Las 10 criptomonedas mas importantes.

En este artículo, hablaremos de las diez criptomonedas más populares y relevantes del momento, brindando una breve descripción de cada una de ellas.

Mercados y Finanzas.20 de abril de 2023 Redacción MBA
cryptocurrency-3409725_1280

El mundo de las criptomonedas está en constante evolución y cada vez más personas se interesan por ellas como una forma de inversión. En la actualidad, existen numerosas opciones en el mercado, pero hay algunas que destacan más que otras. En este artículo, hablaremos de las diez criptomonedas más populares y relevantes del momento, brindando una breve descripción de cada una de ellas.

Desde la llegada del Bitcoin en 2009, la popularidad y el valor de las criptomonedas han ido creciendo exponencialmente, siendo este el pionero de un mercado en constante evolución. Ethereum, Binance Coin, Cardano, Tether, Ripple, Solana, Polkadot, Dogecoin y USDC son algunas de las criptomonedas más importantes y que más se destacan en la actualidad. Cada una de ellas cuenta con características y utilidades específicas que las hacen relevantes en el mercado de las criptomonedas. A continuación, se describirá brevemente cada una de estas diez criptomonedas.

CriptomonedaCapitalización de mercado
Bitcoin (BTC)Mayor a 1 billón de dólares
Ethereum (ETH)Alrededor de 400 mil millones de dólares
Binance Coin (BNB)Alrededor de 80 mil millones de dólares
Cardano (ADA)Alrededor de 70 mil millones de dólares
Tether (USDT)Alrededor de 60 mil millones de dólares
XRP (XRP)Alrededor de 50 mil millones de dólares
Solana (SOL)Alrededor de 40 mil millones de dólares
Polkadot (DOT)Alrededor de 30 mil millones de dólares
Dogecoin (DOGE)Alrededor de 30 mil millones de dólares
Moneda de USD (USDC)Alrededor de 30 mil millones de dólares

*La tabla muestra las 10 principales criptomonedas en orden de mayor a menor respecto a su capitalización de mercado, los valores son aproximados. Es importante tener en cuenta que la capitalización de mercado de las criptomonedas puede variar rápidamente en el tiempo por su gran volatilidad y las diferentes fuentes que pueden mostrar resultados ligeramente distintos. 



Bitcoin (BTC): Es la criptomoneda más grande y conocida del mundo. Fue creada en 2009 y se basa en una tecnología llamada blockchain. Bitcoin permite transferencias globales de valor sin la necesidad de intermediarios como bancos o gobiernos, lo que lo convierte en una moneda descentralizada y libre de control central.

Ethereum (ETH): Es una plataforma descentralizada para crear aplicaciones descentralizadas basadas en blockchain. Es la segunda criptomoneda más grande por capitalización de mercado después de Bitcoin y su moneda nativa se llama Ether. Ethereum es conocido por su capacidad para permitir la creación de contratos inteligentes, lo que permite la automatización de acuerdos y transacciones financieras.

Binance Coin (BNB): Es una criptomoneda emitida por la plataforma de intercambio de criptomonedas Binance. Binance Coin se utiliza para pagar tarifas de transacción en la plataforma de intercambio y también se puede utilizar para comprar otros tokens de Binance Launchpad.

Cardano (ADA): Es una plataforma de contratos inteligentes que se ejecuta en un blockchain de prueba de participación. Fue creada por el cofundador de Ethereum, Charles Hoskinson, y su objetivo es crear un ecosistema de aplicaciones descentralizadas escalables y sostenibles.

Tether (USDT): Es una criptomoneda vinculada al valor del dólar estadounidense en una relación de 1:1. Tether es utilizado por muchos exchanges de criptomonedas como una forma de proporcionar estabilidad a los usuarios que desean evitar la volatilidad de otras criptomonedas.

Ripple (XRP): Es una plataforma de pagos globales y remesas que utiliza tecnología blockchain para permitir transacciones rápidas y baratas en todo el mundo. Ripple se centra en el mercado de pagos transfronterizos y trabaja en colaboración con bancos y otros proveedores de servicios financieros.

Solana (SOL): Es una plataforma de blockchain de alto rendimiento diseñada para permitir aplicaciones descentralizadas escalables y rápidas. Solana se ha convertido en una de las criptomonedas de más rápido crecimiento en términos de capitalización de mercado y popularidad.

Polkadot (DOT): Es una plataforma de blockchain diseñada para permitir la interoperabilidad entre diferentes blockchains y aplicaciones descentralizadas. Polkadot utiliza una arquitectura única llamada "paracadena" para permitir la comunicación y la transferencia de valor entre diferentes blockchains.

Dogecoin (DOGE): Es una criptomoneda inspirada en el popular meme de Internet "Doge". Dogecoin es conocido por su comunidad de seguidores y por su enfoque en la caridad y la ayuda a las causas benéficas.

USD (USDC): Es una criptomoneda estable respaldada por dólares estadounidenses. USDC es emitido por Circle, una empresa de servicios financieros, y se utiliza en exchanges de criptomonedas como una forma de evitar la volatilidad de otras criptomonedas.


El mundo de las criptomonedas está en constante evolución, ofreciendo a los inversores una amplia variedad de opciones y oportunidades para invertir. En esta breve descripción de las diez criptomonedas más populares del momento, se han destacado algunas de las características más importantes y relevantes de cada una de ellas. Sin embargo, siempre es importante recordar que el mercado de las criptomonedas es altamente volátil y requiere de un análisis cuidadoso y constante para tomar decisiones de inversión informadas. Tampoco podemos olvidar que algunas criptomonedas quebraron como el caso de Terra Luna e incluso algunos exchange importantes como FTX generando que miles de ahorristas pierdan su dinero. 


*EL ARTICULO ES TOTALMENTE EDUCATIVO Y NO REFIERE NINGUN TIPO DE RECOMENDACIÓN DE INVERSIÓN.


Te puede interesar
ETH ilustracion

Ethereum y la adopción institucional que reescribe el mapa cripto

Redacción MBA.
Mercados y Finanzas.14 de agosto de 2025

Ethereum ya no vive solo de la energía especulativa. Los flujos hacia ETFs, la acumulación en tesorerías corporativas y la expansión de la tokenización dibujan un escenario en el que el capital institucional no solo participa, sino que empieza a moldear la infraestructura financiera sobre la red. Este análisis explora las razones, los riesgos y los horizontes que se abren.

Ley Genius

Ley Genius, Estados Unidos, criptomonedas y regulación

Abril Endonar
Mercados y Finanzas.01 de agosto de 2025

¿Quién dominará la próxima década del dinero digital? La nueva normativa, el pulso de Wall Street y el futuro de las DeFi bajo el gobierno de Trump. La batalla por el liderazgo en la industria cripto se libra en los principales despachos de Washington y Nueva York.

Cripto trump

Trump impulsa cripto en EE.UU.: anuncia reserva digital con Solana, Ripple y Cardano

Abril Endonar
Mercados y Finanzas.02 de marzo de 2025

El presidente Trump ha anunciado planes para la creación de una innovadora reserva digital de criptomonedas en Estados Unidos, que incluirá activos de alta calidad como Solana (SOL), Ripple (XRP), Cardano (ADA), Bitcoin y Ethereum. La iniciativa promete transformar los mercados y revolucionar la tecnología financiera, abriendo nuevas oportunidades para la integración de las criptomonedas en la economía nacional.

caso libra

Criptoestafa y Revelaciones en el Caso Libra

Redacción MBA.
Mercados y Finanzas.28 de febrero de 2025

Una investigación basada en recientes reportajes revela un entramado de pagos, coimas y presuntos contratos multimillonarios que involucran a empresarios del sector cripto y al gobierno del presidente Javier Milei, generando inquietud en los mercados y en la comunidad tecnológica.

Lo más visto
ETH ilustracion

Ethereum y la adopción institucional que reescribe el mapa cripto

Redacción MBA.
Mercados y Finanzas.14 de agosto de 2025

Ethereum ya no vive solo de la energía especulativa. Los flujos hacia ETFs, la acumulación en tesorerías corporativas y la expansión de la tokenización dibujan un escenario en el que el capital institucional no solo participa, sino que empieza a moldear la infraestructura financiera sobre la red. Este análisis explora las razones, los riesgos y los horizontes que se abren.

OAKLEY META

Gafas OAKLEY META HSTN: de accesorio a plataforma

Redacción MBA.
Industria Tecnológica.17 de agosto de 2025

La alianza entre Oakley y Meta lanza un nuevo tipo de AI glasses pensado para deporte y uso cotidiano: cámara 3K, batería más larga, Meta AI integrada y diseño con PRIZM. Más que un producto, es un movimiento estratégico que reconfigura la cadena de valor entre tecnológicas y ópticas tradicionales, anticipando el momento en que las gafas inteligentes compitan de igual a igual con el smartphone.

comercio electronico

Comercio electrónico en PYMES: el salto estratégico digital

Redacción MBA.
Administración y Pymes17 de agosto de 2025

El comercio electrónico dejó de ser un lujo reservado para grandes corporaciones. Hoy es la palanca que permite a las PYMES competir en mercados más amplios, con menor inversión inicial y métricas en tiempo real. Sin embargo, el desafío no está solo en abrir una tienda online, sino en diseñar un modelo rentable, sostenible y diferenciado.

Ayudanos a seguir generando contenido. Suscribite gratis y recibí todas las noticias tecnológicas.