las criptomonedas en la economía nacional.

Ayudanos a seguir generando contenido. Suscribite gratis y recibí todas las noticias tecnológicas. También participa de sorteos mensuales. 🚀

publicidades.imagen.8fded1f81dd4710e.aW1hZ2VuLndlYnA=