
Claude 3.7 Sonnet: Un híbrido para redefinir la IA
Anthropic lanza Claude 3.7 Sonnet, un modelo híbrido que combina razonamiento híbrido y programación avanzada, marcando un antes y un después en la inteligencia artificial y el mercado tecnológico.
Anthropic lanza Claude 3.7 Sonnet, un modelo híbrido que combina razonamiento híbrido y programación avanzada, marcando un antes y un después en la inteligencia artificial y el mercado tecnológico.
El presidente Trump ha anunciado planes para la creación de una innovadora reserva digital de criptomonedas en Estados Unidos, que incluirá activos de alta calidad como Solana (SOL), Ripple (XRP), Cardano (ADA), Bitcoin y Ethereum. La iniciativa promete transformar los mercados y revolucionar la tecnología financiera, abriendo nuevas oportunidades para la integración de las criptomonedas en la economía nacional.
Un salto cuántico en conectividad y tecnología. Descubre cómo TAARA y su innovador TAARA Chip están transformando la forma en que entendemos el internet por luz, prometiendo velocidades sin precedentes y abriendo la puerta a un futuro digital.
Una investigación basada en recientes reportajes revela un entramado de pagos, coimas y presuntos contratos multimillonarios que involucran a empresarios del sector cripto y al gobierno del presidente Javier Milei, generando inquietud en los mercados y en la comunidad tecnológica.
Tanto en debito y QR como en crédito, se habilita el primer paso de la competencia de monedas en Argentina. La adopción del bimonetarismo ofrece a comercios y consumidores esta nueva opción. Analizamos sus implicancias.
La innovadora propuesta de Microsoft abre la puerta a una nueva era en computación cuántica, prometiendo transformar los centros de datos y redefinir los mercados tecnológicos globales.
La integración de Apple Intelligence en el Vision Pro y su sistema operativo visionOS promete redefinir la experiencia digital y abrir nuevas oportunidades en tecnología y mercados globales. En este artículo, exploramos el surgimiento de esta innovadora propuesta, sus implicaciones para el sector y los desafíos que se presentan en esta nueva era digital.
El presidente Trump ha anunciado planes para la creación de una innovadora reserva digital de criptomonedas en Estados Unidos, que incluirá activos de alta calidad como Solana (SOL), Ripple (XRP), Cardano (ADA), Bitcoin y Ethereum. La iniciativa promete transformar los mercados y revolucionar la tecnología financiera, abriendo nuevas oportunidades para la integración de las criptomonedas en la economía nacional.
Una investigación basada en recientes reportajes revela un entramado de pagos, coimas y presuntos contratos multimillonarios que involucran a empresarios del sector cripto y al gobierno del presidente Javier Milei, generando inquietud en los mercados y en la comunidad tecnológica.
Tanto en debito y QR como en crédito, se habilita el primer paso de la competencia de monedas en Argentina. La adopción del bimonetarismo ofrece a comercios y consumidores esta nueva opción. Analizamos sus implicancias.
La controvertida incursión del presidente de la la Argentina Javier Milei en el mercado de las criptomonedas
En este articulo que actualizamos mensualmente podrás seguir la capitalización de mercado de los gigantes del planeta, observando como fluctúan estos titanes dueños del capitalismo mundial y cuales es su origen y bandera. También nos proporciona una mirada contundente de cuales son los sectores mas potentes de la economía global.
Innovación en inteligencia artificial, avances en telefonía inteligente y un audaz salto cuántico posicionan a la firma como pionera en la reinvención de la industria.
En los últimos años, Bitcoin ha dejado de ser visto únicamente como un experimento tecnológico para consolidarse como un activo con potencial estratégico. Estrategia, Innovación y Desafíos.
En el dinámico mundo de las criptomonedas, pocos actores han despertado tanto interés y debate como MicroStrategy y su extrovertido CEO Michael Saylor. La firma, reconocida tanto en el ámbito financiero como en el tecnológico, ha implementado una estrategia poco convencional al convertir una parte significativa de su tesorería en Bitcoin.
En el vertiginoso mundo de la tecnología y las finanzas, cada tanto tenemos eventos que generan revuelo y debate como la irrupción de Deepseek en el mercado global. Esta nueva herramienta, que ha sido interpretada por algunos como un disruptor inminente, desato una ola de interrogantes y reacciones en empresas líderes como Nvidia, OpenAI y otras figuras prominentes del sector tecnológico. Analizamos en profundidad las repercusiones posteriores al “golpe” en los mercados y exploramos el comportamiento actual de las principales compañías involucradas.
Anthropic lanza Claude 3.7 Sonnet, un modelo híbrido que combina razonamiento híbrido y programación avanzada, marcando un antes y un después en la inteligencia artificial y el mercado tecnológico.
El lanzamiento del modelo R1 de DeepSeek sacudió el mercado, afectando las acciones de Nvidia. Sin embargo, Jensen Huang, CEO de Nvidia, sostiene que el mercado malinterpretó su verdadero impacto. ¿Por qué este avance tecnológico podría beneficiar a Nvidia a largo plazo?
Perplexity AI ha lanzado Deep Research, una herramienta que automatiza investigaciones complejas en tiempo récord, gracias a la integración del modelo DeepSeek-R1. Esta innovación promete transformar el acceso y análisis de información en múltiples industrias.
Elon Musk ha lanzado Grok 3, una IA generativa que promete cambiar las reglas del juego con un enfoque "políticamente incorrecto" y una visión maximalista de la verdad. ¿Qué implica esta apuesta para el futuro de la inteligencia artificial?
Meta Platforms, la empresa matriz de Facebook, ha anunciado una inversión significativa en el desarrollo de robots humanoides impulsados por inteligencia artificial (IA). Esta iniciativa, liderada por el equipo de Reality Labs, tiene como objetivo crear robots capaces de realizar tareas físicas y asistir en diversas actividades cotidianas.
Google ha desarrollado NotebookLM, una innovadora herramienta de inteligencia artificial diseñada para ayudar a investigadores, estudiantes y profesionales a organizar, analizar y convertir datos en información accionable. Esta plataforma no solo simplifica el acceso al conocimiento, sino que lo hace de manera estructurada y eficiente.
OpenAI, la empresa líder en inteligencia artificial, ha anunciado planes ambiciosos para sus próximos modelos GPT-4.5 y GPT-5. El CEO Sam Altman compartió detalles sobre estas innovaciones y la estrategia de la compañía para simplificar y mejorar sus ofertas de productos.
La reciente oferta de Elon Musk para adquirir OpenAI por 97.400 millones de dólares ha avivado su enfrentamiento con Sam Altman, CEO de la compañía. Más allá de una disputa personal, este choque de titanes revela profundas diferencias sobre el futuro de la IA, su control y sus implicaciones para la sociedad.
La Unión Europea lanza OpenEuroLLM, una iniciativa de 52 millones de euros para desarrollar modelos de lenguaje de código abierto que promuevan la transparencia y diversidad lingüística. Sin embargo, la inversión plantea interrogantes sobre su capacidad para competir con gigantes tecnológicos como OpenAI y DeepSeek.
Un salto cuántico en conectividad y tecnología. Descubre cómo TAARA y su innovador TAARA Chip están transformando la forma en que entendemos el internet por luz, prometiendo velocidades sin precedentes y abriendo la puerta a un futuro digital.
La innovadora propuesta de Microsoft abre la puerta a una nueva era en computación cuántica, prometiendo transformar los centros de datos y redefinir los mercados tecnológicos globales.
La integración de Apple Intelligence en el Vision Pro y su sistema operativo visionOS promete redefinir la experiencia digital y abrir nuevas oportunidades en tecnología y mercados globales. En este artículo, exploramos el surgimiento de esta innovadora propuesta, sus implicaciones para el sector y los desafíos que se presentan en esta nueva era digital.
La innovación en IA y neurotecnología continúa transformando la manera en que interactuamos con el mundo. Meta presenta Brain2Qwerty, un dispositivo pionero que traduce pensamientos en texto, prometiendo abrir nuevas fronteras en la comunicación y en los mercados tecnológicos globales.
La revolución de los vehículos autónomos redefine la movilidad urbana, ofrecen vehículos autónomos que operan sin intervención humana, prometiendo una movilidad más segura y eficiente en las ciudades modernas. Este cambio de paradigma en el sector plantea nuevos desafíos tecnológicos y regulatorios.
El Programa Artemis de la NASA promete llevar a la humanidad de regreso a la Luna, estableciendo una presencia sostenible y allanando el camino hacia Marte. Exploramos sus objetivos, desafíos y el impacto que tendrá en el futuro de la exploración espacial.
Tanto en debito y QR como en crédito, se habilita el primer paso de la competencia de monedas en Argentina. La adopción del bimonetarismo ofrece a comercios y consumidores esta nueva opción. Analizamos sus implicancias.
Una investigación basada en recientes reportajes revela un entramado de pagos, coimas y presuntos contratos multimillonarios que involucran a empresarios del sector cripto y al gobierno del presidente Javier Milei, generando inquietud en los mercados y en la comunidad tecnológica.
Un salto cuántico en conectividad y tecnología. Descubre cómo TAARA y su innovador TAARA Chip están transformando la forma en que entendemos el internet por luz, prometiendo velocidades sin precedentes y abriendo la puerta a un futuro digital.
El presidente Trump ha anunciado planes para la creación de una innovadora reserva digital de criptomonedas en Estados Unidos, que incluirá activos de alta calidad como Solana (SOL), Ripple (XRP), Cardano (ADA), Bitcoin y Ethereum. La iniciativa promete transformar los mercados y revolucionar la tecnología financiera, abriendo nuevas oportunidades para la integración de las criptomonedas en la economía nacional.
Anthropic lanza Claude 3.7 Sonnet, un modelo híbrido que combina razonamiento híbrido y programación avanzada, marcando un antes y un después en la inteligencia artificial y el mercado tecnológico.