Conoce la poderosa supercomputadora cuántica de IBM.

IBM Quantum es un sistema de computación cuántica desarrollado por IBM que aprovecha las leyes de la mecánica cuántica para resolver problemas demasiado complejos para las computadoras clásicas.

Industria Tecnológica.30 de junio de 2023Redacción MBA.Redacción MBA.
IBM_SystemOne_Andrew_Lindemann_2

IBM Quantum System Two es un nuevo ordenador cuántico desarrollado por IBM, que se presentó en noviembre de 2022. Es un sistema modular y flexible diseñado para ser un bloque de construcción central para la supercomputación centrada en la informática cuántica. El sistema puede combinar múltiples procesadores en una sola unidad con enlaces de comunicación, y se espera que esté en línea a finales de 2023. Ofrece acceso en la nube a los sistemas cuánticos más avanzados disponibles y tiene la flota de sistemas cuánticos más grande y de mayor rendimiento del mundo.

Los procesadores cuánticos de IBM proporcionan acceso a una potencia informática lo suficientemente grande como para superar los métodos clásicos para ciertas aplicaciones y ofrecen tiempos de coherencia mejorados y tasas de error más bajas que los sistemas cuánticos anteriores de IBM. Los sistemas cuánticos de IBM se programan utilizando Qiskit, un SDK cuántico de código abierto basado en Python.


IBM Quantum Lab (1)Créditos: ibm.com media center (Laboratorios de IBM Quantum)



El nuevo sistema insignia está diseñado para introducir elementos de escalado en sus componentes subyacentes, incluyendo la electrónica de control clásica y la infraestructura de cableado criogénico de alta densidad. El procesador IBM Osprey de 433 qubits es parte del IBM Quantum System Two y tiene el potencial de ejecutar cálculos mucho más allá de la capacidad de cualquier computadora clásica. El sistema también está diseñado para ser compatible con futuras extensiones que permitan que los procesadores conectados modularmente aumenten el tamaño de la computadora.

Los investigadores de IBM han anunciado que han ideado un método para manejar la falta de fiabilidad de las computadoras cuánticas de una manera que conduzca a respuestas confiables y útiles. Si bien los investigadores de Google en 2019 afirmaron haber logrado la "supremacía cuántica" -una tarea realizada mucho más rápidamente en una computadora cuántica que en una convencional-, los investigadores de IBM dicen que han logrado algo nuevo y más útil, aunque con un nombre más modesto bautizado "La era de la utilidad". Respecto a esto, estimamos que ambos desarrollos son impresionantes más allá de las perspectivas y competencia entre compañías.


¿Cuál es la diferencia entre una computadora cuántica y una computadora clásica?


Computación clásica:

-Utiliza bits para almacenar y procesar información.
-Los bits poseen únicamente dos opciones de valor: 0 o 1.
-Realiza operaciones lógicas y matemáticas secuenciales.
-Utiliza algoritmos clásicos para resolver problemas.
-Es adecuada para problemas simples y lineales.


Computación cuántica:

-Utiliza qubits para almacenar y procesar información.
-Los qubits pueden tener valores superpuestos, lo que significa que pueden ser 0 y 1 al mismo tiempo.
-Realiza operaciones lógicas y matemáticas en paralelo.
-Utiliza algoritmos cuánticos para resolver problemas.
-Es adecuada para problemas complejos y no lineales.

La principal diferencia entre la computación cuántica y la computación clásica es la forma en que procesan la información y resuelven problemas. La computación cuántica utiliza qubits y algoritmos cuánticos para resolver problemas complejos, mientras que la computación clásica utiliza bits y algoritmos clásicos para resolver problemas más simples.


qchem_device_blue (1)
Créditos: ibm.com media center (IBM 7 Qubit Device)


IBM Quantum System Two es un nuevo ordenador cuántico desarrollado por IBM, diseñado para ser un bloque de construcción central para la supercomputación centrada en la informática cuántica. El sistema puede combinar múltiples procesadores en una sola unidad con enlaces de comunicación, y se espera que esté en línea a finales de 2023. El procesador IBM Osprey de 433 qubits es parte del IBM Quantum System Two y tiene el potencial de ejecutar cálculos mucho más allá de la capacidad de cualquier computadora clásica.

Te puede interesar
eye_tracking_on__ln11reqs6mi6_large_2x

Las Vision Pro integran Apple Intelligence

Redacción MBA.
Industria Tecnológica.22 de febrero de 2025

La integración de Apple Intelligence en el Vision Pro y su sistema operativo visionOS promete redefinir la experiencia digital y abrir nuevas oportunidades en tecnología y mercados globales. En este artículo, exploramos el surgimiento de esta innovadora propuesta, sus implicaciones para el sector y los desafíos que se presentan en esta nueva era digital.

waymo robotaxi (2)

El furor del Robotaxi: Hacia un Transporte Autónomo

Redacción MBA.
Industria Tecnológica.21 de febrero de 2025

La revolución de los vehículos autónomos redefine la movilidad urbana, ofrecen vehículos autónomos que operan sin intervención humana, prometiendo una movilidad más segura y eficiente en las ciudades modernas. Este cambio de paradigma en el sector plantea nuevos desafíos tecnológicos y regulatorios.

NHQ202211160011~large

Programa Artemis: La reconquista de la Luna

Redacción MBA.
Industria Tecnológica.19 de febrero de 2025

El Programa Artemis de la NASA promete llevar a la humanidad de regreso a la Luna, estableciendo una presencia sostenible y allanando el camino hacia Marte. Exploramos sus objetivos, desafíos y el impacto que tendrá en el futuro de la exploración espacial.

Lo más visto
Diseño sin título-8

Criptoestafa y Revelaciones en el Caso Libra

Redacción MBA.
Mercados y Finanzas.28 de febrero de 2025

Una investigación basada en recientes reportajes revela un entramado de pagos, coimas y presuntos contratos multimillonarios que involucran a empresarios del sector cripto y al gobierno del presidente Javier Milei, generando inquietud en los mercados y en la comunidad tecnológica.

Subtítulo-2-2

Trump impulsa cripto en EE.UU.: anuncia reserva digital con Solana, Ripple y Cardano

Redacción MBA.
Mercados y Finanzas.02 de marzo de 2025

El presidente Trump ha anunciado planes para la creación de una innovadora reserva digital de criptomonedas en Estados Unidos, que incluirá activos de alta calidad como Solana (SOL), Ripple (XRP), Cardano (ADA), Bitcoin y Ethereum. La iniciativa promete transformar los mercados y revolucionar la tecnología financiera, abriendo nuevas oportunidades para la integración de las criptomonedas en la economía nacional.

Ayudanos a seguir generando contenido. Suscribite gratis y recibí todas las noticias tecnológicas. También participa de sorteos mensuales. 🚀

publicidades.imagen.8fded1f81dd4710e.aW1hZ2VuLndlYnA=