
Meta larga su nueva versión de IA.
En su cuenta de instagram. El CEO y fundador de la compañía anuncio el acceso libre de la nueva meta IA
En su cuenta de instagram. El CEO y fundador de la compañía anuncio el acceso libre de la nueva meta IA
El CEO y fundador de Meta no solo probo las nuevas gafas de la manzanita para compararlas con las de Meta, sino que llegó a una conclusión respecto a calidad y precio.
Hace unos días Mark Zuckerberg sorprendió en sus redes cuando publico imágenes de el mismo probando un teclado invisible utilizado con gafas virtuales.
Reality Labs es en Meta la unidad o ecosistema que investiga y desarrolla la producción de hardware y software para la realidad virtual (VR) y la realidad aumentada (AR). También desarrollar las tecnologías de inmersión tales como los auriculares y gafas de realidad virtual entre otras cosas.
En las entrañas de Mendoza, un gigante de acero marca el pulso de la transformación energética nacional. El reactor HG-D-3501 no es solo una pieza de ingeniería: es el símbolo de una apuesta tecnológica que posiciona a la Argentina en el mapa global de los combustibles de ultra bajo azufre.
En un septiembre tan esperado, Apple ha reescrito los cánones del diseño, rendimiento y conectividad. Desde el iPhone más delgado hasta mejoras que prometen transformar la interacción diaria, este evento no sólo amplía la línea; redefine lo que entendemos por innovación en nuestros bolsillos.
La desinformación sobre un supuesto impuesto nuevo para usuarios de billeteras virtuales en la provincia de Buenos Aires expuso un problema más profundo: la facilidad con la que una operación política puede hackear el debate económico y digital. ARBA lo desmintió, pero ¿qué queda después del pánico?
Vivimos un punto de inflexión: lo que antes funcionaba como confirmación —una foto, un video, un audio, un mensaje— hoy es terreno movedizo. La frontera entre realidad y síntesis no desapareció: se volvió portátil, barata y viral. En Argentina y Sudamérica ya vemos sus efectos en elecciones, estafas cotidianas y reputaciones arruinadas en cuestión de horas. ¿Cómo se reconstruye la confianza cuando cualquiera puede dudarlo todo y cualquiera puede fabricar casi cualquier cosa?
Dos familias de modelos compiten por definir el estándar de la IA aplicada: DeepSeek V3.1, que combina un “modo de pensamiento” razonado con ejecución rápida, y Qwen3 de Alibaba, que multiplica la eficiencia con Mixture-of-Experts y variantes enfocadas a código, razonamiento y traducción. Detrás de las métricas hay una pregunta de fondo: ¿cómo escalamos capacidades sin disparar los costos ni perder control sobre la toma de decisiones?