
OpenAI desafía a Google Chrome y Microsoft Edge
OpenAI anunció el lanzamiento de su propio navegador web, buscando competir directamente con Google Chrome y Microsoft Edge. ¿Puede esta propuesta revolucionar el mercado actual de navegadores?
La reconocida empresa de tecnología y vehículos eléctricos, ha desarrollado un robot humanoide revolucionario llamado Optimus, también conocido como Tesla Bot.
Inteligencia Artificial y Desarrollo.16 de julio de 2023Presentado por primera vez en el evento de Inteligencia Artificial de la compañía el 19 de agosto de 2021, este robot de propósito general promete ser un avance significativo en el campo de la robótica. Durante el evento, Elon Musk, CEO de Tesla, compartió su visión de que Optimus tiene el potencial de superar incluso el negocio de los vehículos en términos de impacto y relevancia, demostrando así su compromiso con este proyecto ambicioso.
Optimus ha sido diseñado para desempeñar tareas repetitivas y aburridas que resultan agotadoras o poco interesantes para los seres humanos. Su funcionalidad incluye caminar eficientemente y mantener el equilibrio, llevar cargas de hasta 20 libras, utilizar herramientas y contar con un agarre preciso, especialmente útil en interacciones con robots de menor tamaño. Además, el robot está equipado con conectividad inalámbrica, soporte de audio y características de seguridad de nivel de hardware para garantizar la protección tanto del propio robot como de las personas que lo rodean.
Cortesía de Tesla, Inc.
Optimus se basa en la sólida tecnología de inteligencia artificial desarrollada por Tesla, como el sistema de asistencia al conductor Autopilot, y utiliza componentes derivados de los productos de energía de la compañía, como la gestión de baterías. Este enfoque integrado aprovecha la experiencia y los avances de Tesla en múltiples áreas, permitiendo un desarrollo más rápido y eficiente del robot humanoide.
El objetivo de Tesla es tener Optimus listo para su producción durante este año, con la visión a largo plazo de que este robot pueda realizar cualquier tarea que los humanos no deseen o no puedan llevar a cabo. Su versatilidad y utilidad potencial abarcan tanto entornos industriales, donde puede asumir tareas operativas en fábricas, como aplicaciones domésticas, donde podría encargarse de tareas sencillas como cargar cajas o realizar reparaciones básicas.
En términos de apariencia, desde la presentación del primer prototipo de Optimus en el evento de Inteligencia Artificial de Tesla en 2021, con un diseño algo tosco. Pero con el pasar del tiempo se dio a conocer un segundo prototipo con un diseño más refinado y elegante, demostrando el progreso continuo en el desarrollo de este innovador robot humanoide.
Cortesía de Tesla, Inc.
En cuanto a sus características físicas, se espera que Optimus tenga una altura aproximada de 173 centímetros (estatura humana media), un peso de alrededor de 57 kilogramos y una capacidad de carga de hasta 20 kilogramos. Estas dimensiones proporcionan un equilibrio óptimo entre tamaño y capacidad de realizar tareas prácticas en diversos entornos.
Optimus utiliza componentes de los productos de energía de Tesla, como la gestión de baterías. Además, está equipado con sensores avanzados que le permiten detectar y evitar obstáculos. Utiliza una tecnología de movimiento que le permite caminar eficientemente y mantener el equilibrio, así como tener un agarre de precisión para robots pequeños y transportar cargas pesadas. Además, cuenta con una rodilla inspirada en una rodilla humana y está equipado con sensores avanzados para detectar y evitar obstáculos.
Este interesante y novedoso proyecto en desarrollo de Tesla, Inc. Basado en la tecnología de inteligencia artificial de Tesla y aprovechando los avances en la gestión de baterías y otros componentes de energía, se posiciona como un paso adelante en el campo de la robótica. Aunque aún quedan detalles por definir, el potencial de Optimus para realizar una amplia gama de tareas promete cambiar nuestra percepción de la robótica en el futuro cercano.
OpenAI anunció el lanzamiento de su propio navegador web, buscando competir directamente con Google Chrome y Microsoft Edge. ¿Puede esta propuesta revolucionar el mercado actual de navegadores?
Exploramos a fondo cómo la inteligencia artificial generativa de Google, Veo, está democratizando la producción de video y abriendo nuevas fronteras para creadores y empresas, con implicaciones profundas en la economía digital y los mercados de contenido.
¿Imaginás una inteligencia artificial que recuerde todo sobre vos, desde tus gustos personales hasta tus decisiones pasadas? Sam Altman, CEO de OpenAI, propone un futuro en el que la IA no solo responda, sino que también te conozca profundamente. Esta visión podría revolucionar cómo vivimos, trabajamos y nos relacionamos con la tecnología.
Durante su histórica gira por Oriente Medio en mayo de 2025, el presidente Donald Trump cerró acuerdos millonarios para impulsar la inteligencia artificial fuera de EE. UU., facilitando el acceso a chips avanzados y poniendo en marcha proyectos estratégicos de data centers en Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos.
Anthropic lanza Claude 3.7 Sonnet, un modelo híbrido que combina razonamiento híbrido y programación avanzada, marcando un antes y un después en la inteligencia artificial y el mercado tecnológico.
El lanzamiento del modelo R1 de DeepSeek sacudió el mercado, afectando las acciones de Nvidia. Sin embargo, Jensen Huang, CEO de Nvidia, sostiene que el mercado malinterpretó su verdadero impacto. ¿Por qué este avance tecnológico podría beneficiar a Nvidia a largo plazo?
Los Recientes Desafíos de OpenAI Nos Obligan a Repensar la Autonomía de las Máquinas y Sus Implicaciones en el Futuro.
Analizamos la compleja y volátil relación entre el CEO de Tesla y el ex-presidente de Estados Unidos, una disputa que va más allá de la política para impactar directamente en los mercados, la vanguardia tecnológica y la cultura digital. Un choque de titanes con consecuencias impredecibles.
El CEO de OpenAI, Sam Altman, y el ex jefe de diseño de Apple, Jony Ive, trabajan juntos en un dispositivo de inteligencia artificial que promete redefinir nuestra relación con la tecnología: sin pantallas, sin distracciones y con una interfaz tan humana como invisible.
OpenAI anunció el lanzamiento de su propio navegador web, buscando competir directamente con Google Chrome y Microsoft Edge. ¿Puede esta propuesta revolucionar el mercado actual de navegadores?
NVIDIA, líder en chips gráficos e inteligencia artificial, se convierte en la primera empresa tecnológica en superar los 4 billones de dólares de capitalización bursátil. Analizamos qué hay detrás de este fenómeno y qué futuro le espera al gigante tecnológico.