Zuckerberg prueba el Virtual Keyboard de Meta

Hace unos días Mark Zuckerberg sorprendió en sus redes cuando publico imágenes de el mismo probando un teclado invisible utilizado con gafas virtuales.

Industria Tecnológica.30 de agosto de 2023Redacción MBARedacción MBA
00rYn9wYgZVVhni1RCcUvxk-1.fit_lim.size_1600x900.v1693407688
Créditos: Mark Zuckerberg

Meta, la empresa fundada por Mark Zuckerberg, ha desarrollado un teclado virtual que puede ser mostrado en cualquier superficie plana. La tecnología, que proviene de la división Reality Labs de Meta, utiliza el casco Quest para rastrear los movimientos de los dedos en la mesa y traducirlos al mundo virtual.

En un video publicado en Instagram, Zuckerberg y el CTO de Meta, Andrew Bosworth, pueden ser vistos usando cascos Quest mientras usan el teclado virtual. Bosworth pudo escribir "a casi 120 palabras por minuto" mientras que Zuckerberg alcanzó alrededor de 100 palabras por minuto. La tecnología aún está en desarrollo y aún no se sabe cuándo estará disponible para el público, pero por supuestos desde esta redacción estaremos atentos. 

Lo más notable es la ausencia de periféricos de hardware para sus manos, como una muñeca, para registrar los golpes de los dedos. En cambio, parece que el propio auricular es capaz de seguir con precisión los movimientos de los dedos sobre la mesa y traducirlos al mundo virtual.

Esto sugiere que el teclado es bastante funcional ya que la velocidad promedio de escritura es de 40 palabras por minuto en un teclado físico. Nos preguntamos cuáles son los posibles inconvenientes de este desarrollo ya que no tenemos aun mucha mas información.

De hecho Zuckerberg no reveló cómo funciona la tecnología, pero UploadVR señala que se han colocado grandes marcadores fiduciales en la mesa donde Zuckerberg y Bosworth están escribiendo. Estos marcadores fiduciales pueden servir como ancla para ayudar a que los auriculares VR sigan los movimientos de los dedos contra la mesa. Es probable que la compañía discuta más sobre la tecnología en Meta Connect, una cumbre de dos días que se llevará a cabo virtualmente del 27 al 28 de septiembre. Se espera que Meta revele más detalles sobre los auriculares Quest 3 VR, que se lanzarán este otoño a partir de $499, un precio que contrasta con la carisima competencia de Apple anunaciada para dentro de unos meses a mas de 1000 usd.

Te puede interesar
kapur alterego

AlterEgo: La Computadora que Escucha tus Pensamientos

Redacción MBA
Industria Tecnológica.29 de octubre de 2025

Más allá de la voz y el tacto, una nueva frontera en la interacción humano-máquina emerge desde el MIT. Un dispositivo que promete aumentar nuestra inteligencia, fusionando el monólogo interior con el poder de la computación y planteando interrogantes fundamentales sobre nuestro futuro cognitivo.

china drones

Economía de baja altitud en China: cómo los drones y taxis aéreos impulsan el futuro urbano

Redacción MBA
Industria Tecnológica.12 de octubre de 2025

El auge de la economía de baja altitud en China promete transformar el transporte, la logística y el desarrollo urbano al incorporar tecnologías como drones, aeronaves eléctricas y servicios de movilidad aérea. Entre la innovación y la incertidumbre, el gigante asiático apuesta por liderar un sector estratégico mientras el mundo observa con atención los desafíos y oportunidades que traerá volar más cerca del suelo.

google chrome

Fallo a Google: cambios regulatorios y su impacto

Redacción MBA
Industria Tecnológica.03 de septiembre de 2025

Las medidas ordenadas por el juez esquivan la ruptura estructural de la empresa: obligaciones de compartir datos y restricciones sobre contratos exclusivos que apuntan a abrir el mercado sin desarmar la empresa. Nosotros analizamos qué significa realmente este remedio limitado para la competencia, para la industria de la publicidad digital y para los usuarios cotidianos; y por qué la irrupción de la inteligencia artificial cambió el tablero en pleno proceso judicial.

Roblox

Roblox en la cima, con grandes triunfos y polémicas.

Redacción MBA
Industria Tecnológica.30 de agosto de 2025

La plataforma que convirtió el juego en un lienzo para la creación de universos ha redefinido el entretenimiento y la interacción social. Pero mientras su valoración se dispara y las marcas de lujo colonizan sus mundos virtuales, Roblox enfrenta el colosal desafío de gobernar una metrópolis digital con una economía compleja y una población que exige seguridad y equidad.

Lo más visto
antrophic google cloud

Anthropic y Google Cloud: la nueva carrera por el poder de la IA

Redacción MBA
25 de octubre de 2025

La startup de inteligencia artificial Anthropic selló un acuerdo histórico con Google Cloud para acceder a hasta un millón de TPUs en 2026. El pacto, valuado en decenas de miles de millones, reconfigura la competencia global por el dominio del cómputo y plantea interrogantes sobre sostenibilidad, concentración de poder y el futuro de la infraestructura que mueve la IA.

3I/ATLAS

3I/ATLAS: Verdades sobre el nuevo visitante interestelar

Redacción MBA
Sociedad y Tecnología25 de octubre de 2025

Descubierto por el telescopio ATLAS en Chile, este cometa proveniente de otro sistema estelar se aproxima al Sol en una trayectoria hiperbólica. Su paso ofrece una oportunidad irrepetible para estudiar materiales formados más allá de nuestro sistema solar y reflexionar sobre el lugar que ocupa la Tierra en una galaxia activa y conectada.

kapur alterego

AlterEgo: La Computadora que Escucha tus Pensamientos

Redacción MBA
Industria Tecnológica.29 de octubre de 2025

Más allá de la voz y el tacto, una nueva frontera en la interacción humano-máquina emerge desde el MIT. Un dispositivo que promete aumentar nuestra inteligencia, fusionando el monólogo interior con el poder de la computación y planteando interrogantes fundamentales sobre nuestro futuro cognitivo.

pampa energia sede

La apuesta de Pampa Energía tras el fracaso de YPF en Bahía Blanca

Redacción MBA
Energia30 de octubre de 2025

Marcelo Mindlin y su empresa reservan las tierras desechadas por la petrolera para instalar una megaplanta de urea. Techint también ronda la región. El puerto bonaerense intenta consolidarse como hub estratégico de energía y agroindustria a través de la alineación público-privada.

ia industrial

IA industrial y decisión autónoma: eficiencia y resiliencia real

Redacción MBA
Administración y Pymes04 de noviembre de 2025

La nueva generación de inteligencia artificial no solo transforma los procesos técnicos en plantas y cadenas logísticas, sino que redefine la manera en que las empresas enfrentan desafíos de productividad, sostenibilidad y toma de decisiones ágiles en América Latina, Europa y el mundo. El impacto directo sobre el ahorro energético, la reducción de emisiones y la adaptación flexible frente a una crisis marca una frontera inédita en la historia industrial reciente.

Queremos seguir generando contenido de alta calidad. Sumate y recibí todas las noticias de tecnología, inteligencia artificial, energía y mercados. También podrás disfrutar de sorteos y promociones (solo para seguidores) que ofrecen socios comerciales nuestros.