Zuckerberg prueba el Virtual Keyboard de Meta

Hace unos días Mark Zuckerberg sorprendió en sus redes cuando publico imágenes de el mismo probando un teclado invisible utilizado con gafas virtuales.

Industria Tecnológica.30 de agosto de 2023Redacción MBA.Redacción MBA.
00rYn9wYgZVVhni1RCcUvxk-1.fit_lim.size_1600x900.v1693407688
Créditos: Mark Zuckerberg

Meta, la empresa fundada por Mark Zuckerberg, ha desarrollado un teclado virtual que puede ser mostrado en cualquier superficie plana. La tecnología, que proviene de la división Reality Labs de Meta, utiliza el casco Quest para rastrear los movimientos de los dedos en la mesa y traducirlos al mundo virtual.

En un video publicado en Instagram, Zuckerberg y el CTO de Meta, Andrew Bosworth, pueden ser vistos usando cascos Quest mientras usan el teclado virtual. Bosworth pudo escribir "a casi 120 palabras por minuto" mientras que Zuckerberg alcanzó alrededor de 100 palabras por minuto. La tecnología aún está en desarrollo y aún no se sabe cuándo estará disponible para el público, pero por supuestos desde esta redacción estaremos atentos. 

Lo más notable es la ausencia de periféricos de hardware para sus manos, como una muñeca, para registrar los golpes de los dedos. En cambio, parece que el propio auricular es capaz de seguir con precisión los movimientos de los dedos sobre la mesa y traducirlos al mundo virtual.

Esto sugiere que el teclado es bastante funcional ya que la velocidad promedio de escritura es de 40 palabras por minuto en un teclado físico. Nos preguntamos cuáles son los posibles inconvenientes de este desarrollo ya que no tenemos aun mucha mas información.

De hecho Zuckerberg no reveló cómo funciona la tecnología, pero UploadVR señala que se han colocado grandes marcadores fiduciales en la mesa donde Zuckerberg y Bosworth están escribiendo. Estos marcadores fiduciales pueden servir como ancla para ayudar a que los auriculares VR sigan los movimientos de los dedos contra la mesa. Es probable que la compañía discuta más sobre la tecnología en Meta Connect, una cumbre de dos días que se llevará a cabo virtualmente del 27 al 28 de septiembre. Se espera que Meta revele más detalles sobre los auriculares Quest 3 VR, que se lanzarán este otoño a partir de $499, un precio que contrasta con la carisima competencia de Apple anunaciada para dentro de unos meses a mas de 1000 usd.

Te puede interesar
OAKLEY META

Gafas OAKLEY META HSTN: de accesorio a plataforma

Redacción MBA.
Industria Tecnológica.17 de agosto de 2025

La alianza entre Oakley y Meta lanza un nuevo tipo de AI glasses pensado para deporte y uso cotidiano: cámara 3K, batería más larga, Meta AI integrada y diseño con PRIZM. Más que un producto, es un movimiento estratégico que reconfigura la cadena de valor entre tecnológicas y ópticas tradicionales, anticipando el momento en que las gafas inteligentes compitan de igual a igual con el smartphone.

Apple vision

Las Vision Pro integran Apple Intelligence

Redacción MBA.
Industria Tecnológica.22 de febrero de 2025

La integración de Apple Intelligence en el Vision Pro y su sistema operativo visionOS promete redefinir la experiencia digital y abrir nuevas oportunidades en tecnología y mercados globales. En este artículo, exploramos el surgimiento de esta innovadora propuesta, sus implicaciones para el sector y los desafíos que se presentan en esta nueva era digital.

Lo más visto
ETH ilustracion

Ethereum y la adopción institucional que reescribe el mapa cripto

Redacción MBA.
Mercados y Finanzas.14 de agosto de 2025

Ethereum ya no vive solo de la energía especulativa. Los flujos hacia ETFs, la acumulación en tesorerías corporativas y la expansión de la tokenización dibujan un escenario en el que el capital institucional no solo participa, sino que empieza a moldear la infraestructura financiera sobre la red. Este análisis explora las razones, los riesgos y los horizontes que se abren.

OAKLEY META

Gafas OAKLEY META HSTN: de accesorio a plataforma

Redacción MBA.
Industria Tecnológica.17 de agosto de 2025

La alianza entre Oakley y Meta lanza un nuevo tipo de AI glasses pensado para deporte y uso cotidiano: cámara 3K, batería más larga, Meta AI integrada y diseño con PRIZM. Más que un producto, es un movimiento estratégico que reconfigura la cadena de valor entre tecnológicas y ópticas tradicionales, anticipando el momento en que las gafas inteligentes compitan de igual a igual con el smartphone.

comercio electronico

Comercio electrónico en PYMES: el salto estratégico digital

Redacción MBA.
Administración y Pymes17 de agosto de 2025

El comercio electrónico dejó de ser un lujo reservado para grandes corporaciones. Hoy es la palanca que permite a las PYMES competir en mercados más amplios, con menor inversión inicial y métricas en tiempo real. Sin embargo, el desafío no está solo en abrir una tienda online, sino en diseñar un modelo rentable, sostenible y diferenciado.

Ayudanos a seguir generando contenido. Suscribite gratis y recibí todas las noticias tecnológicas.