¿Porque Estados Unidos quiere prohibir TikTok?

Esta pregunta abre un debate mas grande que la propuesta estadounidense. Hoy nos encontramos globalmente en muchas comunidades debatiendo las preocupaciones por el accionar de esta y otras redes sociales. Podríamos estar ante el primer paso de una discusión social de época mucho mas potente.

Industria Tecnológica.29 de abril de 2024 Gabriel Endonar.
pexels-solenfeyissa-4843087

La respuesta a esta pregunta no es poco compleja y se encuentra en constante debate y evolución. Desde principios de 2024 el congreso de Estados Unidos trabajo en un proyecto de ley que forzaria a TikTok a desvincularse de su empresa matriz en China o sino enfrentar la prohibición en suelo estadounidense. 

En su camino legislativo el proyecto no solo avanzó sino que recibió el apoyo y confirmación del mismisimo presidente Joe Biden. Este proyecto de ley lleva el nombre de "Ley de protección de los estadounidenses contra aplicaciones controladas por adversarios extranjeros", en ingles "Protecting American from foreign adversary controlled applications act" que pueden explorar directamente en el sitio oficial del congreso americano.

El proyecto establece que la plataforma Tik Tok tiene un plazo aproximado de unos cinco meses para como deciamos, o renunciar a su casa original o atenerse a la prohibición en todas las tiendas de aplicaciónes que operan legalmente en suelo estadounidense. Para agregar a esto la reglamentación de la medida podria incluir la restricción del contenido de Tik Tok replicado en todo tipo de servicios de internet. 

WhatsApp Image 2024-04-29 at 17.49.29

Se discute y plantea entre muchos otros temas problematicas y preocupaciones como un posible espionaje del gobierno chino, el acceso a infraestructura critica como redes electricas o sistemas de transporte, la recopilación masiva de datos que se almacenan en ByteDance en su casa matriz china, falta de transparencia en la manera en que usa la informacion de sus usuarios y la posibilidad de abuso de estos datos. Si vamos mas a los social los argumentos se afirman mas en la influencia de la cultura y la sociedad en general promoviendo valores nocivos para los estadounidenses y preocupaciones por la salud mental y el impacto negativo en millones de adolecentes con adicción a la aplicación alertados por muchas instituciones. 

Por su parte la plataforma Tik Tok se a mostrado firme rechazando las acusaciones del congreso norteamericano y tildando este accionar legislativo como un ataque a la libertad de expresión, situandose como un servicio de comunicación. En esa linea la compania argumenta que se trata de privar a casi doscientos millones de usuarios estadounidenses de su derecho al acceso de la información y libertad de expresión con un perjuicio muy grande sobre infinidad de empresas, artistas y figuras publicas que han generado gran parte de su audiencia por este medio atacando principalmente a las pequenas producciones de generadores de contenidos a lo largo de todo el país.

Que se prohiba Tik Tok en Estado Unidos no es algo que suena tan raro, en diversos paises incluidos la India se promociono o restringio la aplicación china por sus controversias y no pocas preocupaciones. Algunas de ellas de indole social, otras de seguridad nacional o de cuidado de la privacidad de sus usuarios. Pero si somos honestos, si es Estados Unidos el que logra prohibirla por supuesto que el impacto tanto sobre el resto del planeta como en el futuro de la aplicación sera un golpe duro, en principio en occidente pero contagiable a otras regiones. No seria la primera vez que una gran cantidad de paises tomen como referencia y precedente al país de america del norte y sigan su ejemplo.

La discusión esta en marcha y no creemos que se limite solo a esta dura propuesta del congreso estadounidense. Sino que incluso en comunidades latinoamericanas ya es un tema de debate que pareciera recien comienza y se profundizara con el tiempo con esta y otras aplicaciones. Veremos como se va desarrollando y quien gana la pulseada, si gobiernos o aplicaciones y que repercusiones tendra para la sociedad todo esto. 

Te puede interesar
kapur alterego

AlterEgo: La Computadora que Escucha tus Pensamientos

Redacción MBA
Industria Tecnológica.El miércoles

Más allá de la voz y el tacto, una nueva frontera en la interacción humano-máquina emerge desde el MIT. Un dispositivo que promete aumentar nuestra inteligencia, fusionando el monólogo interior con el poder de la computación y planteando interrogantes fundamentales sobre nuestro futuro cognitivo.

china drones

Economía de baja altitud en China: cómo los drones y taxis aéreos impulsan el futuro urbano

Redacción MBA
Industria Tecnológica.12 de octubre de 2025

El auge de la economía de baja altitud en China promete transformar el transporte, la logística y el desarrollo urbano al incorporar tecnologías como drones, aeronaves eléctricas y servicios de movilidad aérea. Entre la innovación y la incertidumbre, el gigante asiático apuesta por liderar un sector estratégico mientras el mundo observa con atención los desafíos y oportunidades que traerá volar más cerca del suelo.

google chrome

Fallo a Google: cambios regulatorios y su impacto

Redacción MBA
Industria Tecnológica.03 de septiembre de 2025

Las medidas ordenadas por el juez esquivan la ruptura estructural de la empresa: obligaciones de compartir datos y restricciones sobre contratos exclusivos que apuntan a abrir el mercado sin desarmar la empresa. Nosotros analizamos qué significa realmente este remedio limitado para la competencia, para la industria de la publicidad digital y para los usuarios cotidianos; y por qué la irrupción de la inteligencia artificial cambió el tablero en pleno proceso judicial.

Roblox

Roblox en la cima, con grandes triunfos y polémicas.

Redacción MBA
Industria Tecnológica.30 de agosto de 2025

La plataforma que convirtió el juego en un lienzo para la creación de universos ha redefinido el entretenimiento y la interacción social. Pero mientras su valoración se dispara y las marcas de lujo colonizan sus mundos virtuales, Roblox enfrenta el colosal desafío de gobernar una metrópolis digital con una economía compleja y una población que exige seguridad y equidad.

Lo más visto
arena ai trading

Alpha Arena: La batalla de las IA por dinero real en trading Crypto

Redacción MBA
Mercados y Finanzas.22 de octubre de 2025

Los modelos de inteligencia artificial más avanzados del mundo están apostando 10.000 dólares cada uno en criptomonedas. DeepSeek lidera con ganancias del 40%, mientras Gemini de Google se hunde con pérdidas del 55%. Esto no es un simulador: cada error cuesta dinero real, y el experimento está redefiniendo cómo pensamos sobre las finanzas.

antrophic google cloud

Anthropic y Google Cloud: la nueva carrera por el poder de la IA

Redacción MBA
25 de octubre de 2025

La startup de inteligencia artificial Anthropic selló un acuerdo histórico con Google Cloud para acceder a hasta un millón de TPUs en 2026. El pacto, valuado en decenas de miles de millones, reconfigura la competencia global por el dominio del cómputo y plantea interrogantes sobre sostenibilidad, concentración de poder y el futuro de la infraestructura que mueve la IA.

3I/ATLAS

3I/ATLAS: Verdades sobre el nuevo visitante interestelar

Redacción MBA
Sociedad y Tecnología25 de octubre de 2025

Descubierto por el telescopio ATLAS en Chile, este cometa proveniente de otro sistema estelar se aproxima al Sol en una trayectoria hiperbólica. Su paso ofrece una oportunidad irrepetible para estudiar materiales formados más allá de nuestro sistema solar y reflexionar sobre el lugar que ocupa la Tierra en una galaxia activa y conectada.

kapur alterego

AlterEgo: La Computadora que Escucha tus Pensamientos

Redacción MBA
Industria Tecnológica.El miércoles

Más allá de la voz y el tacto, una nueva frontera en la interacción humano-máquina emerge desde el MIT. Un dispositivo que promete aumentar nuestra inteligencia, fusionando el monólogo interior con el poder de la computación y planteando interrogantes fundamentales sobre nuestro futuro cognitivo.

pampa energia sede

La apuesta de Pampa Energía tras el fracaso de YPF en Bahía Blanca

Redacción MBA
EnergiaEl jueves

Marcelo Mindlin y su empresa reservan las tierras desechadas por la petrolera para instalar una megaplanta de urea. Techint también ronda la región. El puerto bonaerense intenta consolidarse como hub estratégico de energía y agroindustria a través de la alineación público-privada.

Queremos seguir generando contenido de alta calidad. Sumate y recibí todas las noticias de tecnología, inteligencia artificial, energía y mercados. También podrás disfrutar de sorteos y promociones (solo para seguidores) que ofrecen socios comerciales nuestros.