openai

figure ai

Figure 02: el humanoide que desafía la frontera entre máquina y compañero

Redacción MBA
Inteligencia Artificial y Desarrollo.04 de septiembre de 2025

El avance de Figure 02, el robot humanoide de Figure AI, y su integración con el modelo Helix, marca un punto de inflexión en la robótica: ya no se trata de máquinas programadas para tareas específicas, sino de sistemas que aprenden a actuar como nosotros, generalizando lo que ven en diferentes entornos. Este salto promete transformar tanto la industria como la vida cotidiana, pero también abre interrogantes sociales, económicos y culturales de enorme magnitud.

Sam Altman Chatgpt 5 open ai

CHATGPT-5: El nuevo socio experto.

Redacción MBA
Inteligencia Artificial y Desarrollo.09 de agosto de 2025

OpenAI no solo ha lanzado una nueva versión de su modelo insignia, ha puesto sobre la mesa una herramienta que, como un colega silencioso y brillante, anticipa lo que necesitamos antes de que lo pidamos. Un salto técnico que promete eficiencia sin precedentes, pero que también abre un debate sobre transparencia, confianza y control.

IA ilustración

Post-Deepseek, el mercado y los nuevos paradigmas

Redacción MBA
Mercados y Finanzas.03 de febrero de 2025

En el vertiginoso mundo de la tecnología y las finanzas, cada tanto tenemos eventos que generan revuelo y debate como la irrupción de Deepseek en el mercado global. Esta nueva herramienta, que ha sido interpretada por algunos como un disruptor inminente, desato una ola de interrogantes y reacciones en empresas líderes como Nvidia, OpenAI y otras figuras prominentes del sector tecnológico. Analizamos en profundidad las repercusiones posteriores al “golpe” en los mercados y exploramos el comportamiento actual de las principales compañías involucradas.

Stargate ilustración

Stargate: El Nuevo Horizonte de la IA en EE. UU

Redacción MBA
Inteligencia Artificial y Desarrollo.23 de enero de 2025

Un Proyecto ambicioso para liderar el Futuro de la IA con una inversión de $500 mil millones, el proyecto Stargate busca posicionar a Estados Unidos como líder mundial en inteligencia artificial, transformando su infraestructura tecnológica y generando un impacto económico y social sin precedentes.

    Lo más visto
    antrophic google cloud

    Anthropic y Google Cloud: la nueva carrera por el poder de la IA

    Redacción MBA
    25 de octubre de 2025

    La startup de inteligencia artificial Anthropic selló un acuerdo histórico con Google Cloud para acceder a hasta un millón de TPUs en 2026. El pacto, valuado en decenas de miles de millones, reconfigura la competencia global por el dominio del cómputo y plantea interrogantes sobre sostenibilidad, concentración de poder y el futuro de la infraestructura que mueve la IA.

    3I/ATLAS

    3I/ATLAS: Verdades sobre el nuevo visitante interestelar

    Redacción MBA
    Sociedad y Tecnología25 de octubre de 2025

    Descubierto por el telescopio ATLAS en Chile, este cometa proveniente de otro sistema estelar se aproxima al Sol en una trayectoria hiperbólica. Su paso ofrece una oportunidad irrepetible para estudiar materiales formados más allá de nuestro sistema solar y reflexionar sobre el lugar que ocupa la Tierra en una galaxia activa y conectada.

    kapur alterego

    AlterEgo: La Computadora que Escucha tus Pensamientos

    Redacción MBA
    Industria Tecnológica.29 de octubre de 2025

    Más allá de la voz y el tacto, una nueva frontera en la interacción humano-máquina emerge desde el MIT. Un dispositivo que promete aumentar nuestra inteligencia, fusionando el monólogo interior con el poder de la computación y planteando interrogantes fundamentales sobre nuestro futuro cognitivo.

    pampa energia sede

    La apuesta de Pampa Energía tras el fracaso de YPF en Bahía Blanca

    Redacción MBA
    Energia30 de octubre de 2025

    Marcelo Mindlin y su empresa reservan las tierras desechadas por la petrolera para instalar una megaplanta de urea. Techint también ronda la región. El puerto bonaerense intenta consolidarse como hub estratégico de energía y agroindustria a través de la alineación público-privada.

    ia industrial

    IA industrial y decisión autónoma: eficiencia y resiliencia real

    Redacción MBA
    Administración y PymesEl martes

    La nueva generación de inteligencia artificial no solo transforma los procesos técnicos en plantas y cadenas logísticas, sino que redefine la manera en que las empresas enfrentan desafíos de productividad, sostenibilidad y toma de decisiones ágiles en América Latina, Europa y el mundo. El impacto directo sobre el ahorro energético, la reducción de emisiones y la adaptación flexible frente a una crisis marca una frontera inédita en la historia industrial reciente.