¿Porque Estados Unidos quiere prohibir TikTok?

Esta pregunta abre un debate mas grande que la propuesta estadounidense. Hoy nos encontramos globalmente en muchas comunidades debatiendo las preocupaciones por el accionar de esta y otras redes sociales. Podríamos estar ante el primer paso de una discusión social de época mucho mas potente.

Industria Tecnológica.29 de abril de 2024 Gabriel Endonar.
pexels-solenfeyissa-4843087

La respuesta a esta pregunta no es poco compleja y se encuentra en constante debate y evolución. Desde principios de 2024 el congreso de Estados Unidos trabajo en un proyecto de ley que forzaria a TikTok a desvincularse de su empresa matriz en China o sino enfrentar la prohibición en suelo estadounidense. 

En su camino legislativo el proyecto no solo avanzó sino que recibió el apoyo y confirmación del mismisimo presidente Joe Biden. Este proyecto de ley lleva el nombre de "Ley de protección de los estadounidenses contra aplicaciones controladas por adversarios extranjeros", en ingles "Protecting American from foreign adversary controlled applications act" que pueden explorar directamente en el sitio oficial del congreso americano.

El proyecto establece que la plataforma Tik Tok tiene un plazo aproximado de unos cinco meses para como deciamos, o renunciar a su casa original o atenerse a la prohibición en todas las tiendas de aplicaciónes que operan legalmente en suelo estadounidense. Para agregar a esto la reglamentación de la medida podria incluir la restricción del contenido de Tik Tok replicado en todo tipo de servicios de internet. 

WhatsApp Image 2024-04-29 at 17.49.29

Se discute y plantea entre muchos otros temas problematicas y preocupaciones como un posible espionaje del gobierno chino, el acceso a infraestructura critica como redes electricas o sistemas de transporte, la recopilación masiva de datos que se almacenan en ByteDance en su casa matriz china, falta de transparencia en la manera en que usa la informacion de sus usuarios y la posibilidad de abuso de estos datos. Si vamos mas a los social los argumentos se afirman mas en la influencia de la cultura y la sociedad en general promoviendo valores nocivos para los estadounidenses y preocupaciones por la salud mental y el impacto negativo en millones de adolecentes con adicción a la aplicación alertados por muchas instituciones. 

Por su parte la plataforma Tik Tok se a mostrado firme rechazando las acusaciones del congreso norteamericano y tildando este accionar legislativo como un ataque a la libertad de expresión, situandose como un servicio de comunicación. En esa linea la compania argumenta que se trata de privar a casi doscientos millones de usuarios estadounidenses de su derecho al acceso de la información y libertad de expresión con un perjuicio muy grande sobre infinidad de empresas, artistas y figuras publicas que han generado gran parte de su audiencia por este medio atacando principalmente a las pequenas producciones de generadores de contenidos a lo largo de todo el país.

Que se prohiba Tik Tok en Estado Unidos no es algo que suena tan raro, en diversos paises incluidos la India se promociono o restringio la aplicación china por sus controversias y no pocas preocupaciones. Algunas de ellas de indole social, otras de seguridad nacional o de cuidado de la privacidad de sus usuarios. Pero si somos honestos, si es Estados Unidos el que logra prohibirla por supuesto que el impacto tanto sobre el resto del planeta como en el futuro de la aplicación sera un golpe duro, en principio en occidente pero contagiable a otras regiones. No seria la primera vez que una gran cantidad de paises tomen como referencia y precedente al país de america del norte y sigan su ejemplo.

La discusión esta en marcha y no creemos que se limite solo a esta dura propuesta del congreso estadounidense. Sino que incluso en comunidades latinoamericanas ya es un tema de debate que pareciera recien comienza y se profundizara con el tiempo con esta y otras aplicaciones. Veremos como se va desarrollando y quien gana la pulseada, si gobiernos o aplicaciones y que repercusiones tendra para la sociedad todo esto. 

Te puede interesar
eye_tracking_on__ln11reqs6mi6_large_2x

Las Vision Pro integran Apple Intelligence

Redacción MBA.
Industria Tecnológica.22 de febrero de 2025

La integración de Apple Intelligence en el Vision Pro y su sistema operativo visionOS promete redefinir la experiencia digital y abrir nuevas oportunidades en tecnología y mercados globales. En este artículo, exploramos el surgimiento de esta innovadora propuesta, sus implicaciones para el sector y los desafíos que se presentan en esta nueva era digital.

waymo robotaxi (2)

El furor del Robotaxi: Hacia un Transporte Autónomo

Redacción MBA.
Industria Tecnológica.21 de febrero de 2025

La revolución de los vehículos autónomos redefine la movilidad urbana, ofrecen vehículos autónomos que operan sin intervención humana, prometiendo una movilidad más segura y eficiente en las ciudades modernas. Este cambio de paradigma en el sector plantea nuevos desafíos tecnológicos y regulatorios.

NHQ202211160011~large

Programa Artemis: La reconquista de la Luna

Redacción MBA.
Industria Tecnológica.19 de febrero de 2025

El Programa Artemis de la NASA promete llevar a la humanidad de regreso a la Luna, estableciendo una presencia sostenible y allanando el camino hacia Marte. Exploramos sus objetivos, desafíos y el impacto que tendrá en el futuro de la exploración espacial.

Lo más visto
Diseño sin título-8

Criptoestafa y Revelaciones en el Caso Libra

Redacción MBA.
Mercados y Finanzas.28 de febrero de 2025

Una investigación basada en recientes reportajes revela un entramado de pagos, coimas y presuntos contratos multimillonarios que involucran a empresarios del sector cripto y al gobierno del presidente Javier Milei, generando inquietud en los mercados y en la comunidad tecnológica.

Subtítulo-2-2

Trump impulsa cripto en EE.UU.: anuncia reserva digital con Solana, Ripple y Cardano

Redacción MBA.
Mercados y Finanzas.02 de marzo de 2025

El presidente Trump ha anunciado planes para la creación de una innovadora reserva digital de criptomonedas en Estados Unidos, que incluirá activos de alta calidad como Solana (SOL), Ripple (XRP), Cardano (ADA), Bitcoin y Ethereum. La iniciativa promete transformar los mercados y revolucionar la tecnología financiera, abriendo nuevas oportunidades para la integración de las criptomonedas en la economía nacional.

Ayudanos a seguir generando contenido. Suscribite gratis y recibí todas las noticias tecnológicas. También participa de sorteos mensuales. 🚀

publicidades.imagen.8fded1f81dd4710e.aW1hZ2VuLndlYnA=